Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel
- Autores
- Sarramone, Luca
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vazquez, Martín
Leiva, Lucas - Descripción
- La lógica difusa (FL, Fuzzy Logic) es una lógica alternativa a la lógica clásica que pretende introducir un grado de vaguedad a las funciones que evalúa. El objetivo es que el resultado tenga que considerar el grado de incertidumbre que la mayoría de los fenómenos presentan en la descripción de su naturaleza. Las funciones de pertenencia dentro de la teoría de conjuntos difusos pueden adquirir valores en el rango 0 a 1, a diferencia de la teoría de conjuntos clásicos donde únicamente se devuelven valores binarios. Los sistemas que implementan este tipo de lógica son conocidos como controladores de lógica difusa o FLC (por sus siglas en inglés Fuzzy Logic Controller). A diferencia de su contraparte clásica, los controladores difusos no emplean modelos matemáticos complejos para su funcionamiento. Esta característica los hace especialmente adecuados para procesos complejos y mal definidos, en los cuáles utilizar un modelo analítico resulta difícil debido a la falta de conocimiento en el dominio o porque las variables de entrada y salida no son medibles. En los últimos años, para la implementación de controladores difusos tuvo gran aceptación el uso de microcontroladores, DSPs (Digital Signal Processors) y FPGAs. En particular, estas últimas han sido usadas de manera exitosa como soluciones de diseño de hardware en control industrial. El uso de esta plataforma en el desarrollo de FLC’s presenta grandes ventajas, por su velocidad de procesamiento, consumo de potencia, y especialmente por su flexibilidad de diseño y reconfiguración. Tanto es así, que en este último tiempo la tendencia se dirige hacia el co-diseño de plataformas Hardware/Software basado en descripciones y síntesis de alto nivel. Aún más, gracias a las herramientas síntesis de alto nivel (HLS), hoy día es posible generar implementaciones RTL a partir de lenguajes de alto nivel tipo C. La automatización de este proceso permite a los desarrolladores concentrarse en el comportamiento del algoritmo, evitar errores y reducir el tiempo de desarrollo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Sarramone, Luca. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Vázquez, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Leiva, Lucas.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Ingeniería de sistemas
FPGAs
Algoritmos
DSPs
Digital Signal Processors
Controladores difusos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3028
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_b030c14e6c2cb52726bb45c201c10e14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3028 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivelSarramone, LucaIngeniería de sistemasFPGAsAlgoritmosDSPsDigital Signal ProcessorsControladores difusosLa lógica difusa (FL, Fuzzy Logic) es una lógica alternativa a la lógica clásica que pretende introducir un grado de vaguedad a las funciones que evalúa. El objetivo es que el resultado tenga que considerar el grado de incertidumbre que la mayoría de los fenómenos presentan en la descripción de su naturaleza. Las funciones de pertenencia dentro de la teoría de conjuntos difusos pueden adquirir valores en el rango 0 a 1, a diferencia de la teoría de conjuntos clásicos donde únicamente se devuelven valores binarios. Los sistemas que implementan este tipo de lógica son conocidos como controladores de lógica difusa o FLC (por sus siglas en inglés Fuzzy Logic Controller). A diferencia de su contraparte clásica, los controladores difusos no emplean modelos matemáticos complejos para su funcionamiento. Esta característica los hace especialmente adecuados para procesos complejos y mal definidos, en los cuáles utilizar un modelo analítico resulta difícil debido a la falta de conocimiento en el dominio o porque las variables de entrada y salida no son medibles. En los últimos años, para la implementación de controladores difusos tuvo gran aceptación el uso de microcontroladores, DSPs (Digital Signal Processors) y FPGAs. En particular, estas últimas han sido usadas de manera exitosa como soluciones de diseño de hardware en control industrial. El uso de esta plataforma en el desarrollo de FLC’s presenta grandes ventajas, por su velocidad de procesamiento, consumo de potencia, y especialmente por su flexibilidad de diseño y reconfiguración. Tanto es así, que en este último tiempo la tendencia se dirige hacia el co-diseño de plataformas Hardware/Software basado en descripciones y síntesis de alto nivel. Aún más, gracias a las herramientas síntesis de alto nivel (HLS), hoy día es posible generar implementaciones RTL a partir de lenguajes de alto nivel tipo C. La automatización de este proceso permite a los desarrolladores concentrarse en el comportamiento del algoritmo, evitar errores y reducir el tiempo de desarrollo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Sarramone, Luca. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Vázquez, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Leiva, Lucas.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasVazquez, MartínLeiva, Lucas2022-032022-04-12T16:06:46Z2022-04-12T16:06:46Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSarramone, L. (2022). Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3028spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3028instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:03.402RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel |
title |
Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel |
spellingShingle |
Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel Sarramone, Luca Ingeniería de sistemas FPGAs Algoritmos DSPs Digital Signal Processors Controladores difusos |
title_short |
Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel |
title_full |
Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel |
title_fullStr |
Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel |
title_full_unstemmed |
Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel |
title_sort |
Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarramone, Luca |
author |
Sarramone, Luca |
author_facet |
Sarramone, Luca |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vazquez, Martín Leiva, Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas FPGAs Algoritmos DSPs Digital Signal Processors Controladores difusos |
topic |
Ingeniería de sistemas FPGAs Algoritmos DSPs Digital Signal Processors Controladores difusos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La lógica difusa (FL, Fuzzy Logic) es una lógica alternativa a la lógica clásica que pretende introducir un grado de vaguedad a las funciones que evalúa. El objetivo es que el resultado tenga que considerar el grado de incertidumbre que la mayoría de los fenómenos presentan en la descripción de su naturaleza. Las funciones de pertenencia dentro de la teoría de conjuntos difusos pueden adquirir valores en el rango 0 a 1, a diferencia de la teoría de conjuntos clásicos donde únicamente se devuelven valores binarios. Los sistemas que implementan este tipo de lógica son conocidos como controladores de lógica difusa o FLC (por sus siglas en inglés Fuzzy Logic Controller). A diferencia de su contraparte clásica, los controladores difusos no emplean modelos matemáticos complejos para su funcionamiento. Esta característica los hace especialmente adecuados para procesos complejos y mal definidos, en los cuáles utilizar un modelo analítico resulta difícil debido a la falta de conocimiento en el dominio o porque las variables de entrada y salida no son medibles. En los últimos años, para la implementación de controladores difusos tuvo gran aceptación el uso de microcontroladores, DSPs (Digital Signal Processors) y FPGAs. En particular, estas últimas han sido usadas de manera exitosa como soluciones de diseño de hardware en control industrial. El uso de esta plataforma en el desarrollo de FLC’s presenta grandes ventajas, por su velocidad de procesamiento, consumo de potencia, y especialmente por su flexibilidad de diseño y reconfiguración. Tanto es así, que en este último tiempo la tendencia se dirige hacia el co-diseño de plataformas Hardware/Software basado en descripciones y síntesis de alto nivel. Aún más, gracias a las herramientas síntesis de alto nivel (HLS), hoy día es posible generar implementaciones RTL a partir de lenguajes de alto nivel tipo C. La automatización de este proceso permite a los desarrolladores concentrarse en el comportamiento del algoritmo, evitar errores y reducir el tiempo de desarrollo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Sarramone, Luca. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Vázquez, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Leiva, Lucas.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
La lógica difusa (FL, Fuzzy Logic) es una lógica alternativa a la lógica clásica que pretende introducir un grado de vaguedad a las funciones que evalúa. El objetivo es que el resultado tenga que considerar el grado de incertidumbre que la mayoría de los fenómenos presentan en la descripción de su naturaleza. Las funciones de pertenencia dentro de la teoría de conjuntos difusos pueden adquirir valores en el rango 0 a 1, a diferencia de la teoría de conjuntos clásicos donde únicamente se devuelven valores binarios. Los sistemas que implementan este tipo de lógica son conocidos como controladores de lógica difusa o FLC (por sus siglas en inglés Fuzzy Logic Controller). A diferencia de su contraparte clásica, los controladores difusos no emplean modelos matemáticos complejos para su funcionamiento. Esta característica los hace especialmente adecuados para procesos complejos y mal definidos, en los cuáles utilizar un modelo analítico resulta difícil debido a la falta de conocimiento en el dominio o porque las variables de entrada y salida no son medibles. En los últimos años, para la implementación de controladores difusos tuvo gran aceptación el uso de microcontroladores, DSPs (Digital Signal Processors) y FPGAs. En particular, estas últimas han sido usadas de manera exitosa como soluciones de diseño de hardware en control industrial. El uso de esta plataforma en el desarrollo de FLC’s presenta grandes ventajas, por su velocidad de procesamiento, consumo de potencia, y especialmente por su flexibilidad de diseño y reconfiguración. Tanto es así, que en este último tiempo la tendencia se dirige hacia el co-diseño de plataformas Hardware/Software basado en descripciones y síntesis de alto nivel. Aún más, gracias a las herramientas síntesis de alto nivel (HLS), hoy día es posible generar implementaciones RTL a partir de lenguajes de alto nivel tipo C. La automatización de este proceso permite a los desarrolladores concentrarse en el comportamiento del algoritmo, evitar errores y reducir el tiempo de desarrollo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 2022-04-12T16:06:46Z 2022-04-12T16:06:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sarramone, L. (2022). Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3028 |
identifier_str_mv |
Sarramone, L. (2022). Generación de controladores difusos en FPGA basados en síntesis de alto nivel [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3028 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619009753874432 |
score |
12.559606 |