Disponibilidad de materias primas líticas en los valles de los ríos Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos y Ghío (Santa Cruz, Argentina)

Autores
Fernández, María Victoria
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar el escenario de recursos líticos aptos para la talla de un sector cordillerano del NO de Santa Cruz que no contaba con dicha caracterización. Es un paisaje rico en cuanto a su geología, en el que abundan los depósitos secundarios. La metodología para su estudio fue formulada a partir de información geológica y geomorfológica volcada en un SIG. Así, se seleccionaron unidades de muestreo ubicadas a lo largo de toda el área, se realizaron identificaciones petrográficas de los nódulos y se analizaron su calidad, forma y tamaño para evaluar su potencial para la talla. Los resultados muestran una gran variabilidad de materias primas. Algunos sectores son grandes concentradores de nódulos de buena calidad para la talla pero de tamaños pequeños, y otros muestran el patrón opuesto. Existen nódulos de calidad, forma y tamaño adecuados para tallar, pero son escasos los que reúnen estas tres cualidades y su ubicación no se limita a algún rasgo particular del paisaje. Esta información, junto con la evidencia arqueológica, permitió discutir el rol del paisaje lítico en las estrategias humanas de aprovisionamiento de rocas. Se sugiere una explotación incidental de los recursos locales y un uso más frecuente de rocas no-locales de áreas cercanas, con amplia disponibilidad y excelente calidad (e.g., obsidiana, variedades de sílices).
Fil: Fernández, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
The aim of this paper is to present the lithic raw material availability of an Andean range sector of N.W. Santa Cruz province that had no such characterization. It is a rich landscape in terms of its geology where secondary deposits have been generated by different geomorphological processes which have carried rocks throughout the area. The methodology for the study was formulated using geological and geomorphological information that was analyzed into a GIS. Surveys were conducted in most of the area, petrographic identification of nodules was performed and their quality, shape and size were analyzed to assess their potential for knapping. The results show a large variability of raw materials: some sectors are major focus of good quality rocks but of small sizes and others show the opposite pattern. There are nodules of suitable quality, shape and size for knapping, but only few of them meet these three qualities together and moreover their location is not limited to a particular feature of the landscape. This information, along with archaeological evidence, allowed us to discuss the role of lithic landscape in human rocks procurement strategies. As a result, it’s suggested an incidental exploitation of local resources and more frequent use of non-local rocks from nearby areas, with wide availability and excellent quality (e.g., obsidian, silicates).
Materia
Arqueología
Geología
Geomorfología
Petrografía
Rocas
Aprovisionamiento de rocas
Materias primas líticas
Recursos líticos
Región patagónica
Valle del río Los antiguos
Valle del río Jeinemeni
Valle del río Zeballos
Valle del río Ghío
Santa Cruz
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1083

id RIDUNICEN_ac6a0363b772957553a55f72c4cbcff3
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1083
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Disponibilidad de materias primas líticas en los valles de los ríos Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos y Ghío (Santa Cruz, Argentina)Lithic raw material availability in the valleys of Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos and Ghío rivers (Santa Cruz province, Argentina)Fernández, María VictoriaArqueologíaGeologíaGeomorfologíaPetrografíaRocasAprovisionamiento de rocasMaterias primas líticasRecursos líticosRegión patagónicaValle del río Los antiguosValle del río JeinemeniValle del río ZeballosValle del río GhíoSanta CruzArgentinaEl objetivo de este trabajo es presentar el escenario de recursos líticos aptos para la talla de un sector cordillerano del NO de Santa Cruz que no contaba con dicha caracterización. Es un paisaje rico en cuanto a su geología, en el que abundan los depósitos secundarios. La metodología para su estudio fue formulada a partir de información geológica y geomorfológica volcada en un SIG. Así, se seleccionaron unidades de muestreo ubicadas a lo largo de toda el área, se realizaron identificaciones petrográficas de los nódulos y se analizaron su calidad, forma y tamaño para evaluar su potencial para la talla. Los resultados muestran una gran variabilidad de materias primas. Algunos sectores son grandes concentradores de nódulos de buena calidad para la talla pero de tamaños pequeños, y otros muestran el patrón opuesto. Existen nódulos de calidad, forma y tamaño adecuados para tallar, pero son escasos los que reúnen estas tres cualidades y su ubicación no se limita a algún rasgo particular del paisaje. Esta información, junto con la evidencia arqueológica, permitió discutir el rol del paisaje lítico en las estrategias humanas de aprovisionamiento de rocas. Se sugiere una explotación incidental de los recursos locales y un uso más frecuente de rocas no-locales de áreas cercanas, con amplia disponibilidad y excelente calidad (e.g., obsidiana, variedades de sílices).Fil: Fernández, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.The aim of this paper is to present the lithic raw material availability of an Andean range sector of N.W. Santa Cruz province that had no such characterization. It is a rich landscape in terms of its geology where secondary deposits have been generated by different geomorphological processes which have carried rocks throughout the area. The methodology for the study was formulated using geological and geomorphological information that was analyzed into a GIS. Surveys were conducted in most of the area, petrographic identification of nodules was performed and their quality, shape and size were analyzed to assess their potential for knapping. The results show a large variability of raw materials: some sectors are major focus of good quality rocks but of small sizes and others show the opposite pattern. There are nodules of suitable quality, shape and size for knapping, but only few of them meet these three qualities together and moreover their location is not limited to a particular feature of the landscape. This information, along with archaeological evidence, allowed us to discuss the role of lithic landscape in human rocks procurement strategies. As a result, it’s suggested an incidental exploitation of local resources and more frequent use of non-local rocks from nearby areas, with wide availability and excellent quality (e.g., obsidian, silicates).Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20152017-03-13T13:53:59Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1083https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1083spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:13Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1083instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:14.19RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disponibilidad de materias primas líticas en los valles de los ríos Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos y Ghío (Santa Cruz, Argentina)
Lithic raw material availability in the valleys of Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos and Ghío rivers (Santa Cruz province, Argentina)
title Disponibilidad de materias primas líticas en los valles de los ríos Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos y Ghío (Santa Cruz, Argentina)
spellingShingle Disponibilidad de materias primas líticas en los valles de los ríos Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos y Ghío (Santa Cruz, Argentina)
Fernández, María Victoria
Arqueología
Geología
Geomorfología
Petrografía
Rocas
Aprovisionamiento de rocas
Materias primas líticas
Recursos líticos
Región patagónica
Valle del río Los antiguos
Valle del río Jeinemeni
Valle del río Zeballos
Valle del río Ghío
Santa Cruz
Argentina
title_short Disponibilidad de materias primas líticas en los valles de los ríos Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos y Ghío (Santa Cruz, Argentina)
title_full Disponibilidad de materias primas líticas en los valles de los ríos Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos y Ghío (Santa Cruz, Argentina)
title_fullStr Disponibilidad de materias primas líticas en los valles de los ríos Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos y Ghío (Santa Cruz, Argentina)
title_full_unstemmed Disponibilidad de materias primas líticas en los valles de los ríos Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos y Ghío (Santa Cruz, Argentina)
title_sort Disponibilidad de materias primas líticas en los valles de los ríos Los Antiguos, Jeinemeni, Zeballos y Ghío (Santa Cruz, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, María Victoria
author Fernández, María Victoria
author_facet Fernández, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Geología
Geomorfología
Petrografía
Rocas
Aprovisionamiento de rocas
Materias primas líticas
Recursos líticos
Región patagónica
Valle del río Los antiguos
Valle del río Jeinemeni
Valle del río Zeballos
Valle del río Ghío
Santa Cruz
Argentina
topic Arqueología
Geología
Geomorfología
Petrografía
Rocas
Aprovisionamiento de rocas
Materias primas líticas
Recursos líticos
Región patagónica
Valle del río Los antiguos
Valle del río Jeinemeni
Valle del río Zeballos
Valle del río Ghío
Santa Cruz
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar el escenario de recursos líticos aptos para la talla de un sector cordillerano del NO de Santa Cruz que no contaba con dicha caracterización. Es un paisaje rico en cuanto a su geología, en el que abundan los depósitos secundarios. La metodología para su estudio fue formulada a partir de información geológica y geomorfológica volcada en un SIG. Así, se seleccionaron unidades de muestreo ubicadas a lo largo de toda el área, se realizaron identificaciones petrográficas de los nódulos y se analizaron su calidad, forma y tamaño para evaluar su potencial para la talla. Los resultados muestran una gran variabilidad de materias primas. Algunos sectores son grandes concentradores de nódulos de buena calidad para la talla pero de tamaños pequeños, y otros muestran el patrón opuesto. Existen nódulos de calidad, forma y tamaño adecuados para tallar, pero son escasos los que reúnen estas tres cualidades y su ubicación no se limita a algún rasgo particular del paisaje. Esta información, junto con la evidencia arqueológica, permitió discutir el rol del paisaje lítico en las estrategias humanas de aprovisionamiento de rocas. Se sugiere una explotación incidental de los recursos locales y un uso más frecuente de rocas no-locales de áreas cercanas, con amplia disponibilidad y excelente calidad (e.g., obsidiana, variedades de sílices).
Fil: Fernández, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
The aim of this paper is to present the lithic raw material availability of an Andean range sector of N.W. Santa Cruz province that had no such characterization. It is a rich landscape in terms of its geology where secondary deposits have been generated by different geomorphological processes which have carried rocks throughout the area. The methodology for the study was formulated using geological and geomorphological information that was analyzed into a GIS. Surveys were conducted in most of the area, petrographic identification of nodules was performed and their quality, shape and size were analyzed to assess their potential for knapping. The results show a large variability of raw materials: some sectors are major focus of good quality rocks but of small sizes and others show the opposite pattern. There are nodules of suitable quality, shape and size for knapping, but only few of them meet these three qualities together and moreover their location is not limited to a particular feature of the landscape. This information, along with archaeological evidence, allowed us to discuss the role of lithic landscape in human rocks procurement strategies. As a result, it’s suggested an incidental exploitation of local resources and more frequent use of non-local rocks from nearby areas, with wide availability and excellent quality (e.g., obsidian, silicates).
description El objetivo de este trabajo es presentar el escenario de recursos líticos aptos para la talla de un sector cordillerano del NO de Santa Cruz que no contaba con dicha caracterización. Es un paisaje rico en cuanto a su geología, en el que abundan los depósitos secundarios. La metodología para su estudio fue formulada a partir de información geológica y geomorfológica volcada en un SIG. Así, se seleccionaron unidades de muestreo ubicadas a lo largo de toda el área, se realizaron identificaciones petrográficas de los nódulos y se analizaron su calidad, forma y tamaño para evaluar su potencial para la talla. Los resultados muestran una gran variabilidad de materias primas. Algunos sectores son grandes concentradores de nódulos de buena calidad para la talla pero de tamaños pequeños, y otros muestran el patrón opuesto. Existen nódulos de calidad, forma y tamaño adecuados para tallar, pero son escasos los que reúnen estas tres cualidades y su ubicación no se limita a algún rasgo particular del paisaje. Esta información, junto con la evidencia arqueológica, permitió discutir el rol del paisaje lítico en las estrategias humanas de aprovisionamiento de rocas. Se sugiere una explotación incidental de los recursos locales y un uso más frecuente de rocas no-locales de áreas cercanas, con amplia disponibilidad y excelente calidad (e.g., obsidiana, variedades de sílices).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2017-03-13T13:53:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1083
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1083
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1083
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143013815844864
score 12.712165