Estudio preliminar de las patologías óseas de Bonapartesaurus rionegrensis (Dinosauria: Hadrosauridae)

Autores
Cruzado Caballero, Penélope; Lecuona, Agustina; Cerda, Ignacio Alejandro; Díaz Martínez, Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cruzado Caballero, Penélope. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Lecuona, Agustina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Cerda, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Cerda, Ignacio. Museo Provincial “Carlos Ameghino”, Río Negro, Argentina.
Las paleopatologías encontradas en organismosfósiles proporcionan valiosa información sobre aspectos paleobiológicos ypaleoecológicos. El hadrosaurino Bonapartesaurusrionegrensis Cruzado-Caballero y Powell, 2017 (MPCA-PvSM2) de la Formación Allen (Cretácico Superior, RíoNegro), registra las primeras patologías óseas de este clado en Gondwana. Laspatologías se localizan en varias espinas neurales caudales y en el metatarsianoII del pie izquierdo. Estos huesos presentan un notable sobrecrecimiento deltejido óseo debido a las fracturas de éstos. Las patologías de las espinasneurales se localizan a media altura y algunas de ellas presentan una marcada desviación lateral. El tejido patológico del metatarsianoocupa casi toda la longitud de éste, expandiéndose lateralmente hasta el límitede las caras articulares. Una tomografía realizada al pie reveló que la fracturafue desplazada y posteriormente curada. A nivel histológico, elsobrecrecimiento del metatarsiano exhibe un alto grado de porosidad, el cualcontrasta con el aspecto compacto del tejido subyacente (hueso no patológico).El hueso patológico primario es de tipo entretejido, exhibiendo una grancantidad de espacios de reabsorción, muchos de ellos revestidos por tejidolamelar secundario. Esto último sugiere de un activo proceso de recambio deltejido patológico. Las fracturas presentan un callo bien formado lo queindica una completa reparación y que los eventos traumáticos que las produjeronno fueron los causantes de su muerte. Las patologías observadas pudieron haberafectado el comportamiento de Bonapartesaurus(e.g. locomoción), hipótesis que deberá ser puesta a prueba con análisisfuncionales y anatómicos de los miembros posteriores y cintura pélvica.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Estudio Preliminar
Patologías Óseas
Bonapartesaurus Rionegrensis
Hadrosauridae
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5767

id RIDUNRN_20c829c87ec2c01af1d527c23cf1d2e8
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5767
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Estudio preliminar de las patologías óseas de Bonapartesaurus rionegrensis (Dinosauria: Hadrosauridae)Cruzado Caballero, PenélopeLecuona, AgustinaCerda, Ignacio AlejandroDíaz Martínez, IgnacioCiencias Exactas y NaturalesEstudio PreliminarPatologías ÓseasBonapartesaurus RionegrensisHadrosauridaeCiencias Exactas y NaturalesFil: Cruzado Caballero, Penélope. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Lecuona, Agustina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Cerda, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Cerda, Ignacio. Museo Provincial “Carlos Ameghino”, Río Negro, Argentina.Las paleopatologías encontradas en organismosfósiles proporcionan valiosa información sobre aspectos paleobiológicos ypaleoecológicos. El hadrosaurino Bonapartesaurusrionegrensis Cruzado-Caballero y Powell, 2017 (MPCA-PvSM2) de la Formación Allen (Cretácico Superior, RíoNegro), registra las primeras patologías óseas de este clado en Gondwana. Laspatologías se localizan en varias espinas neurales caudales y en el metatarsianoII del pie izquierdo. Estos huesos presentan un notable sobrecrecimiento deltejido óseo debido a las fracturas de éstos. Las patologías de las espinasneurales se localizan a media altura y algunas de ellas presentan una marcada desviación lateral. El tejido patológico del metatarsianoocupa casi toda la longitud de éste, expandiéndose lateralmente hasta el límitede las caras articulares. Una tomografía realizada al pie reveló que la fracturafue desplazada y posteriormente curada. A nivel histológico, elsobrecrecimiento del metatarsiano exhibe un alto grado de porosidad, el cualcontrasta con el aspecto compacto del tejido subyacente (hueso no patológico).El hueso patológico primario es de tipo entretejido, exhibiendo una grancantidad de espacios de reabsorción, muchos de ellos revestidos por tejidolamelar secundario. Esto último sugiere de un activo proceso de recambio deltejido patológico. Las fracturas presentan un callo bien formado lo queindica una completa reparación y que los eventos traumáticos que las produjeronno fueron los causantes de su muerte. Las patologías observadas pudieron haberafectado el comportamiento de Bonapartesaurus(e.g. locomoción), hipótesis que deberá ser puesta a prueba con análisisfuncionales y anatómicos de los miembros posteriores y cintura pélvica.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.facebook.com/2jpcn2019/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5767spaSegundas Jornadas de Paleovertebrados de la Cuenca Neuquinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:57Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5767instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:57.913RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio preliminar de las patologías óseas de Bonapartesaurus rionegrensis (Dinosauria: Hadrosauridae)
title Estudio preliminar de las patologías óseas de Bonapartesaurus rionegrensis (Dinosauria: Hadrosauridae)
spellingShingle Estudio preliminar de las patologías óseas de Bonapartesaurus rionegrensis (Dinosauria: Hadrosauridae)
Cruzado Caballero, Penélope
Ciencias Exactas y Naturales
Estudio Preliminar
Patologías Óseas
Bonapartesaurus Rionegrensis
Hadrosauridae
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Estudio preliminar de las patologías óseas de Bonapartesaurus rionegrensis (Dinosauria: Hadrosauridae)
title_full Estudio preliminar de las patologías óseas de Bonapartesaurus rionegrensis (Dinosauria: Hadrosauridae)
title_fullStr Estudio preliminar de las patologías óseas de Bonapartesaurus rionegrensis (Dinosauria: Hadrosauridae)
title_full_unstemmed Estudio preliminar de las patologías óseas de Bonapartesaurus rionegrensis (Dinosauria: Hadrosauridae)
title_sort Estudio preliminar de las patologías óseas de Bonapartesaurus rionegrensis (Dinosauria: Hadrosauridae)
dc.creator.none.fl_str_mv Cruzado Caballero, Penélope
Lecuona, Agustina
Cerda, Ignacio Alejandro
Díaz Martínez, Ignacio
author Cruzado Caballero, Penélope
author_facet Cruzado Caballero, Penélope
Lecuona, Agustina
Cerda, Ignacio Alejandro
Díaz Martínez, Ignacio
author_role author
author2 Lecuona, Agustina
Cerda, Ignacio Alejandro
Díaz Martínez, Ignacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Estudio Preliminar
Patologías Óseas
Bonapartesaurus Rionegrensis
Hadrosauridae
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Estudio Preliminar
Patologías Óseas
Bonapartesaurus Rionegrensis
Hadrosauridae
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cruzado Caballero, Penélope. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Lecuona, Agustina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Cerda, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Cerda, Ignacio. Museo Provincial “Carlos Ameghino”, Río Negro, Argentina.
Las paleopatologías encontradas en organismosfósiles proporcionan valiosa información sobre aspectos paleobiológicos ypaleoecológicos. El hadrosaurino Bonapartesaurusrionegrensis Cruzado-Caballero y Powell, 2017 (MPCA-PvSM2) de la Formación Allen (Cretácico Superior, RíoNegro), registra las primeras patologías óseas de este clado en Gondwana. Laspatologías se localizan en varias espinas neurales caudales y en el metatarsianoII del pie izquierdo. Estos huesos presentan un notable sobrecrecimiento deltejido óseo debido a las fracturas de éstos. Las patologías de las espinasneurales se localizan a media altura y algunas de ellas presentan una marcada desviación lateral. El tejido patológico del metatarsianoocupa casi toda la longitud de éste, expandiéndose lateralmente hasta el límitede las caras articulares. Una tomografía realizada al pie reveló que la fracturafue desplazada y posteriormente curada. A nivel histológico, elsobrecrecimiento del metatarsiano exhibe un alto grado de porosidad, el cualcontrasta con el aspecto compacto del tejido subyacente (hueso no patológico).El hueso patológico primario es de tipo entretejido, exhibiendo una grancantidad de espacios de reabsorción, muchos de ellos revestidos por tejidolamelar secundario. Esto último sugiere de un activo proceso de recambio deltejido patológico. Las fracturas presentan un callo bien formado lo queindica una completa reparación y que los eventos traumáticos que las produjeronno fueron los causantes de su muerte. Las patologías observadas pudieron haberafectado el comportamiento de Bonapartesaurus(e.g. locomoción), hipótesis que deberá ser puesta a prueba con análisisfuncionales y anatómicos de los miembros posteriores y cintura pélvica.
description Fil: Cruzado Caballero, Penélope. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.facebook.com/2jpcn2019/
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5767
url https://www.facebook.com/2jpcn2019/
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Segundas Jornadas de Paleovertebrados de la Cuenca Neuquina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621605117886464
score 12.559606