Investigaciones arqueológicas en la zona de Escaba, provincia de Tucumán: asentamientos Condorhuasi y Aguada en las Yungas
- Autores
- Pantorrilla, Martín M.; Núñez Regueiro, Víctor A
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Se presentan los resultados del estudio de diez sitios localizados en la zona de Escaba, la mayoría de los cuales queda bajo las aguas del dique homónimo en épocas de lluvias. Se hallaron estructuras de piedra que afloran en superficie; las recolecciones de superficie y los sondeos realizados muestran que la zona estuvo ocupada por poblaciones Condorhuasi, que se continuaron como Aguada. La datación realizada sobre la base de un hueso humano de un entierro proporcionó una edad 14C convencional de 1.420 ± 60 años AP. Los datos obtenidos contribuyen a reforzar las hipótesis de que los sitios de Alamito fueron centros ceremoniales, que fueron el origen de Aguada, y que Cortaderas en la provincia de Santiago del Estero, es el resultado de la expansión de poblaciones desde Campo del Pucará y Escaba hacia la llanura chacosantiagueña, siguiendo la red de afluentes del río Dulce.
Fil: Pantorrilla, Martín M. ; Argentina
Fil: Núñez Regueiro, Víctor A . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina
In this paper, the results of the study of ten sites located in the Escaba area are presented. Most of these sites are submerged beneath the waters of the Escaba dam during the rainy season. Archaeologists found stone structures that crop up on the surface; surface collection and excavations indicate that the area was occupied by Condorhuasi populations that subsequently continued as Aguada. Radiocarbon dating conducted on a bone found in a burial yielded a conventional date of 1420 ± 60 years BP. The data support the hypothesis that Alamito sites were ceremonial centers, that they were of Aguada origin, and that Cortaderas, Santiago del Estero Province, is the result of a population expansion from Campo del Pucará and Escaba towards the Chacosantiagueña plains, following the network of Dulce river tributaries. - Materia
-
Condorhuasi
Aguada
Yungas
Cortaderas
Chaco
Santiago del Estero
Argentina
Arqueología
Tucumán
Restos arqueológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/940
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_6e37730b52caa6ce3be3e38a264479e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/940 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Investigaciones arqueológicas en la zona de Escaba, provincia de Tucumán: asentamientos Condorhuasi y Aguada en las YungasArchaeological investigations in the Escaba area, province of Tucumán: Condorhuasi and Aguada settlements in the YungasPantorrilla, Martín M.Núñez Regueiro, Víctor ACondorhuasiAguadaYungasCortaderasChacoSantiago del EsteroArgentinaArqueologíaTucumánRestos arqueológicosSe presentan los resultados del estudio de diez sitios localizados en la zona de Escaba, la mayoría de los cuales queda bajo las aguas del dique homónimo en épocas de lluvias. Se hallaron estructuras de piedra que afloran en superficie; las recolecciones de superficie y los sondeos realizados muestran que la zona estuvo ocupada por poblaciones Condorhuasi, que se continuaron como Aguada. La datación realizada sobre la base de un hueso humano de un entierro proporcionó una edad 14C convencional de 1.420 ± 60 años AP. Los datos obtenidos contribuyen a reforzar las hipótesis de que los sitios de Alamito fueron centros ceremoniales, que fueron el origen de Aguada, y que Cortaderas en la provincia de Santiago del Estero, es el resultado de la expansión de poblaciones desde Campo del Pucará y Escaba hacia la llanura chacosantiagueña, siguiendo la red de afluentes del río Dulce.Fil: Pantorrilla, Martín M. ; ArgentinaFil: Núñez Regueiro, Víctor A . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; ArgentinaIn this paper, the results of the study of ten sites located in the Escaba area are presented. Most of these sites are submerged beneath the waters of the Escaba dam during the rainy season. Archaeologists found stone structures that crop up on the surface; surface collection and excavations indicate that the area was occupied by Condorhuasi populations that subsequently continued as Aguada. Radiocarbon dating conducted on a bone found in a burial yielded a conventional date of 1420 ± 60 years BP. The data support the hypothesis that Alamito sites were ceremonial centers, that they were of Aguada origin, and that Cortaderas, Santiago del Estero Province, is the result of a population expansion from Campo del Pucará and Escaba towards the Chacosantiagueña plains, following the network of Dulce river tributaries.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20062017-02-24T14:18:06Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/940https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/940spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:29Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/940instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:29.42RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Investigaciones arqueológicas en la zona de Escaba, provincia de Tucumán: asentamientos Condorhuasi y Aguada en las Yungas Archaeological investigations in the Escaba area, province of Tucumán: Condorhuasi and Aguada settlements in the Yungas |
| title |
Investigaciones arqueológicas en la zona de Escaba, provincia de Tucumán: asentamientos Condorhuasi y Aguada en las Yungas |
| spellingShingle |
Investigaciones arqueológicas en la zona de Escaba, provincia de Tucumán: asentamientos Condorhuasi y Aguada en las Yungas Pantorrilla, Martín M. Condorhuasi Aguada Yungas Cortaderas Chaco Santiago del Estero Argentina Arqueología Tucumán Restos arqueológicos |
| title_short |
Investigaciones arqueológicas en la zona de Escaba, provincia de Tucumán: asentamientos Condorhuasi y Aguada en las Yungas |
| title_full |
Investigaciones arqueológicas en la zona de Escaba, provincia de Tucumán: asentamientos Condorhuasi y Aguada en las Yungas |
| title_fullStr |
Investigaciones arqueológicas en la zona de Escaba, provincia de Tucumán: asentamientos Condorhuasi y Aguada en las Yungas |
| title_full_unstemmed |
Investigaciones arqueológicas en la zona de Escaba, provincia de Tucumán: asentamientos Condorhuasi y Aguada en las Yungas |
| title_sort |
Investigaciones arqueológicas en la zona de Escaba, provincia de Tucumán: asentamientos Condorhuasi y Aguada en las Yungas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pantorrilla, Martín M. Núñez Regueiro, Víctor A |
| author |
Pantorrilla, Martín M. |
| author_facet |
Pantorrilla, Martín M. Núñez Regueiro, Víctor A |
| author_role |
author |
| author2 |
Núñez Regueiro, Víctor A |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Condorhuasi Aguada Yungas Cortaderas Chaco Santiago del Estero Argentina Arqueología Tucumán Restos arqueológicos |
| topic |
Condorhuasi Aguada Yungas Cortaderas Chaco Santiago del Estero Argentina Arqueología Tucumán Restos arqueológicos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados del estudio de diez sitios localizados en la zona de Escaba, la mayoría de los cuales queda bajo las aguas del dique homónimo en épocas de lluvias. Se hallaron estructuras de piedra que afloran en superficie; las recolecciones de superficie y los sondeos realizados muestran que la zona estuvo ocupada por poblaciones Condorhuasi, que se continuaron como Aguada. La datación realizada sobre la base de un hueso humano de un entierro proporcionó una edad 14C convencional de 1.420 ± 60 años AP. Los datos obtenidos contribuyen a reforzar las hipótesis de que los sitios de Alamito fueron centros ceremoniales, que fueron el origen de Aguada, y que Cortaderas en la provincia de Santiago del Estero, es el resultado de la expansión de poblaciones desde Campo del Pucará y Escaba hacia la llanura chacosantiagueña, siguiendo la red de afluentes del río Dulce. Fil: Pantorrilla, Martín M. ; Argentina Fil: Núñez Regueiro, Víctor A . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina In this paper, the results of the study of ten sites located in the Escaba area are presented. Most of these sites are submerged beneath the waters of the Escaba dam during the rainy season. Archaeologists found stone structures that crop up on the surface; surface collection and excavations indicate that the area was occupied by Condorhuasi populations that subsequently continued as Aguada. Radiocarbon dating conducted on a bone found in a burial yielded a conventional date of 1420 ± 60 years BP. The data support the hypothesis that Alamito sites were ceremonial centers, that they were of Aguada origin, and that Cortaderas, Santiago del Estero Province, is the result of a population expansion from Campo del Pucará and Escaba towards the Chacosantiagueña plains, following the network of Dulce river tributaries. |
| description |
Se presentan los resultados del estudio de diez sitios localizados en la zona de Escaba, la mayoría de los cuales queda bajo las aguas del dique homónimo en épocas de lluvias. Se hallaron estructuras de piedra que afloran en superficie; las recolecciones de superficie y los sondeos realizados muestran que la zona estuvo ocupada por poblaciones Condorhuasi, que se continuaron como Aguada. La datación realizada sobre la base de un hueso humano de un entierro proporcionó una edad 14C convencional de 1.420 ± 60 años AP. Los datos obtenidos contribuyen a reforzar las hipótesis de que los sitios de Alamito fueron centros ceremoniales, que fueron el origen de Aguada, y que Cortaderas en la provincia de Santiago del Estero, es el resultado de la expansión de poblaciones desde Campo del Pucará y Escaba hacia la llanura chacosantiagueña, siguiendo la red de afluentes del río Dulce. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006 2017-02-24T14:18:06Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/940 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/940 |
| url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/940 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/940 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1848045713986945024 |
| score |
13.087074 |