“La influencia de la Seguridad Informática en las Relaciones Internacionales. El rol de las grandes potencias : Estados Unidos, China y Rusia.”
- Autores
- Nagy Gyuris, Emilio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luchetti, Javier
Curti, Hugo Javier - Descripción
- La presente tesis de Licenciatura en Relaciones Internacionales se propone abordar la influencia que tienen Internet y el ciberespacio en las relaciones internacionales, teniendo como eje de análisis a la seguridad informática, disciplina encargada de conservar la integridad de los sistemas informáticos que regulan y controlan las sociedades modernas. Para constatar la influencia de la virtualidad en las relaciones interestatales, se estudiarán casos empíricos de acciones ofensivas en el ciberespacio, las cuales ponen en relevancia el rol de la seguridad informática en la defensa de los intereses soberanos de un Estado. La necesidad de restringir el amplio abanico de casos, limitará el estudio empírico a las capacidades de acción más elaboradas en el ciberespacio, que involucran a las principales potencias del sistema internacional del siglo XXI: Estados Unidos, China y Rusia. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Nagy Gyuris, Emilio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Luchetti, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Curti, Hugo Javier . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Seguridad Informática
Relaciones internacionales
Internet
Ciberespacio
Estados Unidos
China
Rusia
Siglo XXI-Primera mitad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1960
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_fb90ad0f2a6da59e430adeb4ec2d5646 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1960 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
“La influencia de la Seguridad Informática en las Relaciones Internacionales. El rol de las grandes potencias : Estados Unidos, China y Rusia.”Nagy Gyuris, EmilioSeguridad InformáticaRelaciones internacionalesInternetCiberespacioEstados UnidosChinaRusiaSiglo XXI-Primera mitadLa presente tesis de Licenciatura en Relaciones Internacionales se propone abordar la influencia que tienen Internet y el ciberespacio en las relaciones internacionales, teniendo como eje de análisis a la seguridad informática, disciplina encargada de conservar la integridad de los sistemas informáticos que regulan y controlan las sociedades modernas. Para constatar la influencia de la virtualidad en las relaciones interestatales, se estudiarán casos empíricos de acciones ofensivas en el ciberespacio, las cuales ponen en relevancia el rol de la seguridad informática en la defensa de los intereses soberanos de un Estado. La necesidad de restringir el amplio abanico de casos, limitará el estudio empírico a las capacidades de acción más elaboradas en el ciberespacio, que involucran a las principales potencias del sistema internacional del siglo XXI: Estados Unidos, China y Rusia. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Nagy Gyuris, Emilio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Luchetti, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Curti, Hugo Javier . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasLuchetti, JavierCurti, Hugo Javier2018-122019-04-26T14:53:42Z2019-04-26T14:53:42Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1960spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1960instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:20.698RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“La influencia de la Seguridad Informática en las Relaciones Internacionales. El rol de las grandes potencias : Estados Unidos, China y Rusia.” |
title |
“La influencia de la Seguridad Informática en las Relaciones Internacionales. El rol de las grandes potencias : Estados Unidos, China y Rusia.” |
spellingShingle |
“La influencia de la Seguridad Informática en las Relaciones Internacionales. El rol de las grandes potencias : Estados Unidos, China y Rusia.” Nagy Gyuris, Emilio Seguridad Informática Relaciones internacionales Internet Ciberespacio Estados Unidos China Rusia Siglo XXI-Primera mitad |
title_short |
“La influencia de la Seguridad Informática en las Relaciones Internacionales. El rol de las grandes potencias : Estados Unidos, China y Rusia.” |
title_full |
“La influencia de la Seguridad Informática en las Relaciones Internacionales. El rol de las grandes potencias : Estados Unidos, China y Rusia.” |
title_fullStr |
“La influencia de la Seguridad Informática en las Relaciones Internacionales. El rol de las grandes potencias : Estados Unidos, China y Rusia.” |
title_full_unstemmed |
“La influencia de la Seguridad Informática en las Relaciones Internacionales. El rol de las grandes potencias : Estados Unidos, China y Rusia.” |
title_sort |
“La influencia de la Seguridad Informática en las Relaciones Internacionales. El rol de las grandes potencias : Estados Unidos, China y Rusia.” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nagy Gyuris, Emilio |
author |
Nagy Gyuris, Emilio |
author_facet |
Nagy Gyuris, Emilio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luchetti, Javier Curti, Hugo Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad Informática Relaciones internacionales Internet Ciberespacio Estados Unidos China Rusia Siglo XXI-Primera mitad |
topic |
Seguridad Informática Relaciones internacionales Internet Ciberespacio Estados Unidos China Rusia Siglo XXI-Primera mitad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis de Licenciatura en Relaciones Internacionales se propone abordar la influencia que tienen Internet y el ciberespacio en las relaciones internacionales, teniendo como eje de análisis a la seguridad informática, disciplina encargada de conservar la integridad de los sistemas informáticos que regulan y controlan las sociedades modernas. Para constatar la influencia de la virtualidad en las relaciones interestatales, se estudiarán casos empíricos de acciones ofensivas en el ciberespacio, las cuales ponen en relevancia el rol de la seguridad informática en la defensa de los intereses soberanos de un Estado. La necesidad de restringir el amplio abanico de casos, limitará el estudio empírico a las capacidades de acción más elaboradas en el ciberespacio, que involucran a las principales potencias del sistema internacional del siglo XXI: Estados Unidos, China y Rusia. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Nagy Gyuris, Emilio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Luchetti, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Curti, Hugo Javier . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
La presente tesis de Licenciatura en Relaciones Internacionales se propone abordar la influencia que tienen Internet y el ciberespacio en las relaciones internacionales, teniendo como eje de análisis a la seguridad informática, disciplina encargada de conservar la integridad de los sistemas informáticos que regulan y controlan las sociedades modernas. Para constatar la influencia de la virtualidad en las relaciones interestatales, se estudiarán casos empíricos de acciones ofensivas en el ciberespacio, las cuales ponen en relevancia el rol de la seguridad informática en la defensa de los intereses soberanos de un Estado. La necesidad de restringir el amplio abanico de casos, limitará el estudio empírico a las capacidades de acción más elaboradas en el ciberespacio, que involucran a las principales potencias del sistema internacional del siglo XXI: Estados Unidos, China y Rusia. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 2019-04-26T14:53:42Z 2019-04-26T14:53:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1960 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1960 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143020557139968 |
score |
12.712165 |