Revisión sobre la osteocondrosis equina

Autores
Willner, Daniel Eduardo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Audisio, Santiago
Descripción
Fil: Willner, Daniel Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina veterinaria. Río Negro, Argentina.
No posee.
El presente trabajo consiste en una revisión bibliográfica sobre la osteocondrosis en equinos, con el objetivo de compilar y analizar la información científica más relevante sobre su etiología, diagnóstico, tratamiento y pronóstico. La metodología empleada se basó en la recopilación y análisis de artículos académicos, libros especializados y fuentes actualizadas provenientes de bases de datos científicas, con un enfoque clínico y experimental. La osteocondrosis se presenta como una enfermedad de origen multifactorial, influenciada por factores genéticos, nutricionales, hormonales y biomecánicos. En cuanto a su abordaje, la cirugía artroscópica se posiciona como la opción terapéutica más utilizada, aunque el pronóstico varía en función de la articulación afectada, el tipo de lesión y el momento de la intervención. Se destaca la relevancia del diagnóstico temprano y del monitoreo en animales con antecedentes o signos de predisposición, así como la necesidad de seguir desarrollando estrategias preventivas que permitan reducir su incidencia y mejorar la calidad de vida y el rendimiento de los equinos afectados.
Materia
Ciencias Veterinarias
Osteocondrosis
OCD
Osteocondritis
Ciencias Veterinarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13626

id RIDUNRN_1f30af45951bcb5fef0ee38b494c931b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13626
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Revisión sobre la osteocondrosis equinaWillner, Daniel EduardoCiencias VeterinariasOsteocondrosisOCDOsteocondritisCiencias VeterinariasFil: Willner, Daniel Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina veterinaria. Río Negro, Argentina.No posee.El presente trabajo consiste en una revisión bibliográfica sobre la osteocondrosis en equinos, con el objetivo de compilar y analizar la información científica más relevante sobre su etiología, diagnóstico, tratamiento y pronóstico. La metodología empleada se basó en la recopilación y análisis de artículos académicos, libros especializados y fuentes actualizadas provenientes de bases de datos científicas, con un enfoque clínico y experimental. La osteocondrosis se presenta como una enfermedad de origen multifactorial, influenciada por factores genéticos, nutricionales, hormonales y biomecánicos. En cuanto a su abordaje, la cirugía artroscópica se posiciona como la opción terapéutica más utilizada, aunque el pronóstico varía en función de la articulación afectada, el tipo de lesión y el momento de la intervención. Se destaca la relevancia del diagnóstico temprano y del monitoreo en animales con antecedentes o signos de predisposición, así como la necesidad de seguir desarrollando estrategias preventivas que permitan reducir su incidencia y mejorar la calidad de vida y el rendimiento de los equinos afectados.Audisio, Santiago2025-08-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfWillner, Daniel Eduardo. (2025). Revisión sobre la osteocondrosis equina. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13626spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:31Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13626instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:31.568RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión sobre la osteocondrosis equina
title Revisión sobre la osteocondrosis equina
spellingShingle Revisión sobre la osteocondrosis equina
Willner, Daniel Eduardo
Ciencias Veterinarias
Osteocondrosis
OCD
Osteocondritis
Ciencias Veterinarias
title_short Revisión sobre la osteocondrosis equina
title_full Revisión sobre la osteocondrosis equina
title_fullStr Revisión sobre la osteocondrosis equina
title_full_unstemmed Revisión sobre la osteocondrosis equina
title_sort Revisión sobre la osteocondrosis equina
dc.creator.none.fl_str_mv Willner, Daniel Eduardo
author Willner, Daniel Eduardo
author_facet Willner, Daniel Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Audisio, Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Osteocondrosis
OCD
Osteocondritis
Ciencias Veterinarias
topic Ciencias Veterinarias
Osteocondrosis
OCD
Osteocondritis
Ciencias Veterinarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Willner, Daniel Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina veterinaria. Río Negro, Argentina.
No posee.
El presente trabajo consiste en una revisión bibliográfica sobre la osteocondrosis en equinos, con el objetivo de compilar y analizar la información científica más relevante sobre su etiología, diagnóstico, tratamiento y pronóstico. La metodología empleada se basó en la recopilación y análisis de artículos académicos, libros especializados y fuentes actualizadas provenientes de bases de datos científicas, con un enfoque clínico y experimental. La osteocondrosis se presenta como una enfermedad de origen multifactorial, influenciada por factores genéticos, nutricionales, hormonales y biomecánicos. En cuanto a su abordaje, la cirugía artroscópica se posiciona como la opción terapéutica más utilizada, aunque el pronóstico varía en función de la articulación afectada, el tipo de lesión y el momento de la intervención. Se destaca la relevancia del diagnóstico temprano y del monitoreo en animales con antecedentes o signos de predisposición, así como la necesidad de seguir desarrollando estrategias preventivas que permitan reducir su incidencia y mejorar la calidad de vida y el rendimiento de los equinos afectados.
description Fil: Willner, Daniel Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro. Medicina veterinaria. Río Negro, Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Willner, Daniel Eduardo. (2025). Revisión sobre la osteocondrosis equina. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13626
identifier_str_mv Willner, Daniel Eduardo. (2025). Revisión sobre la osteocondrosis equina. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787724434997248
score 12.982451