Bioarte y videojuegos: una aproximación a las tecnologías de la información desde los estudios culturales
- Autores
- Maldonado, Martín; Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El siguiente trabajo se propone reflexionar sobre la problemática del desarrollo tecnológico a partir de algunas herramientas conceptuales de los Estudios Culturales. Una convicción se desprende tanto de los primeros años del siglo que nos cobija como de la segunda mitad del que nos ha dejado: la presencia de las tecnologías de la información en la vida cotidiana. Interrogar esa presencia desde los Estudios Culturales de la Tecnología (Slack y Wise) implica reflexionar sobre el carácter contextual e histórico-social de las tecnologías, más allá de determinismos y binarismos. Por lo demás, nos proponemos recuperar las vías en las que los estudios latinoamericanos en comunicación han pensado estos problemas y ponerlos en diálogo con este acercamiento que, desde el campo anglosajón, ha buscado reformular las herramientas conceptuales que focalizan la relación entre el desarrollo tecnológico y la sociedad. Así, a partir de esa reflexión nos detendremos en dos fenómenos socio-culturales: las experiencias estéticas condensadas en el bioarte (definido como el conjunto de prácticas artísticas que utilizan procedimientos biotecnológicos y materiales vivos) y la invención técnica de videojuegos (considerada como signo de agenciamientos entre seres humanos y tecnologías digitales). Para concluir, haremos un aporte con el fin de repensar el horizonte de los estudios culturales como campo fructífero de saber.
This paper focuses on the problem of the development of technology from some conceptual tools of Cultural Studies. A certainty can be taken from the first years of the XXI century, as well as from the second part of its precedent: the presence of information technologies in everyday life. Interrogate that presence from the Cultural Studies on technology (Slack and Wise) involves considering the contextual and socio-historical nature of technologies beyond determinisms and binarisms. Otherwise, we propose to recover the paths in which the Latin American studies on communication have thought these problems and put them in dialogue with this approach that has sought to reformulate the conceptual tools that focus the relationship between technological development and society. Then, from this reflection, we will approach to two socio-cultural phenomena: aesthetic experiences condensed into bio-art (defined as the set of artistic practices that use materials biotechnological processes alive) and technical invention of video games (considered as a sign of assemblages between humans and digital technologies). In conclusion, we will make a contribution in order to rethink the horizon of Cultural Studies as a fruitful field of knowledge.
Fil: Maldonado, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones en Filosofía Política y Epistemología; Argentina
Fil: Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones en Filosofía Política y Epistemología; Argentina - Materia
-
Sociología
Bioarte
Videojuegos
Tecnología de la información
Tecnología digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/687
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_7607012c4d46481f41f0ea86d19ba7f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/687 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Bioarte y videojuegos: una aproximación a las tecnologías de la información desde los estudios culturalesMaldonado, MartínRossi Maina, Luis Sebastián RamónSociologíaBioarteVideojuegosTecnología de la informaciónTecnología digitalEl siguiente trabajo se propone reflexionar sobre la problemática del desarrollo tecnológico a partir de algunas herramientas conceptuales de los Estudios Culturales. Una convicción se desprende tanto de los primeros años del siglo que nos cobija como de la segunda mitad del que nos ha dejado: la presencia de las tecnologías de la información en la vida cotidiana. Interrogar esa presencia desde los Estudios Culturales de la Tecnología (Slack y Wise) implica reflexionar sobre el carácter contextual e histórico-social de las tecnologías, más allá de determinismos y binarismos. Por lo demás, nos proponemos recuperar las vías en las que los estudios latinoamericanos en comunicación han pensado estos problemas y ponerlos en diálogo con este acercamiento que, desde el campo anglosajón, ha buscado reformular las herramientas conceptuales que focalizan la relación entre el desarrollo tecnológico y la sociedad. Así, a partir de esa reflexión nos detendremos en dos fenómenos socio-culturales: las experiencias estéticas condensadas en el bioarte (definido como el conjunto de prácticas artísticas que utilizan procedimientos biotecnológicos y materiales vivos) y la invención técnica de videojuegos (considerada como signo de agenciamientos entre seres humanos y tecnologías digitales). Para concluir, haremos un aporte con el fin de repensar el horizonte de los estudios culturales como campo fructífero de saber.This paper focuses on the problem of the development of technology from some conceptual tools of Cultural Studies. A certainty can be taken from the first years of the XXI century, as well as from the second part of its precedent: the presence of information technologies in everyday life. Interrogate that presence from the Cultural Studies on technology (Slack and Wise) involves considering the contextual and socio-historical nature of technologies beyond determinisms and binarisms. Otherwise, we propose to recover the paths in which the Latin American studies on communication have thought these problems and put them in dialogue with this approach that has sought to reformulate the conceptual tools that focus the relationship between technological development and society. Then, from this reflection, we will approach to two socio-cultural phenomena: aesthetic experiences condensed into bio-art (defined as the set of artistic practices that use materials biotechnological processes alive) and technical invention of video games (considered as a sign of assemblages between humans and digital technologies). In conclusion, we will make a contribution in order to rethink the horizon of Cultural Studies as a fruitful field of knowledge.Fil: Maldonado, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones en Filosofía Política y Epistemología; ArgentinaFil: Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones en Filosofía Política y Epistemología; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20142016-08-24T15:11:47Z2016-08-24T15:11:47Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/687https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/687spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/687instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:14.718RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bioarte y videojuegos: una aproximación a las tecnologías de la información desde los estudios culturales |
title |
Bioarte y videojuegos: una aproximación a las tecnologías de la información desde los estudios culturales |
spellingShingle |
Bioarte y videojuegos: una aproximación a las tecnologías de la información desde los estudios culturales Maldonado, Martín Sociología Bioarte Videojuegos Tecnología de la información Tecnología digital |
title_short |
Bioarte y videojuegos: una aproximación a las tecnologías de la información desde los estudios culturales |
title_full |
Bioarte y videojuegos: una aproximación a las tecnologías de la información desde los estudios culturales |
title_fullStr |
Bioarte y videojuegos: una aproximación a las tecnologías de la información desde los estudios culturales |
title_full_unstemmed |
Bioarte y videojuegos: una aproximación a las tecnologías de la información desde los estudios culturales |
title_sort |
Bioarte y videojuegos: una aproximación a las tecnologías de la información desde los estudios culturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado, Martín Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón |
author |
Maldonado, Martín |
author_facet |
Maldonado, Martín Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Bioarte Videojuegos Tecnología de la información Tecnología digital |
topic |
Sociología Bioarte Videojuegos Tecnología de la información Tecnología digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo se propone reflexionar sobre la problemática del desarrollo tecnológico a partir de algunas herramientas conceptuales de los Estudios Culturales. Una convicción se desprende tanto de los primeros años del siglo que nos cobija como de la segunda mitad del que nos ha dejado: la presencia de las tecnologías de la información en la vida cotidiana. Interrogar esa presencia desde los Estudios Culturales de la Tecnología (Slack y Wise) implica reflexionar sobre el carácter contextual e histórico-social de las tecnologías, más allá de determinismos y binarismos. Por lo demás, nos proponemos recuperar las vías en las que los estudios latinoamericanos en comunicación han pensado estos problemas y ponerlos en diálogo con este acercamiento que, desde el campo anglosajón, ha buscado reformular las herramientas conceptuales que focalizan la relación entre el desarrollo tecnológico y la sociedad. Así, a partir de esa reflexión nos detendremos en dos fenómenos socio-culturales: las experiencias estéticas condensadas en el bioarte (definido como el conjunto de prácticas artísticas que utilizan procedimientos biotecnológicos y materiales vivos) y la invención técnica de videojuegos (considerada como signo de agenciamientos entre seres humanos y tecnologías digitales). Para concluir, haremos un aporte con el fin de repensar el horizonte de los estudios culturales como campo fructífero de saber. This paper focuses on the problem of the development of technology from some conceptual tools of Cultural Studies. A certainty can be taken from the first years of the XXI century, as well as from the second part of its precedent: the presence of information technologies in everyday life. Interrogate that presence from the Cultural Studies on technology (Slack and Wise) involves considering the contextual and socio-historical nature of technologies beyond determinisms and binarisms. Otherwise, we propose to recover the paths in which the Latin American studies on communication have thought these problems and put them in dialogue with this approach that has sought to reformulate the conceptual tools that focus the relationship between technological development and society. Then, from this reflection, we will approach to two socio-cultural phenomena: aesthetic experiences condensed into bio-art (defined as the set of artistic practices that use materials biotechnological processes alive) and technical invention of video games (considered as a sign of assemblages between humans and digital technologies). In conclusion, we will make a contribution in order to rethink the horizon of Cultural Studies as a fruitful field of knowledge. Fil: Maldonado, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones en Filosofía Política y Epistemología; Argentina Fil: Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones en Filosofía Política y Epistemología; Argentina |
description |
El siguiente trabajo se propone reflexionar sobre la problemática del desarrollo tecnológico a partir de algunas herramientas conceptuales de los Estudios Culturales. Una convicción se desprende tanto de los primeros años del siglo que nos cobija como de la segunda mitad del que nos ha dejado: la presencia de las tecnologías de la información en la vida cotidiana. Interrogar esa presencia desde los Estudios Culturales de la Tecnología (Slack y Wise) implica reflexionar sobre el carácter contextual e histórico-social de las tecnologías, más allá de determinismos y binarismos. Por lo demás, nos proponemos recuperar las vías en las que los estudios latinoamericanos en comunicación han pensado estos problemas y ponerlos en diálogo con este acercamiento que, desde el campo anglosajón, ha buscado reformular las herramientas conceptuales que focalizan la relación entre el desarrollo tecnológico y la sociedad. Así, a partir de esa reflexión nos detendremos en dos fenómenos socio-culturales: las experiencias estéticas condensadas en el bioarte (definido como el conjunto de prácticas artísticas que utilizan procedimientos biotecnológicos y materiales vivos) y la invención técnica de videojuegos (considerada como signo de agenciamientos entre seres humanos y tecnologías digitales). Para concluir, haremos un aporte con el fin de repensar el horizonte de los estudios culturales como campo fructífero de saber. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2016-08-24T15:11:47Z 2016-08-24T15:11:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/687 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/687 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/687 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/687 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2250-4184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341513808314368 |
score |
12.623145 |