La potencia político-afectiva de las figuras trágicas: nuevas anotaciones a propósito del teatro y la historia argentina reciente

Autores
Diez, Viviana Mercedes; Quintana, María Marta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Quintana, María Marta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
De un modo invariante, y difícil de explicar acabadamente, la tragedia ática y sus figuras mitológicas reaparecen en el teatro, la literatura y en otras manifestaciones artísticas contemporáneas una y otra vez. Condensadas como personajes, Antígonas, Medeas y Clitemnestras constituyen lo que hemos arriesgado en llamar en trabajos anteriores “un archivo feminista de la desobediencia”, que despliega en sus instancias específicas de enunciación un potencial de interpelación fuertemente entrelazado con sus condiciones y contextos de producción, su aquí y ahora (hic et nunc). Nos interesa en este trabajo, a partir de ciertas nociones desarrolladas por Sara Ahmed como exponente del llamado ‘giro afectivo’, y de Judith Butler como (re) lectora de Antigona, examinar la potencia política de estas formas de recepción de figuras clásicas -que truncan las expectativas vinculadas con los guiones sexogenéricos y las promesas de felicidad- en clave trans-queer-feminista. Entendemos que sus reapropiaciones y reescrituras establecen una economía afectiva -vinculada con la ira, el duelo, la confrontación- que se vale de un conglomerado de significados resultante tanto de la activación como del descarte de los atributos que han permitido construir la singularidad de cada una de estas figura-personaje a lo largo de los siglos. Para poner a prueba nuestra hipótesis, tomaremos Antígona furiosa de Griselda Gambaro, pieza teatral que, estrenada en los primeros años de la recuperación democrática, construye una heroína obstinada/voluntariosa/aguafiestas capaz de articular una demanda de verdad no solo frente a un poder desaparecedor, sino también frente a una sociedad silente ante los espantos de la última dictadura cívico-militar.
Materia
Humanidades
género
recepción clásica
Antígona
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12108

id RIDUNRN_689ea8a299f0e21c1542693e9f393ff5
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12108
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La potencia político-afectiva de las figuras trágicas: nuevas anotaciones a propósito del teatro y la historia argentina recienteDiez, Viviana MercedesQuintana, María MartaHumanidadesgénerorecepción clásicaAntígonaHumanidadesFil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Quintana, María Marta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.De un modo invariante, y difícil de explicar acabadamente, la tragedia ática y sus figuras mitológicas reaparecen en el teatro, la literatura y en otras manifestaciones artísticas contemporáneas una y otra vez. Condensadas como personajes, Antígonas, Medeas y Clitemnestras constituyen lo que hemos arriesgado en llamar en trabajos anteriores “un archivo feminista de la desobediencia”, que despliega en sus instancias específicas de enunciación un potencial de interpelación fuertemente entrelazado con sus condiciones y contextos de producción, su aquí y ahora (hic et nunc). Nos interesa en este trabajo, a partir de ciertas nociones desarrolladas por Sara Ahmed como exponente del llamado ‘giro afectivo’, y de Judith Butler como (re) lectora de Antigona, examinar la potencia política de estas formas de recepción de figuras clásicas -que truncan las expectativas vinculadas con los guiones sexogenéricos y las promesas de felicidad- en clave trans-queer-feminista. Entendemos que sus reapropiaciones y reescrituras establecen una economía afectiva -vinculada con la ira, el duelo, la confrontación- que se vale de un conglomerado de significados resultante tanto de la activación como del descarte de los atributos que han permitido construir la singularidad de cada una de estas figura-personaje a lo largo de los siglos. Para poner a prueba nuestra hipótesis, tomaremos Antígona furiosa de Griselda Gambaro, pieza teatral que, estrenada en los primeros años de la recuperación democrática, construye una heroína obstinada/voluntariosa/aguafiestas capaz de articular una demanda de verdad no solo frente a un poder desaparecedor, sino también frente a una sociedad silente ante los espantos de la última dictadura cívico-militar.2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12108spaXI Congreso Internacional Orbis Tertius "Literatura, artes y activismos: nuevas articulaciones"info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:03Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12108instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:04.113RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La potencia político-afectiva de las figuras trágicas: nuevas anotaciones a propósito del teatro y la historia argentina reciente
title La potencia político-afectiva de las figuras trágicas: nuevas anotaciones a propósito del teatro y la historia argentina reciente
spellingShingle La potencia político-afectiva de las figuras trágicas: nuevas anotaciones a propósito del teatro y la historia argentina reciente
Diez, Viviana Mercedes
Humanidades
género
recepción clásica
Antígona
Humanidades
title_short La potencia político-afectiva de las figuras trágicas: nuevas anotaciones a propósito del teatro y la historia argentina reciente
title_full La potencia político-afectiva de las figuras trágicas: nuevas anotaciones a propósito del teatro y la historia argentina reciente
title_fullStr La potencia político-afectiva de las figuras trágicas: nuevas anotaciones a propósito del teatro y la historia argentina reciente
title_full_unstemmed La potencia político-afectiva de las figuras trágicas: nuevas anotaciones a propósito del teatro y la historia argentina reciente
title_sort La potencia político-afectiva de las figuras trágicas: nuevas anotaciones a propósito del teatro y la historia argentina reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Diez, Viviana Mercedes
Quintana, María Marta
author Diez, Viviana Mercedes
author_facet Diez, Viviana Mercedes
Quintana, María Marta
author_role author
author2 Quintana, María Marta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
género
recepción clásica
Antígona
Humanidades
topic Humanidades
género
recepción clásica
Antígona
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Quintana, María Marta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
De un modo invariante, y difícil de explicar acabadamente, la tragedia ática y sus figuras mitológicas reaparecen en el teatro, la literatura y en otras manifestaciones artísticas contemporáneas una y otra vez. Condensadas como personajes, Antígonas, Medeas y Clitemnestras constituyen lo que hemos arriesgado en llamar en trabajos anteriores “un archivo feminista de la desobediencia”, que despliega en sus instancias específicas de enunciación un potencial de interpelación fuertemente entrelazado con sus condiciones y contextos de producción, su aquí y ahora (hic et nunc). Nos interesa en este trabajo, a partir de ciertas nociones desarrolladas por Sara Ahmed como exponente del llamado ‘giro afectivo’, y de Judith Butler como (re) lectora de Antigona, examinar la potencia política de estas formas de recepción de figuras clásicas -que truncan las expectativas vinculadas con los guiones sexogenéricos y las promesas de felicidad- en clave trans-queer-feminista. Entendemos que sus reapropiaciones y reescrituras establecen una economía afectiva -vinculada con la ira, el duelo, la confrontación- que se vale de un conglomerado de significados resultante tanto de la activación como del descarte de los atributos que han permitido construir la singularidad de cada una de estas figura-personaje a lo largo de los siglos. Para poner a prueba nuestra hipótesis, tomaremos Antígona furiosa de Griselda Gambaro, pieza teatral que, estrenada en los primeros años de la recuperación democrática, construye una heroína obstinada/voluntariosa/aguafiestas capaz de articular una demanda de verdad no solo frente a un poder desaparecedor, sino también frente a una sociedad silente ante los espantos de la última dictadura cívico-militar.
description Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12108
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12108
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XI Congreso Internacional Orbis Tertius "Literatura, artes y activismos: nuevas articulaciones"
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787705709527040
score 12.982451