La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás
- Autores
- Drexler, Carolina P.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Drexler, Carolina P. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
La comprensión integral de la obra de Raúl Hernández Novás, deuda pendiente de la crítica literaria, debe, ineludiblemente, de-dicar un profundo análisis a las formas de construcción del sujeto lírico en sus poemas y a la relación que se establece entre esta voz y la del autor material de la obra. En este trabajo intentaremos abordar la pri-mera cuestión a partir de un análisis de uno de los poemas, “Capitán es el viento”, del primer poemario escrito por Hernández Novás, Enigma de las aguas, dejando de lado la relación entre la vida y la obra de este poeta.La selección de este poema en particular, dentro de la gran cantidad de textos que podrían haber servido a los fines de este trabajo, respon-de más a la reunión de diversas imágenes en un único poema antes que a otras razones, ya que uno de los rasgos característicos de este poeta es la coherencia que mantiene a lo largo de toda su obra, publicada e inédita, no solo en lo que respecta a la construcción del sujeto lírico, sino a la selección temática, a las intertextualidades, etc. - Materia
-
Humanidades
Poesía
Cuba
Literatura
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4730
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_8dda101eda17f33fec1f3370c90e8124 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4730 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández NovásDrexler, Carolina P.HumanidadesPoesíaCubaLiteraturaHumanidadesFil: Drexler, Carolina P. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaLa comprensión integral de la obra de Raúl Hernández Novás, deuda pendiente de la crítica literaria, debe, ineludiblemente, de-dicar un profundo análisis a las formas de construcción del sujeto lírico en sus poemas y a la relación que se establece entre esta voz y la del autor material de la obra. En este trabajo intentaremos abordar la pri-mera cuestión a partir de un análisis de uno de los poemas, “Capitán es el viento”, del primer poemario escrito por Hernández Novás, Enigma de las aguas, dejando de lado la relación entre la vida y la obra de este poeta.La selección de este poema en particular, dentro de la gran cantidad de textos que podrían haber servido a los fines de este trabajo, respon-de más a la reunión de diversas imágenes en un único poema antes que a otras razones, ya que uno de los rasgos característicos de este poeta es la coherencia que mantiene a lo largo de toda su obra, publicada e inédita, no solo en lo que respecta a la construcción del sujeto lírico, sino a la selección temática, a las intertextualidades, etc.Ediciones Union2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfDrexler, Carolina P. (2018). La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás. Ediciones Union; Revista de Literatura cubana; 1; 212-2202313-9463http://www.uneac.org.cu/sites/default/files/pdf/publicaciones/revista_de_literatura_cubana.pdfhttp://www.uneac.org.cu/publicaciones/revista-de-literatura-cubanahttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4730spa1Revista de Literatura cubanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:02Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4730instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:02.301RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás |
title |
La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás |
spellingShingle |
La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás Drexler, Carolina P. Humanidades Poesía Cuba Literatura Humanidades |
title_short |
La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás |
title_full |
La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás |
title_fullStr |
La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás |
title_full_unstemmed |
La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás |
title_sort |
La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Drexler, Carolina P. |
author |
Drexler, Carolina P. |
author_facet |
Drexler, Carolina P. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Poesía Cuba Literatura Humanidades |
topic |
Humanidades Poesía Cuba Literatura Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Drexler, Carolina P. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina La comprensión integral de la obra de Raúl Hernández Novás, deuda pendiente de la crítica literaria, debe, ineludiblemente, de-dicar un profundo análisis a las formas de construcción del sujeto lírico en sus poemas y a la relación que se establece entre esta voz y la del autor material de la obra. En este trabajo intentaremos abordar la pri-mera cuestión a partir de un análisis de uno de los poemas, “Capitán es el viento”, del primer poemario escrito por Hernández Novás, Enigma de las aguas, dejando de lado la relación entre la vida y la obra de este poeta.La selección de este poema en particular, dentro de la gran cantidad de textos que podrían haber servido a los fines de este trabajo, respon-de más a la reunión de diversas imágenes en un único poema antes que a otras razones, ya que uno de los rasgos característicos de este poeta es la coherencia que mantiene a lo largo de toda su obra, publicada e inédita, no solo en lo que respecta a la construcción del sujeto lírico, sino a la selección temática, a las intertextualidades, etc. |
description |
Fil: Drexler, Carolina P. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Drexler, Carolina P. (2018). La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás. Ediciones Union; Revista de Literatura cubana; 1; 212-220 2313-9463 http://www.uneac.org.cu/sites/default/files/pdf/publicaciones/revista_de_literatura_cubana.pdf http://www.uneac.org.cu/publicaciones/revista-de-literatura-cubana https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4730 |
identifier_str_mv |
Drexler, Carolina P. (2018). La representación del sujeto lírico en "Capitán es el viento", de Raúl Hernández Novás. Ediciones Union; Revista de Literatura cubana; 1; 212-220 2313-9463 |
url |
http://www.uneac.org.cu/sites/default/files/pdf/publicaciones/revista_de_literatura_cubana.pdf http://www.uneac.org.cu/publicaciones/revista-de-literatura-cubana https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1 Revista de Literatura cubana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Union |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Union |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344117319761920 |
score |
12.623145 |