Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica
- Autores
- Izquierdo, Carolina Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pamer, Pamela
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El proceso del envejecimiento humano comporta una serie de cambios a nivel de los diferentes sistemas del organismo que se traducen en la pérdida progresiva de diferentes funciones. (Masanes Toran, 2010). En las últimas décadas se objetiva un incremento progresivo de envejecimiento de la población mundial. Los cálculos indican que para el año 2025 la población mundial mayor de 65 años alcanzaría el 21 %. Y se estima que para el 2050, 1 de cada 5 argentinos superará los 64 años. (Quintar, Giber. 2014) Cabe destacar que según la Organización Mundial de la Salud (O.M.S) se considera adulto mayor o persona de tercera edad, a todo aquel adulto que tenga más de 60 años. Debido a este aumento de la población adulta se considera que se deben reforzar las medidas preventivas, ya que con el incremento de la edad se asocian numerosas patologías, como lo es la sarcopenia y un aumento de la dependencia para transitar sus actividades de la vida diaria. Según el European Working Group on Sarcopenia in Older People (EWGSOP) se define a la sarcopenia como:«síndrome caracterizado por pérdida de masa muscular y fuerza de forma progresiva y generalizada, con riesgo de consecuencias adversas como la discapacidad física, una pobre calidad de vida y la muerte». En base a estos puntos nombrados anteriormente la sarcopenia juega un rol fundamental en la dependencia del adulto mayor, ya que es una enfermedad multifactorial que va a disminuir la fuerza y la masa muscular en los adultos mayores, generando así un aumento en el riesgo de caídas, fracturas, fragilidad, falta de movilidad, comorbilidades o hasta incluso la muerte. - Materia
-
Ciencias Médicas y de la Salud
Adulto mayor
Sarcopenia
Prevención
Actividad física
Fisioterapia
Ciencias Médicas y de la Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7080
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_20b61257c99a7477c75fe5dc3e57265e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7080 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográficaIzquierdo, Carolina SoledadCiencias Médicas y de la SaludAdulto mayorSarcopeniaPrevenciónActividad físicaFisioterapiaCiencias Médicas y de la SaludFil: Universidad Nacional de Río Negro-El proceso del envejecimiento humano comporta una serie de cambios a nivel de los diferentes sistemas del organismo que se traducen en la pérdida progresiva de diferentes funciones. (Masanes Toran, 2010). En las últimas décadas se objetiva un incremento progresivo de envejecimiento de la población mundial. Los cálculos indican que para el año 2025 la población mundial mayor de 65 años alcanzaría el 21 %. Y se estima que para el 2050, 1 de cada 5 argentinos superará los 64 años. (Quintar, Giber. 2014) Cabe destacar que según la Organización Mundial de la Salud (O.M.S) se considera adulto mayor o persona de tercera edad, a todo aquel adulto que tenga más de 60 años. Debido a este aumento de la población adulta se considera que se deben reforzar las medidas preventivas, ya que con el incremento de la edad se asocian numerosas patologías, como lo es la sarcopenia y un aumento de la dependencia para transitar sus actividades de la vida diaria. Según el European Working Group on Sarcopenia in Older People (EWGSOP) se define a la sarcopenia como:«síndrome caracterizado por pérdida de masa muscular y fuerza de forma progresiva y generalizada, con riesgo de consecuencias adversas como la discapacidad física, una pobre calidad de vida y la muerte». En base a estos puntos nombrados anteriormente la sarcopenia juega un rol fundamental en la dependencia del adulto mayor, ya que es una enfermedad multifactorial que va a disminuir la fuerza y la masa muscular en los adultos mayores, generando así un aumento en el riesgo de caídas, fracturas, fragilidad, falta de movilidad, comorbilidades o hasta incluso la muerte.Pamer, Pamela2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfIzquierdo, Carolina Soledad (2021). Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7080spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:55Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7080instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:56.194RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica |
title |
Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica |
spellingShingle |
Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica Izquierdo, Carolina Soledad Ciencias Médicas y de la Salud Adulto mayor Sarcopenia Prevención Actividad física Fisioterapia Ciencias Médicas y de la Salud |
title_short |
Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica |
title_full |
Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica |
title_fullStr |
Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica |
title_full_unstemmed |
Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica |
title_sort |
Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Izquierdo, Carolina Soledad |
author |
Izquierdo, Carolina Soledad |
author_facet |
Izquierdo, Carolina Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pamer, Pamela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas y de la Salud Adulto mayor Sarcopenia Prevención Actividad física Fisioterapia Ciencias Médicas y de la Salud |
topic |
Ciencias Médicas y de la Salud Adulto mayor Sarcopenia Prevención Actividad física Fisioterapia Ciencias Médicas y de la Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - El proceso del envejecimiento humano comporta una serie de cambios a nivel de los diferentes sistemas del organismo que se traducen en la pérdida progresiva de diferentes funciones. (Masanes Toran, 2010). En las últimas décadas se objetiva un incremento progresivo de envejecimiento de la población mundial. Los cálculos indican que para el año 2025 la población mundial mayor de 65 años alcanzaría el 21 %. Y se estima que para el 2050, 1 de cada 5 argentinos superará los 64 años. (Quintar, Giber. 2014) Cabe destacar que según la Organización Mundial de la Salud (O.M.S) se considera adulto mayor o persona de tercera edad, a todo aquel adulto que tenga más de 60 años. Debido a este aumento de la población adulta se considera que se deben reforzar las medidas preventivas, ya que con el incremento de la edad se asocian numerosas patologías, como lo es la sarcopenia y un aumento de la dependencia para transitar sus actividades de la vida diaria. Según el European Working Group on Sarcopenia in Older People (EWGSOP) se define a la sarcopenia como:«síndrome caracterizado por pérdida de masa muscular y fuerza de forma progresiva y generalizada, con riesgo de consecuencias adversas como la discapacidad física, una pobre calidad de vida y la muerte». En base a estos puntos nombrados anteriormente la sarcopenia juega un rol fundamental en la dependencia del adulto mayor, ya que es una enfermedad multifactorial que va a disminuir la fuerza y la masa muscular en los adultos mayores, generando así un aumento en el riesgo de caídas, fracturas, fragilidad, falta de movilidad, comorbilidades o hasta incluso la muerte. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Izquierdo, Carolina Soledad (2021). Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7080 |
identifier_str_mv |
Izquierdo, Carolina Soledad (2021). Intervención muscular como método preventivo para disminuir la sarcopenia en los adultos mayores de 60 años: una revisión bibliográfica. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7080 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621603964452864 |
score |
12.559606 |