Un compañero para los telescopios centenarios de la UNLP
- Autores
- Orellana, Mariana Dominga; Schwartz, Martín; Cruzado, Alicia; Torres, Andrea
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Orellana, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Orellana, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Argentina.
Fil: Schwartz, Martín. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Fil: Cruzado, Alicia. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Fil: Torres, Andrea. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Fil: Torres, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Argentina.
El resumen se publico en un cuaderno de resúmenes que no tiene url asociada. Aquí se adjunta el archivo del póster.
En Junio de este año se trasladaron desde la ciudad de Bariloche las piezas de un original telescopio Newtoniano de 45 cm de diámetro y razón focal 4.5, generosa donación familiar y legado del Dr. Rafael Montemayor. Rafael, quien era docente e investigador en física, se sentía totalmente apasionado por la astronomía. No escatimó en gastos y estudios para mejorar su diseño e ir montándolo metódicamente, pieza por pieza. Casi 20 años de esfuerzos en éste, su gran proyecto, se fueron cristalizando en un preciso instrumento cuya montura promete una estabilidad mecánica destacable, destinada a brindar una excelente calidad de imagen para astrofotografía. Reportamos sobre esta interesante incorporación al patrimonio de la Universidad y la iniciativa de su ensamblado y automatización para intentar en un futuro próximo utilizarlo con fines científicos y/o didácticos. - Materia
-
Astronomía
astronomía: instrumentación
Astronomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8724
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_065e66b2abe68f24a23ce42a7cba0212 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8724 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Un compañero para los telescopios centenarios de la UNLPOrellana, Mariana DomingaSchwartz, MartínCruzado, AliciaTorres, AndreaAstronomíaastronomía: instrumentaciónAstronomíaFil: Orellana, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Orellana, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Argentina.Fil: Schwartz, Martín. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.Fil: Cruzado, Alicia. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.Fil: Torres, Andrea. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.Fil: Torres, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Argentina.El resumen se publico en un cuaderno de resúmenes que no tiene url asociada. Aquí se adjunta el archivo del póster.En Junio de este año se trasladaron desde la ciudad de Bariloche las piezas de un original telescopio Newtoniano de 45 cm de diámetro y razón focal 4.5, generosa donación familiar y legado del Dr. Rafael Montemayor. Rafael, quien era docente e investigador en física, se sentía totalmente apasionado por la astronomía. No escatimó en gastos y estudios para mejorar su diseño e ir montándolo metódicamente, pieza por pieza. Casi 20 años de esfuerzos en éste, su gran proyecto, se fueron cristalizando en un preciso instrumento cuya montura promete una estabilidad mecánica destacable, destinada a brindar una excelente calidad de imagen para astrofotografía. Reportamos sobre esta interesante incorporación al patrimonio de la Universidad y la iniciativa de su ensamblado y automatización para intentar en un futuro próximo utilizarlo con fines científicos y/o didácticos.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?keywords=Tato&id=29528&congresos=yes&detalles=yes&congr_id=8470349http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8724spaCuaderno de Resúmenes de la Asociación Argentina de Astronomía (CRAAA57)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:15Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8724instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:15.647RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un compañero para los telescopios centenarios de la UNLP |
title |
Un compañero para los telescopios centenarios de la UNLP |
spellingShingle |
Un compañero para los telescopios centenarios de la UNLP Orellana, Mariana Dominga Astronomía astronomía: instrumentación Astronomía |
title_short |
Un compañero para los telescopios centenarios de la UNLP |
title_full |
Un compañero para los telescopios centenarios de la UNLP |
title_fullStr |
Un compañero para los telescopios centenarios de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Un compañero para los telescopios centenarios de la UNLP |
title_sort |
Un compañero para los telescopios centenarios de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orellana, Mariana Dominga Schwartz, Martín Cruzado, Alicia Torres, Andrea |
author |
Orellana, Mariana Dominga |
author_facet |
Orellana, Mariana Dominga Schwartz, Martín Cruzado, Alicia Torres, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Schwartz, Martín Cruzado, Alicia Torres, Andrea |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Astronomía astronomía: instrumentación Astronomía |
topic |
Astronomía astronomía: instrumentación Astronomía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Orellana, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Orellana, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Argentina. Fil: Schwartz, Martín. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Fil: Cruzado, Alicia. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Fil: Torres, Andrea. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Fil: Torres, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Argentina. El resumen se publico en un cuaderno de resúmenes que no tiene url asociada. Aquí se adjunta el archivo del póster. En Junio de este año se trasladaron desde la ciudad de Bariloche las piezas de un original telescopio Newtoniano de 45 cm de diámetro y razón focal 4.5, generosa donación familiar y legado del Dr. Rafael Montemayor. Rafael, quien era docente e investigador en física, se sentía totalmente apasionado por la astronomía. No escatimó en gastos y estudios para mejorar su diseño e ir montándolo metódicamente, pieza por pieza. Casi 20 años de esfuerzos en éste, su gran proyecto, se fueron cristalizando en un preciso instrumento cuya montura promete una estabilidad mecánica destacable, destinada a brindar una excelente calidad de imagen para astrofotografía. Reportamos sobre esta interesante incorporación al patrimonio de la Universidad y la iniciativa de su ensamblado y automatización para intentar en un futuro próximo utilizarlo con fines científicos y/o didácticos. |
description |
Fil: Orellana, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?keywords=Tato&id=29528&congresos=yes&detalles=yes&congr_id=8470349 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8724 |
url |
https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?keywords=Tato&id=29528&congresos=yes&detalles=yes&congr_id=8470349 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8724 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cuaderno de Resúmenes de la Asociación Argentina de Astronomía (CRAAA57) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621616844111872 |
score |
12.559606 |