Comparación de la fuerza de isquiotibiales entre futbolistas sanos y futbolistas con lesión previa, en equipos de fútbol de la provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque observaci...
- Autores
- Peirano, Octavio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sampietro, Matías
Boscarol, Kevin - Descripción
- Las lesiones por distensión de los isquiotibiales son comunes en muchos deportes y constituyen hasta el 37 % de todas las lesiones musculares que se producen en el fútbol profesional. (6) El propósito de este trabajo es dar a conocer si existen diferencias de fuerza máxima isométrica en el grupo muscular isquiotibial en deportistas sanos que practican el deporte fútbol en la provincia de Córdoba, Argentina, con respecto a futbolistas que han sufrido una lesión en el grupo muscular mencionado. Se realizará un análisis de tipo observacional de casos y controles con 90 jugadores que se encuentren en actividad deportiva durante el año 2024. La prueba de fuerza a realizar será el test de McCall en 3 angulaciones, 5 grados de flexión de rodilla, 45 grados de flexión de rodilla, y 90 grados de flexión de rodilla medidos con plataforma de fuerza.
Fil: Peirano, Octavio. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Ciencias del Entrenamiento y Tecnologías Aplicadas al Rendimiento, Argentina - Materia
-
deportes
fuerza muscular
traumatismos en atletas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/258
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRAF_54392ce127e64c733f9d83c62b00a585 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/258 |
network_acronym_str |
RIDUNRAF |
repository_id_str |
|
network_name_str |
RID UNRaF |
spelling |
Comparación de la fuerza de isquiotibiales entre futbolistas sanos y futbolistas con lesión previa, en equipos de fútbol de la provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque observacionalPeirano, Octaviodeportesfuerza musculartraumatismos en atletasLas lesiones por distensión de los isquiotibiales son comunes en muchos deportes y constituyen hasta el 37 % de todas las lesiones musculares que se producen en el fútbol profesional. (6) El propósito de este trabajo es dar a conocer si existen diferencias de fuerza máxima isométrica en el grupo muscular isquiotibial en deportistas sanos que practican el deporte fútbol en la provincia de Córdoba, Argentina, con respecto a futbolistas que han sufrido una lesión en el grupo muscular mencionado. Se realizará un análisis de tipo observacional de casos y controles con 90 jugadores que se encuentren en actividad deportiva durante el año 2024. La prueba de fuerza a realizar será el test de McCall en 3 angulaciones, 5 grados de flexión de rodilla, 45 grados de flexión de rodilla, y 90 grados de flexión de rodilla medidos con plataforma de fuerza.Fil: Peirano, Octavio. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Ciencias del Entrenamiento y Tecnologías Aplicadas al Rendimiento, ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaSampietro, MatíasBoscarol, Kevin2024-12-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/258spaRID2024147info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-04T11:42:40Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/258instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:40.558RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de la fuerza de isquiotibiales entre futbolistas sanos y futbolistas con lesión previa, en equipos de fútbol de la provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque observacional |
title |
Comparación de la fuerza de isquiotibiales entre futbolistas sanos y futbolistas con lesión previa, en equipos de fútbol de la provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque observacional |
spellingShingle |
Comparación de la fuerza de isquiotibiales entre futbolistas sanos y futbolistas con lesión previa, en equipos de fútbol de la provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque observacional Peirano, Octavio deportes fuerza muscular traumatismos en atletas |
title_short |
Comparación de la fuerza de isquiotibiales entre futbolistas sanos y futbolistas con lesión previa, en equipos de fútbol de la provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque observacional |
title_full |
Comparación de la fuerza de isquiotibiales entre futbolistas sanos y futbolistas con lesión previa, en equipos de fútbol de la provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque observacional |
title_fullStr |
Comparación de la fuerza de isquiotibiales entre futbolistas sanos y futbolistas con lesión previa, en equipos de fútbol de la provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque observacional |
title_full_unstemmed |
Comparación de la fuerza de isquiotibiales entre futbolistas sanos y futbolistas con lesión previa, en equipos de fútbol de la provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque observacional |
title_sort |
Comparación de la fuerza de isquiotibiales entre futbolistas sanos y futbolistas con lesión previa, en equipos de fútbol de la provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque observacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peirano, Octavio |
author |
Peirano, Octavio |
author_facet |
Peirano, Octavio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sampietro, Matías Boscarol, Kevin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
deportes fuerza muscular traumatismos en atletas |
topic |
deportes fuerza muscular traumatismos en atletas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las lesiones por distensión de los isquiotibiales son comunes en muchos deportes y constituyen hasta el 37 % de todas las lesiones musculares que se producen en el fútbol profesional. (6) El propósito de este trabajo es dar a conocer si existen diferencias de fuerza máxima isométrica en el grupo muscular isquiotibial en deportistas sanos que practican el deporte fútbol en la provincia de Córdoba, Argentina, con respecto a futbolistas que han sufrido una lesión en el grupo muscular mencionado. Se realizará un análisis de tipo observacional de casos y controles con 90 jugadores que se encuentren en actividad deportiva durante el año 2024. La prueba de fuerza a realizar será el test de McCall en 3 angulaciones, 5 grados de flexión de rodilla, 45 grados de flexión de rodilla, y 90 grados de flexión de rodilla medidos con plataforma de fuerza. Fil: Peirano, Octavio. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Ciencias del Entrenamiento y Tecnologías Aplicadas al Rendimiento, Argentina |
description |
Las lesiones por distensión de los isquiotibiales son comunes en muchos deportes y constituyen hasta el 37 % de todas las lesiones musculares que se producen en el fútbol profesional. (6) El propósito de este trabajo es dar a conocer si existen diferencias de fuerza máxima isométrica en el grupo muscular isquiotibial en deportistas sanos que practican el deporte fútbol en la provincia de Córdoba, Argentina, con respecto a futbolistas que han sufrido una lesión en el grupo muscular mencionado. Se realizará un análisis de tipo observacional de casos y controles con 90 jugadores que se encuentren en actividad deportiva durante el año 2024. La prueba de fuerza a realizar será el test de McCall en 3 angulaciones, 5 grados de flexión de rodilla, 45 grados de flexión de rodilla, y 90 grados de flexión de rodilla medidos con plataforma de fuerza. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/258 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
RID2024147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
reponame_str |
RID UNRaF |
collection |
RID UNRaF |
instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
_version_ |
1842346513642029056 |
score |
12.623145 |