El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro)

Autores
Prates, Luciano; Marsans, Nicanor
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En esta nota se presentan los resultados del estudio de las valvas de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) recuperadas en el componente inferior del sitio arqueológico Angostura 1 (Departamento de General Conesa, provincia de Río Negro). Los atributos tenidos en cuenta para el análisis de los especímenes fueron: lateralidad de las valvas, tamaño, estado de fragmentación y presencia de periostraco; en forma secundaria se consideraron otras variables tales como evidencias de combustión y relación espacial con el resto de los materiales. A partir de estos datos y de la información contextual se propone la asociación de las valvas con el registro arqueológico del sitio (materiales líticos, cerámicos, óseos y vegetales) y se discuten algunos procesos de formación vinculados con la actividad humana.
Fil: Prates, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Marsans, Nicanor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
This note presents the results of an analysis of freshwater mollusk shells (Diplodon chilensis patagonicus) recovered from the lower cultural component of the Angostura 1 archaeological site (General Conesa District, Rio Negro Province, Argentina). Primarily, morphological features of this assemblage were analyzed, including: laterality, size, state of fracture, and the presence of periostracum. Secondarily, burning evidence and spatial relationships were considered. Site formation processes linked to human activity are discussed in light of these results and the contextual information from the site, i.e., mollusk shells associated with other archaeological remains (lithics, pottery, bones, and organic remains). It is proposed that the presence of freshwater mollusk shells in Angostura 1 site is linked to human activity.
Materia
Río Negro
Argentina
Moluscos de agua dulce
Procesos de formación de sitio
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/980

id RIDUNICEN_e4b5687d4dd13db4d059f027f67e6e22
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/980
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro)The use of freshwater mollusks (Diplodon chilensis patagonicus) at Angostura 1 site (General Conesa district, Río Negro province, Argentina)Prates, LucianoMarsans, NicanorRío NegroArgentinaMoluscos de agua dulceProcesos de formación de sitioArqueologíaEn esta nota se presentan los resultados del estudio de las valvas de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) recuperadas en el componente inferior del sitio arqueológico Angostura 1 (Departamento de General Conesa, provincia de Río Negro). Los atributos tenidos en cuenta para el análisis de los especímenes fueron: lateralidad de las valvas, tamaño, estado de fragmentación y presencia de periostraco; en forma secundaria se consideraron otras variables tales como evidencias de combustión y relación espacial con el resto de los materiales. A partir de estos datos y de la información contextual se propone la asociación de las valvas con el registro arqueológico del sitio (materiales líticos, cerámicos, óseos y vegetales) y se discuten algunos procesos de formación vinculados con la actividad humana.Fil: Prates, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Marsans, Nicanor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaThis note presents the results of an analysis of freshwater mollusk shells (Diplodon chilensis patagonicus) recovered from the lower cultural component of the Angostura 1 archaeological site (General Conesa District, Rio Negro Province, Argentina). Primarily, morphological features of this assemblage were analyzed, including: laterality, size, state of fracture, and the presence of periostracum. Secondarily, burning evidence and spatial relationships were considered. Site formation processes linked to human activity are discussed in light of these results and the contextual information from the site, i.e., mollusk shells associated with other archaeological remains (lithics, pottery, bones, and organic remains). It is proposed that the presence of freshwater mollusk shells in Angostura 1 site is linked to human activity.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20072017-03-03T13:32:47Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/980https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/980spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:37Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/980instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:38.231RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro)
The use of freshwater mollusks (Diplodon chilensis patagonicus) at Angostura 1 site (General Conesa district, Río Negro province, Argentina)
title El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro)
spellingShingle El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro)
Prates, Luciano
Río Negro
Argentina
Moluscos de agua dulce
Procesos de formación de sitio
Arqueología
title_short El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro)
title_full El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro)
title_fullStr El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro)
title_full_unstemmed El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro)
title_sort El uso de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) en el sitio Angostura 1 (Departamento de General Conesa, Río Negro)
dc.creator.none.fl_str_mv Prates, Luciano
Marsans, Nicanor
author Prates, Luciano
author_facet Prates, Luciano
Marsans, Nicanor
author_role author
author2 Marsans, Nicanor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Río Negro
Argentina
Moluscos de agua dulce
Procesos de formación de sitio
Arqueología
topic Río Negro
Argentina
Moluscos de agua dulce
Procesos de formación de sitio
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv En esta nota se presentan los resultados del estudio de las valvas de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) recuperadas en el componente inferior del sitio arqueológico Angostura 1 (Departamento de General Conesa, provincia de Río Negro). Los atributos tenidos en cuenta para el análisis de los especímenes fueron: lateralidad de las valvas, tamaño, estado de fragmentación y presencia de periostraco; en forma secundaria se consideraron otras variables tales como evidencias de combustión y relación espacial con el resto de los materiales. A partir de estos datos y de la información contextual se propone la asociación de las valvas con el registro arqueológico del sitio (materiales líticos, cerámicos, óseos y vegetales) y se discuten algunos procesos de formación vinculados con la actividad humana.
Fil: Prates, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Marsans, Nicanor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
This note presents the results of an analysis of freshwater mollusk shells (Diplodon chilensis patagonicus) recovered from the lower cultural component of the Angostura 1 archaeological site (General Conesa District, Rio Negro Province, Argentina). Primarily, morphological features of this assemblage were analyzed, including: laterality, size, state of fracture, and the presence of periostracum. Secondarily, burning evidence and spatial relationships were considered. Site formation processes linked to human activity are discussed in light of these results and the contextual information from the site, i.e., mollusk shells associated with other archaeological remains (lithics, pottery, bones, and organic remains). It is proposed that the presence of freshwater mollusk shells in Angostura 1 site is linked to human activity.
description En esta nota se presentan los resultados del estudio de las valvas de moluscos de agua dulce (Diplodon chilensis patagonicus) recuperadas en el componente inferior del sitio arqueológico Angostura 1 (Departamento de General Conesa, provincia de Río Negro). Los atributos tenidos en cuenta para el análisis de los especímenes fueron: lateralidad de las valvas, tamaño, estado de fragmentación y presencia de periostraco; en forma secundaria se consideraron otras variables tales como evidencias de combustión y relación espacial con el resto de los materiales. A partir de estos datos y de la información contextual se propone la asociación de las valvas con el registro arqueológico del sitio (materiales líticos, cerámicos, óseos y vegetales) y se discuten algunos procesos de formación vinculados con la actividad humana.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
2017-03-03T13:32:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/980
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/980
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/980
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1848045724954001408
score 12.976206