Distribución espacio-temporal de PAHs en el Río Negro, Argentina: fuentes y riesgos ecotoxicológicos

Autores
Arias, Andrés Hugo; Oliva, Ana; Ronda, Ana Carolina; Tombesi, Norma; Abrameto, Mariza Alejandra; Aristimuño, Rodrigo; Macchi, Pablo Antonio; Solimano, Patricio José; Migueles, Nathalia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Arias, Andrés Hugo. IADO, Instituto Argentino de Oceanografía, CCT-CONICET. INQUISUR, Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, Bahía Blanca, Argentina
Fil: Oliva, Ana. IADO, Instituto Argentino de Oceanografía, CCT-CONICET. INQUISUR, Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, Bahía Blanca, Argentina
Fil: Ronda, Ana Carolina. IADO, Instituto Argentino de Oceanografía, CCT-CONICET. INQUISUR, Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, Bahía Blanca, Argentina
Fil: Tombesi, Norma. Laboratorio de Química Ambiental, Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca, Argentina
Fil: Abrameto, Mariza Alejandra. Universidad Nacional de Rio Negro. Laboratorio Contaminación Ambiental. Rio Negro, Argentina
Fil: Aristimuño, Rodrigo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. General Roca. Río Negro. Argentina
Fil: Macchi, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. General Roca. Río Negro. Argentina
Fil: Macchi, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Bariloche. Río Negro
Fil: Macchi, Pablo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. General Roca. Río Negro. Argentina
Fil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Argentina.
Fil: Migueles, Nathalia. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Argentina.
En la actualidad, algunas áreas de la cuenca del Rio Negro están afrontando una fuerte presión antrópica producto de la concentración poblacional y del creciente desarrollo de actividades agrícolas, extractivas e industriales. En función a estimar el grado de impacto respecto a Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs), se relevaron 21 sitios: 2 sobre el río Limay, 2 sobre el río Neuquén y 17 sitios sobre el río Negro para material particulado en suspensión (MPS) y 11 sitios (6 en el alto valle y 5 en el bajo hasta la desembocadura) para sedimentos, los cuales fueron muestreados en agosto y noviembre/diciembre de 2018. Las muestras se procesaron según protocolos estandarizados (EPA 3540C y IOC Nº 20, UNEP, 1992) y se analizaron por cromatografía gaseosa capilar y espectrometría de masas (GC Hewlett-Packard 68906C/MS Hewlett- Packard 5972, adheridos al Sistema Nacional de Espectrometría de Masas). El límite de detección (L.D.) varió en un rango de 0,1 a 5 ppb de acuerdo al analito; el límite de cuantificación se definió por un factor de 3,3*L.D. En todos los casos se hallaron concentraciones detectables de PAHs en MPS, con una media de 352,7 ng/L (MPS, n=42), con un mínimo de 27,8 ng/L (Río Negro, Vista Alegre Brío-Dic 2018) y los máximos (desde la zona alta hacia desembocadura) ubicados sobre el R. Neuquén ciudad (859,1 ng/L), Fernandez Oro (Río Negro, 1827,4 ng/L –el máximo para todo el estudio-), Allen Gasoducto (Río Negro, 957,0 ng/L), Allen toma de aguas (Río Negro, 874.4 ng/L), Villa Regina (Río Negro, 917 ng/L) e Isla Paloma (Río Negro, 799,6 ng/L). La concentración media en sedimentos fue de 332,7 ng/g (p.s.). Del análisis de grupos de masas e índices moleculares se evidenció la existencia de un grupo relativamente uniforme de fuentes aportando al sistema con dominancia de un núcleo de grupos de 3 y 4 anillos sumada a la presencia estacional de compuestos livianos (dos anillos) y ocasional de grupos de 6 anillos (alto peso molecular). En comparación con otros ríos, los niveles generales hallados en agua ubicaron al río Negro en un rango bajo siendo las fuentes mayoritarias la quema de combustibles/materia orgánica y lubricantes. Mediante el contraste con niveles guía de riesgo toxicológico probable (ERL-ERM, TEL-PEL, LEL-SEL, etc.) se concluyó una baja probabilidad de efectos adversos para la biota asociada
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Río Negro
PAHs
Sedimentos
Material Particulado en Suspensión
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8875

id RIDUNRN_771382ed405a71482435a6e7a8016d60
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8875
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Distribución espacio-temporal de PAHs en el Río Negro, Argentina: fuentes y riesgos ecotoxicológicosArias, Andrés HugoOliva, AnaRonda, Ana CarolinaTombesi, NormaAbrameto, Mariza AlejandraAristimuño, RodrigoMacchi, Pablo AntonioSolimano, Patricio JoséMigueles, NathaliaCiencias Exactas y NaturalesRío NegroPAHsSedimentosMaterial Particulado en SuspensiónCiencias Exactas y NaturalesFil: Arias, Andrés Hugo. IADO, Instituto Argentino de Oceanografía, CCT-CONICET. INQUISUR, Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, Bahía Blanca, ArgentinaFil: Oliva, Ana. IADO, Instituto Argentino de Oceanografía, CCT-CONICET. INQUISUR, Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, Bahía Blanca, ArgentinaFil: Ronda, Ana Carolina. IADO, Instituto Argentino de Oceanografía, CCT-CONICET. INQUISUR, Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, Bahía Blanca, ArgentinaFil: Tombesi, Norma. Laboratorio de Química Ambiental, Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca, ArgentinaFil: Abrameto, Mariza Alejandra. Universidad Nacional de Rio Negro. Laboratorio Contaminación Ambiental. Rio Negro, ArgentinaFil: Aristimuño, Rodrigo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. General Roca. Río Negro. ArgentinaFil: Macchi, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. General Roca. Río Negro. ArgentinaFil: Macchi, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Bariloche. Río NegroFil: Macchi, Pablo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina.Fil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. General Roca. Río Negro. ArgentinaFil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Argentina.Fil: Migueles, Nathalia. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Argentina.En la actualidad, algunas áreas de la cuenca del Rio Negro están afrontando una fuerte presión antrópica producto de la concentración poblacional y del creciente desarrollo de actividades agrícolas, extractivas e industriales. En función a estimar el grado de impacto respecto a Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs), se relevaron 21 sitios: 2 sobre el río Limay, 2 sobre el río Neuquén y 17 sitios sobre el río Negro para material particulado en suspensión (MPS) y 11 sitios (6 en el alto valle y 5 en el bajo hasta la desembocadura) para sedimentos, los cuales fueron muestreados en agosto y noviembre/diciembre de 2018. Las muestras se procesaron según protocolos estandarizados (EPA 3540C y IOC Nº 20, UNEP, 1992) y se analizaron por cromatografía gaseosa capilar y espectrometría de masas (GC Hewlett-Packard 68906C/MS Hewlett- Packard 5972, adheridos al Sistema Nacional de Espectrometría de Masas). El límite de detección (L.D.) varió en un rango de 0,1 a 5 ppb de acuerdo al analito; el límite de cuantificación se definió por un factor de 3,3*L.D. En todos los casos se hallaron concentraciones detectables de PAHs en MPS, con una media de 352,7 ng/L (MPS, n=42), con un mínimo de 27,8 ng/L (Río Negro, Vista Alegre Brío-Dic 2018) y los máximos (desde la zona alta hacia desembocadura) ubicados sobre el R. Neuquén ciudad (859,1 ng/L), Fernandez Oro (Río Negro, 1827,4 ng/L –el máximo para todo el estudio-), Allen Gasoducto (Río Negro, 957,0 ng/L), Allen toma de aguas (Río Negro, 874.4 ng/L), Villa Regina (Río Negro, 917 ng/L) e Isla Paloma (Río Negro, 799,6 ng/L). La concentración media en sedimentos fue de 332,7 ng/g (p.s.). Del análisis de grupos de masas e índices moleculares se evidenció la existencia de un grupo relativamente uniforme de fuentes aportando al sistema con dominancia de un núcleo de grupos de 3 y 4 anillos sumada a la presencia estacional de compuestos livianos (dos anillos) y ocasional de grupos de 6 anillos (alto peso molecular). En comparación con otros ríos, los niveles generales hallados en agua ubicaron al río Negro en un rango bajo siendo las fuentes mayoritarias la quema de combustibles/materia orgánica y lubricantes. Mediante el contraste con niveles guía de riesgo toxicológico probable (ERL-ERM, TEL-PEL, LEL-SEL, etc.) se concluyó una baja probabilidad de efectos adversos para la biota asociada2022-03-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2022/05/Libro-de-Resumenes-VIII-Congreso-Argentino-SETAC-2022.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8875spaVIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambientalhttps://setacargentina.setac.org/congresossetacarginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:57Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8875instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:57.901RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución espacio-temporal de PAHs en el Río Negro, Argentina: fuentes y riesgos ecotoxicológicos
title Distribución espacio-temporal de PAHs en el Río Negro, Argentina: fuentes y riesgos ecotoxicológicos
spellingShingle Distribución espacio-temporal de PAHs en el Río Negro, Argentina: fuentes y riesgos ecotoxicológicos
Arias, Andrés Hugo
Ciencias Exactas y Naturales
Río Negro
PAHs
Sedimentos
Material Particulado en Suspensión
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Distribución espacio-temporal de PAHs en el Río Negro, Argentina: fuentes y riesgos ecotoxicológicos
title_full Distribución espacio-temporal de PAHs en el Río Negro, Argentina: fuentes y riesgos ecotoxicológicos
title_fullStr Distribución espacio-temporal de PAHs en el Río Negro, Argentina: fuentes y riesgos ecotoxicológicos
title_full_unstemmed Distribución espacio-temporal de PAHs en el Río Negro, Argentina: fuentes y riesgos ecotoxicológicos
title_sort Distribución espacio-temporal de PAHs en el Río Negro, Argentina: fuentes y riesgos ecotoxicológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Andrés Hugo
Oliva, Ana
Ronda, Ana Carolina
Tombesi, Norma
Abrameto, Mariza Alejandra
Aristimuño, Rodrigo
Macchi, Pablo Antonio
Solimano, Patricio José
Migueles, Nathalia
author Arias, Andrés Hugo
author_facet Arias, Andrés Hugo
Oliva, Ana
Ronda, Ana Carolina
Tombesi, Norma
Abrameto, Mariza Alejandra
Aristimuño, Rodrigo
Macchi, Pablo Antonio
Solimano, Patricio José
Migueles, Nathalia
author_role author
author2 Oliva, Ana
Ronda, Ana Carolina
Tombesi, Norma
Abrameto, Mariza Alejandra
Aristimuño, Rodrigo
Macchi, Pablo Antonio
Solimano, Patricio José
Migueles, Nathalia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Río Negro
PAHs
Sedimentos
Material Particulado en Suspensión
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Río Negro
PAHs
Sedimentos
Material Particulado en Suspensión
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arias, Andrés Hugo. IADO, Instituto Argentino de Oceanografía, CCT-CONICET. INQUISUR, Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, Bahía Blanca, Argentina
Fil: Oliva, Ana. IADO, Instituto Argentino de Oceanografía, CCT-CONICET. INQUISUR, Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, Bahía Blanca, Argentina
Fil: Ronda, Ana Carolina. IADO, Instituto Argentino de Oceanografía, CCT-CONICET. INQUISUR, Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, Bahía Blanca, Argentina
Fil: Tombesi, Norma. Laboratorio de Química Ambiental, Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca, Argentina
Fil: Abrameto, Mariza Alejandra. Universidad Nacional de Rio Negro. Laboratorio Contaminación Ambiental. Rio Negro, Argentina
Fil: Aristimuño, Rodrigo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. General Roca. Río Negro. Argentina
Fil: Macchi, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. General Roca. Río Negro. Argentina
Fil: Macchi, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Bariloche. Río Negro
Fil: Macchi, Pablo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. General Roca. Río Negro. Argentina
Fil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Argentina.
Fil: Migueles, Nathalia. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, Argentina.
En la actualidad, algunas áreas de la cuenca del Rio Negro están afrontando una fuerte presión antrópica producto de la concentración poblacional y del creciente desarrollo de actividades agrícolas, extractivas e industriales. En función a estimar el grado de impacto respecto a Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs), se relevaron 21 sitios: 2 sobre el río Limay, 2 sobre el río Neuquén y 17 sitios sobre el río Negro para material particulado en suspensión (MPS) y 11 sitios (6 en el alto valle y 5 en el bajo hasta la desembocadura) para sedimentos, los cuales fueron muestreados en agosto y noviembre/diciembre de 2018. Las muestras se procesaron según protocolos estandarizados (EPA 3540C y IOC Nº 20, UNEP, 1992) y se analizaron por cromatografía gaseosa capilar y espectrometría de masas (GC Hewlett-Packard 68906C/MS Hewlett- Packard 5972, adheridos al Sistema Nacional de Espectrometría de Masas). El límite de detección (L.D.) varió en un rango de 0,1 a 5 ppb de acuerdo al analito; el límite de cuantificación se definió por un factor de 3,3*L.D. En todos los casos se hallaron concentraciones detectables de PAHs en MPS, con una media de 352,7 ng/L (MPS, n=42), con un mínimo de 27,8 ng/L (Río Negro, Vista Alegre Brío-Dic 2018) y los máximos (desde la zona alta hacia desembocadura) ubicados sobre el R. Neuquén ciudad (859,1 ng/L), Fernandez Oro (Río Negro, 1827,4 ng/L –el máximo para todo el estudio-), Allen Gasoducto (Río Negro, 957,0 ng/L), Allen toma de aguas (Río Negro, 874.4 ng/L), Villa Regina (Río Negro, 917 ng/L) e Isla Paloma (Río Negro, 799,6 ng/L). La concentración media en sedimentos fue de 332,7 ng/g (p.s.). Del análisis de grupos de masas e índices moleculares se evidenció la existencia de un grupo relativamente uniforme de fuentes aportando al sistema con dominancia de un núcleo de grupos de 3 y 4 anillos sumada a la presencia estacional de compuestos livianos (dos anillos) y ocasional de grupos de 6 anillos (alto peso molecular). En comparación con otros ríos, los niveles generales hallados en agua ubicaron al río Negro en un rango bajo siendo las fuentes mayoritarias la quema de combustibles/materia orgánica y lubricantes. Mediante el contraste con niveles guía de riesgo toxicológico probable (ERL-ERM, TEL-PEL, LEL-SEL, etc.) se concluyó una baja probabilidad de efectos adversos para la biota asociada
description Fil: Arias, Andrés Hugo. IADO, Instituto Argentino de Oceanografía, CCT-CONICET. INQUISUR, Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNS)-CONICET, Bahía Blanca, Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2022/05/Libro-de-Resumenes-VIII-Congreso-Argentino-SETAC-2022.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8875
url https://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2022/05/Libro-de-Resumenes-VIII-Congreso-Argentino-SETAC-2022.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
https://setacargentina.setac.org/congresossetacarg
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621605109497856
score 12.559606