Sentidos en disputa respecto al extractivismo en Norpatagonia

Autores
Ramos, Ana Margarita; Bleger, Mariel Verónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Bleger, Mariel Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
En los últimos años, en el marco de los postulados del desarrollo sostenible, diferentes propuestas “desde abajo”, provenientes de los sectores populares, los pueblos originarios, las poblaciones locales, han adquirido diferentes rangos de acción, validación y -en algunos casos- de institucionalización. En este contexto, tanto el manejo y control de los territorios y recursos, como nuevas formas de trabajo y organización fueron diagramadas y propuestas por grupos y sectores que históricamente habían sido excluidos de la posibilidad de participar en la gestión y el hacer de “la política”, operando -en el mejor de los casos- desde la figura de “consultores” o “referentes”. Así, se conformaron espacios de diálogo y articulación en el que se valorizaron los conocimientos “otros” (populares, tradicionales, ancestrales, locales), dando lugar a nuevos modos de participación e involucramiento.
La presente mesa se propone como un espacio para discutir sobre estas nuevas experiencias participativas -tanto formales como informales, institucionalizadas o no institucionalizadas- que involucran a grupos y sectores a quienes a priori no se les reconoce un expertice socialmente legitimado para implicarse en el diseño, en la gestión, en la implementación y en la evaluación de políticas públicas. Nos interesa fundamentalmente dar cuenta de las tensiones, contradicciones, obstáculos y desafíos que se presentan en la praxis concreta, cotidiana y situada de estas alternativas basadas en la co-construcción de conocimientos y metodologías de aplicación de políticas públicas. Consideramos que problematizar y repensar estas iniciativas deviene central, en tanto las mismas presentan un importante potencial para el desarrollo de nuevas dinámicas de inclusión social y desarrollo sostenible.
Materia
Humanidades
Territorio
Ontologia
Mapuche
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6902

id RIDUNRN_4893c0b36adc6175b471bfd8515bc405
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6902
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Sentidos en disputa respecto al extractivismo en NorpatagoniaRamos, Ana MargaritaBleger, Mariel VerónicaHumanidadesTerritorioOntologiaMapucheHumanidadesFil: Bleger, Mariel Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.En los últimos años, en el marco de los postulados del desarrollo sostenible, diferentes propuestas “desde abajo”, provenientes de los sectores populares, los pueblos originarios, las poblaciones locales, han adquirido diferentes rangos de acción, validación y -en algunos casos- de institucionalización. En este contexto, tanto el manejo y control de los territorios y recursos, como nuevas formas de trabajo y organización fueron diagramadas y propuestas por grupos y sectores que históricamente habían sido excluidos de la posibilidad de participar en la gestión y el hacer de “la política”, operando -en el mejor de los casos- desde la figura de “consultores” o “referentes”. Así, se conformaron espacios de diálogo y articulación en el que se valorizaron los conocimientos “otros” (populares, tradicionales, ancestrales, locales), dando lugar a nuevos modos de participación e involucramiento.
La presente mesa se propone como un espacio para discutir sobre estas nuevas experiencias participativas -tanto formales como informales, institucionalizadas o no institucionalizadas- que involucran a grupos y sectores a quienes a priori no se les reconoce un expertice socialmente legitimado para implicarse en el diseño, en la gestión, en la implementación y en la evaluación de políticas públicas. Nos interesa fundamentalmente dar cuenta de las tensiones, contradicciones, obstáculos y desafíos que se presentan en la praxis concreta, cotidiana y situada de estas alternativas basadas en la co-construcción de conocimientos y metodologías de aplicación de políticas públicas. Consideramos que problematizar y repensar estas iniciativas deviene central, en tanto las mismas presentan un importante potencial para el desarrollo de nuevas dinámicas de inclusión social y desarrollo sostenible.2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://asauee.org/wp-content/uploads/2019/01/Actas_IX_Jornadas_EE_ASAUEE.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6902spahttp://asauee.org/IX Jornadas de Economía Ecológica, Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:07Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6902instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:07.694RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentidos en disputa respecto al extractivismo en Norpatagonia
title Sentidos en disputa respecto al extractivismo en Norpatagonia
spellingShingle Sentidos en disputa respecto al extractivismo en Norpatagonia
Ramos, Ana Margarita
Humanidades
Territorio
Ontologia
Mapuche
Humanidades
title_short Sentidos en disputa respecto al extractivismo en Norpatagonia
title_full Sentidos en disputa respecto al extractivismo en Norpatagonia
title_fullStr Sentidos en disputa respecto al extractivismo en Norpatagonia
title_full_unstemmed Sentidos en disputa respecto al extractivismo en Norpatagonia
title_sort Sentidos en disputa respecto al extractivismo en Norpatagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Ana Margarita
Bleger, Mariel Verónica
author Ramos, Ana Margarita
author_facet Ramos, Ana Margarita
Bleger, Mariel Verónica
author_role author
author2 Bleger, Mariel Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Territorio
Ontologia
Mapuche
Humanidades
topic Humanidades
Territorio
Ontologia
Mapuche
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bleger, Mariel Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
En los últimos años, en el marco de los postulados del desarrollo sostenible, diferentes propuestas “desde abajo”, provenientes de los sectores populares, los pueblos originarios, las poblaciones locales, han adquirido diferentes rangos de acción, validación y -en algunos casos- de institucionalización. En este contexto, tanto el manejo y control de los territorios y recursos, como nuevas formas de trabajo y organización fueron diagramadas y propuestas por grupos y sectores que históricamente habían sido excluidos de la posibilidad de participar en la gestión y el hacer de “la política”, operando -en el mejor de los casos- desde la figura de “consultores” o “referentes”. Así, se conformaron espacios de diálogo y articulación en el que se valorizaron los conocimientos “otros” (populares, tradicionales, ancestrales, locales), dando lugar a nuevos modos de participación e involucramiento.
La presente mesa se propone como un espacio para discutir sobre estas nuevas experiencias participativas -tanto formales como informales, institucionalizadas o no institucionalizadas- que involucran a grupos y sectores a quienes a priori no se les reconoce un expertice socialmente legitimado para implicarse en el diseño, en la gestión, en la implementación y en la evaluación de políticas públicas. Nos interesa fundamentalmente dar cuenta de las tensiones, contradicciones, obstáculos y desafíos que se presentan en la praxis concreta, cotidiana y situada de estas alternativas basadas en la co-construcción de conocimientos y metodologías de aplicación de políticas públicas. Consideramos que problematizar y repensar estas iniciativas deviene central, en tanto las mismas presentan un importante potencial para el desarrollo de nuevas dinámicas de inclusión social y desarrollo sostenible.
description Fil: Bleger, Mariel Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://asauee.org/wp-content/uploads/2019/01/Actas_IX_Jornadas_EE_ASAUEE.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6902
url http://asauee.org/wp-content/uploads/2019/01/Actas_IX_Jornadas_EE_ASAUEE.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://asauee.org/
IX Jornadas de Economía Ecológica, Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787707613741056
score 12.982451