Crisis migratoria 2015 : Alemania se aleja del Convenio de Dublín

Autores
Mazza, Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mastropierro, Oscar
Descripción
En el año 2015,el desplazamiento de millones de personas en calidad de “refugiados”, desde África y Asia, provocó la implementación de medidas de emergencia en los distintos países de destino europeos . Más de la mitad de estos individuos procedía de tres naciones:la República Árabe Siria (4,9 millones), Afganistán (2,7 millones) y Somalia (1,1 millones). Las crisis y los conflictos fueron los principales factores que contribuyeron a este aumento, como por ejemplo los producidos en: Burundi, Irak, Libia, Níger, Nigeria, Afganistán. Las solicitudes de asilo se incrementaron a números elevados en pocos meses. Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) recibieron más de 1,2 millones de peticiones, con Alemania y Suecia aglutinando casi el 50% de las solicitudes registradas. A partir de las problemáticas políticas, económicas y sociales, que surgieron con el aumento del movimiento internacional, se analizará en detalle la situación de la República Federal de Alemania y las respuestas brindadas , tanto a nivel interno como externo, en su papel de líder en el bloque. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Mazza, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Mastropierro, Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Alemania
Convenio de Dublín
Relaciones internacionales
Siglo XXI-Primera mitad
Migración
Refugiados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2299

id RIDUNICEN_fa9d1c02294665170110cc46e60bd432
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2299
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Crisis migratoria 2015 : Alemania se aleja del Convenio de DublínMazza, FlorenciaAlemaniaConvenio de DublínRelaciones internacionalesSiglo XXI-Primera mitadMigraciónRefugiadosEn el año 2015,el desplazamiento de millones de personas en calidad de “refugiados”, desde África y Asia, provocó la implementación de medidas de emergencia en los distintos países de destino europeos . Más de la mitad de estos individuos procedía de tres naciones:la República Árabe Siria (4,9 millones), Afganistán (2,7 millones) y Somalia (1,1 millones). Las crisis y los conflictos fueron los principales factores que contribuyeron a este aumento, como por ejemplo los producidos en: Burundi, Irak, Libia, Níger, Nigeria, Afganistán. Las solicitudes de asilo se incrementaron a números elevados en pocos meses. Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) recibieron más de 1,2 millones de peticiones, con Alemania y Suecia aglutinando casi el 50% de las solicitudes registradas. A partir de las problemáticas políticas, económicas y sociales, que surgieron con el aumento del movimiento internacional, se analizará en detalle la situación de la República Federal de Alemania y las respuestas brindadas , tanto a nivel interno como externo, en su papel de líder en el bloque. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Mazza, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Mastropierro, Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasMastropierro, Oscar2019-112020-06-25T21:40:14Z2020-06-25T21:40:14Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2299spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2299instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:01.756RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis migratoria 2015 : Alemania se aleja del Convenio de Dublín
title Crisis migratoria 2015 : Alemania se aleja del Convenio de Dublín
spellingShingle Crisis migratoria 2015 : Alemania se aleja del Convenio de Dublín
Mazza, Florencia
Alemania
Convenio de Dublín
Relaciones internacionales
Siglo XXI-Primera mitad
Migración
Refugiados
title_short Crisis migratoria 2015 : Alemania se aleja del Convenio de Dublín
title_full Crisis migratoria 2015 : Alemania se aleja del Convenio de Dublín
title_fullStr Crisis migratoria 2015 : Alemania se aleja del Convenio de Dublín
title_full_unstemmed Crisis migratoria 2015 : Alemania se aleja del Convenio de Dublín
title_sort Crisis migratoria 2015 : Alemania se aleja del Convenio de Dublín
dc.creator.none.fl_str_mv Mazza, Florencia
author Mazza, Florencia
author_facet Mazza, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mastropierro, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Alemania
Convenio de Dublín
Relaciones internacionales
Siglo XXI-Primera mitad
Migración
Refugiados
topic Alemania
Convenio de Dublín
Relaciones internacionales
Siglo XXI-Primera mitad
Migración
Refugiados
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2015,el desplazamiento de millones de personas en calidad de “refugiados”, desde África y Asia, provocó la implementación de medidas de emergencia en los distintos países de destino europeos . Más de la mitad de estos individuos procedía de tres naciones:la República Árabe Siria (4,9 millones), Afganistán (2,7 millones) y Somalia (1,1 millones). Las crisis y los conflictos fueron los principales factores que contribuyeron a este aumento, como por ejemplo los producidos en: Burundi, Irak, Libia, Níger, Nigeria, Afganistán. Las solicitudes de asilo se incrementaron a números elevados en pocos meses. Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) recibieron más de 1,2 millones de peticiones, con Alemania y Suecia aglutinando casi el 50% de las solicitudes registradas. A partir de las problemáticas políticas, económicas y sociales, que surgieron con el aumento del movimiento internacional, se analizará en detalle la situación de la República Federal de Alemania y las respuestas brindadas , tanto a nivel interno como externo, en su papel de líder en el bloque. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Mazza, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Mastropierro, Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description En el año 2015,el desplazamiento de millones de personas en calidad de “refugiados”, desde África y Asia, provocó la implementación de medidas de emergencia en los distintos países de destino europeos . Más de la mitad de estos individuos procedía de tres naciones:la República Árabe Siria (4,9 millones), Afganistán (2,7 millones) y Somalia (1,1 millones). Las crisis y los conflictos fueron los principales factores que contribuyeron a este aumento, como por ejemplo los producidos en: Burundi, Irak, Libia, Níger, Nigeria, Afganistán. Las solicitudes de asilo se incrementaron a números elevados en pocos meses. Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) recibieron más de 1,2 millones de peticiones, con Alemania y Suecia aglutinando casi el 50% de las solicitudes registradas. A partir de las problemáticas políticas, económicas y sociales, que surgieron con el aumento del movimiento internacional, se analizará en detalle la situación de la República Federal de Alemania y las respuestas brindadas , tanto a nivel interno como externo, en su papel de líder en el bloque. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
2020-06-25T21:40:14Z
2020-06-25T21:40:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2299
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2299
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341506320433152
score 12.623145