La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1
- Autores
- Ávila, Beatriz Rosa; Barale, Griselda; Castaldo, Norah; Fenik, Alfredo; Geirola, Gustavo; Malcún, Juan Carlos; Mozzoni, Valeria; Rosenzvaig, Marina; Santos, Susana; Terraf, Teresita; Tossi, Mauricio; Tríbulo, Juan Antonio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barale, Griselda. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.
Fil: Geirola, Gustavo. Whittier College. Whittier, Canadá.
Fil: Mancún, Juan Carlos. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.
Fil: Mozzoni, Valeria. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.
Fil: Rosenzvaig, Marina. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.
Fil: Santos, Susana. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.
Fil: Tossi, Mauricio. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.
Fil: Tríbulo, Juan Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.
En palabras de su compilador, el docente e investigador Mauricio Tossi, el teatro es «una forma artística inscripta y atravesada por circunstancias materiales y políticas de producción, admitiendo que la realidad —un polo referencial siempre discutido desde el teatro— es, en toda su profundidad, simbólica, una construcción que se gesta desde lo imaginario, desde la experiencia del conocer, del hacer, del inventar artefactos culturales». Partiendo desde esa definición, en La Quila se propone entender a la Historia del Teatro como un trabajo de memoria artística. Es que, dice Tossi: «el hecho teatral actúa como sostén privilegiado de la memoria, pues comparte con ella la misma fugacidad». De esta manera, se abren los caminos para construir un objeto de estudio descentrado, pudiendo investigar sobre procesos creativos sin tener que acudir a miradas positivistas ni reduccionistas. Además es factible construir conocimientos a partir de la dialéctica entre lo teórico y lo práctico; permitiendo una reposición con respecto a ciertos modelos teóricos hegemónicos. A partir de estas orientaciones conceptuales es que pensó la colección La Quila: cuadernos de Historia del Teatro. Este primer volumen se compone de ensayos y artículos organizados en cuatro secciones: en primer lugar se abordan la mimesis y la teatralidad como conceptos-herramientas fundamentales; en la segunda parte se analizan fundamentos estéticos del Realismo crítico estadounidense y el Realismo épico brechtiano; en tercer lugar se presentan estudios de casos sobre poéticas desarrolladas en la provincia de Tucumán, buscando comprender su anclaje histórico; por último, los protagonistas de hechos teatrales cuentan, en primera persona, sus experiencias: el trazado de un puente histórico hacia la memoria. - Materia
-
Teatro y Dramaturgia
Teatro Argentino
Historia del Teatro
Arte
Teatro y Dramaturgia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7235
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_29b3e6e0fccc80901ac7967e76f9ac36 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7235 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1Ávila, Beatriz RosaBarale, GriseldaCastaldo, NorahFenik, AlfredoGeirola, GustavoMalcún, Juan CarlosMozzoni, ValeriaRosenzvaig, MarinaSantos, SusanaTerraf, TeresitaTossi, MauricioTríbulo, Juan AntonioTeatro y DramaturgiaTeatro ArgentinoHistoria del TeatroArteTeatro y DramaturgiaFil: Barale, Griselda. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.Fil: Geirola, Gustavo. Whittier College. Whittier, Canadá.Fil: Mancún, Juan Carlos. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.Fil: Mozzoni, Valeria. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.Fil: Rosenzvaig, Marina. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.Fil: Santos, Susana. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.Fil: Tossi, Mauricio. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.Fil: Tríbulo, Juan Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina.En palabras de su compilador, el docente e investigador Mauricio Tossi, el teatro es «una forma artística inscripta y atravesada por circunstancias materiales y políticas de producción, admitiendo que la realidad —un polo referencial siempre discutido desde el teatro— es, en toda su profundidad, simbólica, una construcción que se gesta desde lo imaginario, desde la experiencia del conocer, del hacer, del inventar artefactos culturales». Partiendo desde esa definición, en La Quila se propone entender a la Historia del Teatro como un trabajo de memoria artística. Es que, dice Tossi: «el hecho teatral actúa como sostén privilegiado de la memoria, pues comparte con ella la misma fugacidad». De esta manera, se abren los caminos para construir un objeto de estudio descentrado, pudiendo investigar sobre procesos creativos sin tener que acudir a miradas positivistas ni reduccionistas. Además es factible construir conocimientos a partir de la dialéctica entre lo teórico y lo práctico; permitiendo una reposición con respecto a ciertos modelos teóricos hegemónicos. A partir de estas orientaciones conceptuales es que pensó la colección La Quila: cuadernos de Historia del Teatro. Este primer volumen se compone de ensayos y artículos organizados en cuatro secciones: en primer lugar se abordan la mimesis y la teatralidad como conceptos-herramientas fundamentales; en la segunda parte se analizan fundamentos estéticos del Realismo crítico estadounidense y el Realismo épico brechtiano; en tercer lugar se presentan estudios de casos sobre poéticas desarrolladas en la provincia de Tucumán, buscando comprender su anclaje histórico; por último, los protagonistas de hechos teatrales cuentan, en primera persona, sus experiencias: el trazado de un puente histórico hacia la memoria.Editorial UNRN2015-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33image/jpegTossi, Mauricio (2015). La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1. Editorial UNRN: Río Negro. pp. 194.978-987-3667-05-3http://www.editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/54/otros-titulos/25/la-quila-cuaderno-de-historia-del-teatro-1http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7235spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:46Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7235instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:47.121RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1 |
| title |
La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1 |
| spellingShingle |
La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1 Ávila, Beatriz Rosa Teatro y Dramaturgia Teatro Argentino Historia del Teatro Arte Teatro y Dramaturgia |
| title_short |
La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1 |
| title_full |
La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1 |
| title_fullStr |
La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1 |
| title_full_unstemmed |
La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1 |
| title_sort |
La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ávila, Beatriz Rosa Barale, Griselda Castaldo, Norah Fenik, Alfredo Geirola, Gustavo Malcún, Juan Carlos Mozzoni, Valeria Rosenzvaig, Marina Santos, Susana Terraf, Teresita Tossi, Mauricio Tríbulo, Juan Antonio |
| author |
Ávila, Beatriz Rosa |
| author_facet |
Ávila, Beatriz Rosa Barale, Griselda Castaldo, Norah Fenik, Alfredo Geirola, Gustavo Malcún, Juan Carlos Mozzoni, Valeria Rosenzvaig, Marina Santos, Susana Terraf, Teresita Tossi, Mauricio Tríbulo, Juan Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Barale, Griselda Castaldo, Norah Fenik, Alfredo Geirola, Gustavo Malcún, Juan Carlos Mozzoni, Valeria Rosenzvaig, Marina Santos, Susana Terraf, Teresita Tossi, Mauricio Tríbulo, Juan Antonio |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Teatro y Dramaturgia Teatro Argentino Historia del Teatro Arte Teatro y Dramaturgia |
| topic |
Teatro y Dramaturgia Teatro Argentino Historia del Teatro Arte Teatro y Dramaturgia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barale, Griselda. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina. Fil: Geirola, Gustavo. Whittier College. Whittier, Canadá. Fil: Mancún, Juan Carlos. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina. Fil: Mozzoni, Valeria. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina. Fil: Rosenzvaig, Marina. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina. Fil: Santos, Susana. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina. Fil: Tossi, Mauricio. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina. Fil: Tríbulo, Juan Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina. En palabras de su compilador, el docente e investigador Mauricio Tossi, el teatro es «una forma artística inscripta y atravesada por circunstancias materiales y políticas de producción, admitiendo que la realidad —un polo referencial siempre discutido desde el teatro— es, en toda su profundidad, simbólica, una construcción que se gesta desde lo imaginario, desde la experiencia del conocer, del hacer, del inventar artefactos culturales». Partiendo desde esa definición, en La Quila se propone entender a la Historia del Teatro como un trabajo de memoria artística. Es que, dice Tossi: «el hecho teatral actúa como sostén privilegiado de la memoria, pues comparte con ella la misma fugacidad». De esta manera, se abren los caminos para construir un objeto de estudio descentrado, pudiendo investigar sobre procesos creativos sin tener que acudir a miradas positivistas ni reduccionistas. Además es factible construir conocimientos a partir de la dialéctica entre lo teórico y lo práctico; permitiendo una reposición con respecto a ciertos modelos teóricos hegemónicos. A partir de estas orientaciones conceptuales es que pensó la colección La Quila: cuadernos de Historia del Teatro. Este primer volumen se compone de ensayos y artículos organizados en cuatro secciones: en primer lugar se abordan la mimesis y la teatralidad como conceptos-herramientas fundamentales; en la segunda parte se analizan fundamentos estéticos del Realismo crítico estadounidense y el Realismo épico brechtiano; en tercer lugar se presentan estudios de casos sobre poéticas desarrolladas en la provincia de Tucumán, buscando comprender su anclaje histórico; por último, los protagonistas de hechos teatrales cuentan, en primera persona, sus experiencias: el trazado de un puente histórico hacia la memoria. |
| description |
Fil: Barale, Griselda. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Tossi, Mauricio (2015). La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1. Editorial UNRN: Río Negro. pp. 194. 978-987-3667-05-3 http://www.editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/54/otros-titulos/25/la-quila-cuaderno-de-historia-del-teatro-1 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7235 |
| identifier_str_mv |
Tossi, Mauricio (2015). La Quila. Cuaderno de historia del teatro N° 1. Editorial UNRN: Río Negro. pp. 194. 978-987-3667-05-3 |
| url |
http://www.editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/54/otros-titulos/25/la-quila-cuaderno-de-historia-del-teatro-1 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7235 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial UNRN |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial UNRN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846145918231904256 |
| score |
12.712165 |