Ondas de sedimento de grano fino generadas por corrientes hiperpícnicas en deltas fluvio-dominados de la Formación Lajas (Jurásico Medio), Cuenca Neuquina, Argentina
- Autores
- Canale, Nerina; Ponce, Juan José; Bournod, Constanza N.; Martínez, Marcelo A.; Carmona, Noelia Beatriz
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Canale, Nerina. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur INGEOSUR - CONICET. Bahía Blanca, Argentina.
Fil: Ponce, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Bournod, Constanza. Instituto Argentino de Oceanografía IADO - CONICET. Bahía Blanca, Argentina.
Fil: Martínez, Marcelo. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur INGEOSUR - CONICET. Bahía Blanca, Argentina.
Fil: Carmona, Noelia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Ponce, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Carmona, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Ondas de sedimento generadas durante un ciclo completo de descargas hiperpícnicas (aceleración-desaceleración) han sido reconocidas en el tramo basal de sucesiones deltaicas fluvio-dominadas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) en el área de Portada Covunco. El desarrollo de las ondas de sedimento se encuentra restringido a zonas de quiebre de pendiente, ubicadas al pie del frente deltaico, donde las corrientes hiperpícnicas canalizadas experimentan una rápida depositación por pérdida de confinamiento del flujo. Durante la etapa de aceleración del flujo hiperpícnico, se produce la acumulación de espesos depósitos de areniscas finas integrados por un pasaje transicional entre estructuras masivas o con deformación, laminación paralela y superficies de reactivación interna que incluyen clastos de fango y materia orgánica con ausencia de estructuras biogénicas. El carácter sostenido del flujo sobrepasante favorece el retrabajo de estos depósitos, generando las geometrías lenticulares características que muestran las ondas de sedimento. Durante la etapa de desaceleración del flujo, los cuerpos arenosos con geometría lenticular son cubiertos por depósitos heterolíticos en los que se reconocen pasajes transicionales entre areniscas con laminación paralela, óndulas de corriente y escalantes con abundante concentración de fango y materia orgánica en sus caras de avalancha. Algunos intervalos heterolíticos se encuentran bioturbados por Chondrites y Nereites. Estas geoformas son cubiertas por cuerpos de areniscas tabulares, correspondientes a la progradación del frente deltaico durante condiciones de sedimentación normal, que hacia el techo muestran delgados niveles de areniscas medias afectados por oleaje y colonizados por organismos suspensívoros. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Ondas de Sedimento
Grano Fino
Formación Lajas
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5811
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_6ee8ed2228dfa7ca93f8d9ece6374c93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5811 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Ondas de sedimento de grano fino generadas por corrientes hiperpícnicas en deltas fluvio-dominados de la Formación Lajas (Jurásico Medio), Cuenca Neuquina, ArgentinaCanale, NerinaPonce, Juan JoséBournod, Constanza N.Martínez, Marcelo A.Carmona, Noelia BeatrizCiencias Exactas y NaturalesOndas de SedimentoGrano FinoFormación LajasCiencias Exactas y NaturalesFil: Canale, Nerina. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur INGEOSUR - CONICET. Bahía Blanca, Argentina.Fil: Ponce, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Bournod, Constanza. Instituto Argentino de Oceanografía IADO - CONICET. Bahía Blanca, Argentina.Fil: Martínez, Marcelo. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur INGEOSUR - CONICET. Bahía Blanca, Argentina.Fil: Carmona, Noelia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Ponce, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Carmona, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Ondas de sedimento generadas durante un ciclo completo de descargas hiperpícnicas (aceleración-desaceleración) han sido reconocidas en el tramo basal de sucesiones deltaicas fluvio-dominadas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) en el área de Portada Covunco. El desarrollo de las ondas de sedimento se encuentra restringido a zonas de quiebre de pendiente, ubicadas al pie del frente deltaico, donde las corrientes hiperpícnicas canalizadas experimentan una rápida depositación por pérdida de confinamiento del flujo. Durante la etapa de aceleración del flujo hiperpícnico, se produce la acumulación de espesos depósitos de areniscas finas integrados por un pasaje transicional entre estructuras masivas o con deformación, laminación paralela y superficies de reactivación interna que incluyen clastos de fango y materia orgánica con ausencia de estructuras biogénicas. El carácter sostenido del flujo sobrepasante favorece el retrabajo de estos depósitos, generando las geometrías lenticulares características que muestran las ondas de sedimento. Durante la etapa de desaceleración del flujo, los cuerpos arenosos con geometría lenticular son cubiertos por depósitos heterolíticos en los que se reconocen pasajes transicionales entre areniscas con laminación paralela, óndulas de corriente y escalantes con abundante concentración de fango y materia orgánica en sus caras de avalancha. Algunos intervalos heterolíticos se encuentran bioturbados por Chondrites y Nereites. Estas geoformas son cubiertas por cuerpos de areniscas tabulares, correspondientes a la progradación del frente deltaico durante condiciones de sedimentación normal, que hacia el techo muestran delgados niveles de areniscas medias afectados por oleaje y colonizados por organismos suspensívoros.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1511/2403http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5811spaV Simposio Argentino Jurásicoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:31Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5811instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:31.731RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ondas de sedimento de grano fino generadas por corrientes hiperpícnicas en deltas fluvio-dominados de la Formación Lajas (Jurásico Medio), Cuenca Neuquina, Argentina |
title |
Ondas de sedimento de grano fino generadas por corrientes hiperpícnicas en deltas fluvio-dominados de la Formación Lajas (Jurásico Medio), Cuenca Neuquina, Argentina |
spellingShingle |
Ondas de sedimento de grano fino generadas por corrientes hiperpícnicas en deltas fluvio-dominados de la Formación Lajas (Jurásico Medio), Cuenca Neuquina, Argentina Canale, Nerina Ciencias Exactas y Naturales Ondas de Sedimento Grano Fino Formación Lajas Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Ondas de sedimento de grano fino generadas por corrientes hiperpícnicas en deltas fluvio-dominados de la Formación Lajas (Jurásico Medio), Cuenca Neuquina, Argentina |
title_full |
Ondas de sedimento de grano fino generadas por corrientes hiperpícnicas en deltas fluvio-dominados de la Formación Lajas (Jurásico Medio), Cuenca Neuquina, Argentina |
title_fullStr |
Ondas de sedimento de grano fino generadas por corrientes hiperpícnicas en deltas fluvio-dominados de la Formación Lajas (Jurásico Medio), Cuenca Neuquina, Argentina |
title_full_unstemmed |
Ondas de sedimento de grano fino generadas por corrientes hiperpícnicas en deltas fluvio-dominados de la Formación Lajas (Jurásico Medio), Cuenca Neuquina, Argentina |
title_sort |
Ondas de sedimento de grano fino generadas por corrientes hiperpícnicas en deltas fluvio-dominados de la Formación Lajas (Jurásico Medio), Cuenca Neuquina, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canale, Nerina Ponce, Juan José Bournod, Constanza N. Martínez, Marcelo A. Carmona, Noelia Beatriz |
author |
Canale, Nerina |
author_facet |
Canale, Nerina Ponce, Juan José Bournod, Constanza N. Martínez, Marcelo A. Carmona, Noelia Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Ponce, Juan José Bournod, Constanza N. Martínez, Marcelo A. Carmona, Noelia Beatriz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Ondas de Sedimento Grano Fino Formación Lajas Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Ondas de Sedimento Grano Fino Formación Lajas Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Canale, Nerina. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur INGEOSUR - CONICET. Bahía Blanca, Argentina. Fil: Ponce, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Bournod, Constanza. Instituto Argentino de Oceanografía IADO - CONICET. Bahía Blanca, Argentina. Fil: Martínez, Marcelo. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur INGEOSUR - CONICET. Bahía Blanca, Argentina. Fil: Carmona, Noelia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Ponce, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Carmona, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina. Ondas de sedimento generadas durante un ciclo completo de descargas hiperpícnicas (aceleración-desaceleración) han sido reconocidas en el tramo basal de sucesiones deltaicas fluvio-dominadas de la Formación Lajas (Jurásico Medio) en el área de Portada Covunco. El desarrollo de las ondas de sedimento se encuentra restringido a zonas de quiebre de pendiente, ubicadas al pie del frente deltaico, donde las corrientes hiperpícnicas canalizadas experimentan una rápida depositación por pérdida de confinamiento del flujo. Durante la etapa de aceleración del flujo hiperpícnico, se produce la acumulación de espesos depósitos de areniscas finas integrados por un pasaje transicional entre estructuras masivas o con deformación, laminación paralela y superficies de reactivación interna que incluyen clastos de fango y materia orgánica con ausencia de estructuras biogénicas. El carácter sostenido del flujo sobrepasante favorece el retrabajo de estos depósitos, generando las geometrías lenticulares características que muestran las ondas de sedimento. Durante la etapa de desaceleración del flujo, los cuerpos arenosos con geometría lenticular son cubiertos por depósitos heterolíticos en los que se reconocen pasajes transicionales entre areniscas con laminación paralela, óndulas de corriente y escalantes con abundante concentración de fango y materia orgánica en sus caras de avalancha. Algunos intervalos heterolíticos se encuentran bioturbados por Chondrites y Nereites. Estas geoformas son cubiertas por cuerpos de areniscas tabulares, correspondientes a la progradación del frente deltaico durante condiciones de sedimentación normal, que hacia el techo muestran delgados niveles de areniscas medias afectados por oleaje y colonizados por organismos suspensívoros. |
description |
Fil: Canale, Nerina. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur INGEOSUR - CONICET. Bahía Blanca, Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1511/2403 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5811 |
url |
http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1511/2403 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5811 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
V Simposio Argentino Jurásico |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621627118059520 |
score |
12.559606 |