Osteosíntesis radio-ulnar en un canino

Autores
Ron, Nicholas Arras
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pettigroso, Gabriel
Descripción
Las fracturas radio-ulnares generalmente se localizan en el tercio medio o distal de las diáfisis y suelen ser asociadas a un traumatismo. Esta área anatómica con poca cobertura de tejido blando alrededor de los huesos tiene una predisposición a tener fracturas abiertas y múltiples complicaciones. En el presente informe se expone la resolución quirúrgica (osteosíntesis) de una fractura radio-ulnar, transversal y desplazada completamente en el tercio distal de las diáfisis, del miembro anterior izquierdo. El paciente en cuestión es un canino mestizo de aproximadamente 3 años de edad, con una fractura provocada al caer de un primer piso. Se decidió intervenir con una técnica de reducción abierta con el método de fijación interna de placa y tornillos en base al grado fracturaría y strain. En el quirófano se procedió a hacer un abordaje mediante una incisión lateral del radio. Se utilizó una placa de compresión dinámica de 2,7 con 6 agujeros, 3 tornillos bloqueados de 12 mm proximales al foco de la fractura y 2 tornillos bloqueados de igual tamaño, distales a la fractura. La placa fue aplicada a la superficie plana en la cara craneal del radio. Luego de 6 semanas hubo signos de consolidación ósea observados mediante radiografías.
Fil: Ron, Nicholas Arras. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pettigroso, Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Fractura radio-ulnar
Placa de compresión
Osteosíntesis
Consolidación ósea
Medicina veterinaria
Perros
Fractura radio-ulnar
Patología animal
Reconstrucción anatómica
Pequeños animales
Traumatismos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3722

id RIDUNICEN_da37ccbd6610a207a1637d10428a1974
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3722
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Osteosíntesis radio-ulnar en un caninoRon, Nicholas ArrasFractura radio-ulnarPlaca de compresiónOsteosíntesisConsolidación óseaMedicina veterinariaPerrosFractura radio-ulnarPatología animalReconstrucción anatómicaPequeños animalesTraumatismosLas fracturas radio-ulnares generalmente se localizan en el tercio medio o distal de las diáfisis y suelen ser asociadas a un traumatismo. Esta área anatómica con poca cobertura de tejido blando alrededor de los huesos tiene una predisposición a tener fracturas abiertas y múltiples complicaciones. En el presente informe se expone la resolución quirúrgica (osteosíntesis) de una fractura radio-ulnar, transversal y desplazada completamente en el tercio distal de las diáfisis, del miembro anterior izquierdo. El paciente en cuestión es un canino mestizo de aproximadamente 3 años de edad, con una fractura provocada al caer de un primer piso. Se decidió intervenir con una técnica de reducción abierta con el método de fijación interna de placa y tornillos en base al grado fracturaría y strain. En el quirófano se procedió a hacer un abordaje mediante una incisión lateral del radio. Se utilizó una placa de compresión dinámica de 2,7 con 6 agujeros, 3 tornillos bloqueados de 12 mm proximales al foco de la fractura y 2 tornillos bloqueados de igual tamaño, distales a la fractura. La placa fue aplicada a la superficie plana en la cara craneal del radio. Luego de 6 semanas hubo signos de consolidación ósea observados mediante radiografías.Fil: Ron, Nicholas Arras. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pettigroso, Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPettigroso, Gabriel20232023-12-27T13:44:45Z2023-12-27T13:44:45Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRon, N. A. (2023). Osteosíntesis radio-ulnar en un canino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3722spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3722instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:50.599RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Osteosíntesis radio-ulnar en un canino
title Osteosíntesis radio-ulnar en un canino
spellingShingle Osteosíntesis radio-ulnar en un canino
Ron, Nicholas Arras
Fractura radio-ulnar
Placa de compresión
Osteosíntesis
Consolidación ósea
Medicina veterinaria
Perros
Fractura radio-ulnar
Patología animal
Reconstrucción anatómica
Pequeños animales
Traumatismos
title_short Osteosíntesis radio-ulnar en un canino
title_full Osteosíntesis radio-ulnar en un canino
title_fullStr Osteosíntesis radio-ulnar en un canino
title_full_unstemmed Osteosíntesis radio-ulnar en un canino
title_sort Osteosíntesis radio-ulnar en un canino
dc.creator.none.fl_str_mv Ron, Nicholas Arras
author Ron, Nicholas Arras
author_facet Ron, Nicholas Arras
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pettigroso, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Fractura radio-ulnar
Placa de compresión
Osteosíntesis
Consolidación ósea
Medicina veterinaria
Perros
Fractura radio-ulnar
Patología animal
Reconstrucción anatómica
Pequeños animales
Traumatismos
topic Fractura radio-ulnar
Placa de compresión
Osteosíntesis
Consolidación ósea
Medicina veterinaria
Perros
Fractura radio-ulnar
Patología animal
Reconstrucción anatómica
Pequeños animales
Traumatismos
dc.description.none.fl_txt_mv Las fracturas radio-ulnares generalmente se localizan en el tercio medio o distal de las diáfisis y suelen ser asociadas a un traumatismo. Esta área anatómica con poca cobertura de tejido blando alrededor de los huesos tiene una predisposición a tener fracturas abiertas y múltiples complicaciones. En el presente informe se expone la resolución quirúrgica (osteosíntesis) de una fractura radio-ulnar, transversal y desplazada completamente en el tercio distal de las diáfisis, del miembro anterior izquierdo. El paciente en cuestión es un canino mestizo de aproximadamente 3 años de edad, con una fractura provocada al caer de un primer piso. Se decidió intervenir con una técnica de reducción abierta con el método de fijación interna de placa y tornillos en base al grado fracturaría y strain. En el quirófano se procedió a hacer un abordaje mediante una incisión lateral del radio. Se utilizó una placa de compresión dinámica de 2,7 con 6 agujeros, 3 tornillos bloqueados de 12 mm proximales al foco de la fractura y 2 tornillos bloqueados de igual tamaño, distales a la fractura. La placa fue aplicada a la superficie plana en la cara craneal del radio. Luego de 6 semanas hubo signos de consolidación ósea observados mediante radiografías.
Fil: Ron, Nicholas Arras. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pettigroso, Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Las fracturas radio-ulnares generalmente se localizan en el tercio medio o distal de las diáfisis y suelen ser asociadas a un traumatismo. Esta área anatómica con poca cobertura de tejido blando alrededor de los huesos tiene una predisposición a tener fracturas abiertas y múltiples complicaciones. En el presente informe se expone la resolución quirúrgica (osteosíntesis) de una fractura radio-ulnar, transversal y desplazada completamente en el tercio distal de las diáfisis, del miembro anterior izquierdo. El paciente en cuestión es un canino mestizo de aproximadamente 3 años de edad, con una fractura provocada al caer de un primer piso. Se decidió intervenir con una técnica de reducción abierta con el método de fijación interna de placa y tornillos en base al grado fracturaría y strain. En el quirófano se procedió a hacer un abordaje mediante una incisión lateral del radio. Se utilizó una placa de compresión dinámica de 2,7 con 6 agujeros, 3 tornillos bloqueados de 12 mm proximales al foco de la fractura y 2 tornillos bloqueados de igual tamaño, distales a la fractura. La placa fue aplicada a la superficie plana en la cara craneal del radio. Luego de 6 semanas hubo signos de consolidación ósea observados mediante radiografías.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2023-12-27T13:44:45Z
2023-12-27T13:44:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ron, N. A. (2023). Osteosíntesis radio-ulnar en un canino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3722
identifier_str_mv Ron, N. A. (2023). Osteosíntesis radio-ulnar en un canino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341496927289344
score 12.623145