La formación de comunicadores. El estado de la cuestión en Argentina

Autores
Reta, María Lucrecia; Fernández y Valdivielso, Nadia; Pugni, María Emilia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta presentación intenta dar cuenta del estado de la enseñanza y el aprendizaje de la comunicación en la Educación Superior Argentina. Relevos en la web, notas de campo confrontadas luego con la voz de autores, entrevistas a estudiantes y bibliografía clásica nos permiten abordar la temática que nos preocupa y ocupa. Partiremos de la mención del tipo de instituciones de educación superior existentes en nuestro país, luego localizaremos las casas de altos estudios en las que se imparten carreras de comunicación, tipo de institución y títulos ofrecidos. La voz de los representantes de las Carreras de Comunicación afiliadas a la Federación Argentina de Carreras de Comunicación aportará consideraciones acerca de los planes de estudio, su duración, sus orientaciones. Mientras que los estudiantes brindarán indicadores respecto de prácticas pre-profesionales, inserción en proyectos de investigación y extensión durante su tránsito institucional.
This presentation aims to take stock of the current state of Media Studies teaching and learning in Argentina’s higher education sector. Internet forums, field notes and statements by researchers, student interviews and traditional scholarship allow us to approach this field, our preoccupation and occupation. We will start with a consideration of the types of higher education institutions that exist in the country, and go on to pinpoint those study centers which offer degrees in Media Studies, identifying the type of institution and the qualifications available. Representatives of Media Studies degrees affiliated with the Federación Argentina de Carreras de Comunicación will provide us with information on the structure, length and focus of courses. Meanwhile students will offer feedback on pre-professional practical work and involvement in research projects during their time in the institution. In conclusion, we will put forward some suggestions that combine teaching and student practice as signposts for the university teaching sector.
Fil: Reta, María Lucrecia. Universidad Nacional del Comahue. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Fernández y Valdivielso, Nadia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pugni, María Emilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Enseñanza superior
Argentina
Carreras de comunicación
Prácticas docentes
Planes de estudio
Educación
Proyectos de investigación
Instituciones educativas
Formación profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/674

id RIDUNICEN_5fb1196734621e4cb52a7e94a26e854b
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/674
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling La formación de comunicadores. El estado de la cuestión en ArgentinaReta, María LucreciaFernández y Valdivielso, NadiaPugni, María EmiliaEnseñanza superiorArgentinaCarreras de comunicaciónPrácticas docentesPlanes de estudioEducaciónProyectos de investigaciónInstituciones educativasFormación profesionalEsta presentación intenta dar cuenta del estado de la enseñanza y el aprendizaje de la comunicación en la Educación Superior Argentina. Relevos en la web, notas de campo confrontadas luego con la voz de autores, entrevistas a estudiantes y bibliografía clásica nos permiten abordar la temática que nos preocupa y ocupa. Partiremos de la mención del tipo de instituciones de educación superior existentes en nuestro país, luego localizaremos las casas de altos estudios en las que se imparten carreras de comunicación, tipo de institución y títulos ofrecidos. La voz de los representantes de las Carreras de Comunicación afiliadas a la Federación Argentina de Carreras de Comunicación aportará consideraciones acerca de los planes de estudio, su duración, sus orientaciones. Mientras que los estudiantes brindarán indicadores respecto de prácticas pre-profesionales, inserción en proyectos de investigación y extensión durante su tránsito institucional.This presentation aims to take stock of the current state of Media Studies teaching and learning in Argentina’s higher education sector. Internet forums, field notes and statements by researchers, student interviews and traditional scholarship allow us to approach this field, our preoccupation and occupation. We will start with a consideration of the types of higher education institutions that exist in the country, and go on to pinpoint those study centers which offer degrees in Media Studies, identifying the type of institution and the qualifications available. Representatives of Media Studies degrees affiliated with the Federación Argentina de Carreras de Comunicación will provide us with information on the structure, length and focus of courses. Meanwhile students will offer feedback on pre-professional practical work and involvement in research projects during their time in the institution. In conclusion, we will put forward some suggestions that combine teaching and student practice as signposts for the university teaching sector.Fil: Reta, María Lucrecia. Universidad Nacional del Comahue. Universidad del Salvador; ArgentinaFil: Fernández y Valdivielso, Nadia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Pugni, María Emilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20102016-08-19T17:09:45Z2016-08-19T17:09:45Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/674https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/674spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/674instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:28.482RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación de comunicadores. El estado de la cuestión en Argentina
title La formación de comunicadores. El estado de la cuestión en Argentina
spellingShingle La formación de comunicadores. El estado de la cuestión en Argentina
Reta, María Lucrecia
Enseñanza superior
Argentina
Carreras de comunicación
Prácticas docentes
Planes de estudio
Educación
Proyectos de investigación
Instituciones educativas
Formación profesional
title_short La formación de comunicadores. El estado de la cuestión en Argentina
title_full La formación de comunicadores. El estado de la cuestión en Argentina
title_fullStr La formación de comunicadores. El estado de la cuestión en Argentina
title_full_unstemmed La formación de comunicadores. El estado de la cuestión en Argentina
title_sort La formación de comunicadores. El estado de la cuestión en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Reta, María Lucrecia
Fernández y Valdivielso, Nadia
Pugni, María Emilia
author Reta, María Lucrecia
author_facet Reta, María Lucrecia
Fernández y Valdivielso, Nadia
Pugni, María Emilia
author_role author
author2 Fernández y Valdivielso, Nadia
Pugni, María Emilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Argentina
Carreras de comunicación
Prácticas docentes
Planes de estudio
Educación
Proyectos de investigación
Instituciones educativas
Formación profesional
topic Enseñanza superior
Argentina
Carreras de comunicación
Prácticas docentes
Planes de estudio
Educación
Proyectos de investigación
Instituciones educativas
Formación profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación intenta dar cuenta del estado de la enseñanza y el aprendizaje de la comunicación en la Educación Superior Argentina. Relevos en la web, notas de campo confrontadas luego con la voz de autores, entrevistas a estudiantes y bibliografía clásica nos permiten abordar la temática que nos preocupa y ocupa. Partiremos de la mención del tipo de instituciones de educación superior existentes en nuestro país, luego localizaremos las casas de altos estudios en las que se imparten carreras de comunicación, tipo de institución y títulos ofrecidos. La voz de los representantes de las Carreras de Comunicación afiliadas a la Federación Argentina de Carreras de Comunicación aportará consideraciones acerca de los planes de estudio, su duración, sus orientaciones. Mientras que los estudiantes brindarán indicadores respecto de prácticas pre-profesionales, inserción en proyectos de investigación y extensión durante su tránsito institucional.
This presentation aims to take stock of the current state of Media Studies teaching and learning in Argentina’s higher education sector. Internet forums, field notes and statements by researchers, student interviews and traditional scholarship allow us to approach this field, our preoccupation and occupation. We will start with a consideration of the types of higher education institutions that exist in the country, and go on to pinpoint those study centers which offer degrees in Media Studies, identifying the type of institution and the qualifications available. Representatives of Media Studies degrees affiliated with the Federación Argentina de Carreras de Comunicación will provide us with information on the structure, length and focus of courses. Meanwhile students will offer feedback on pre-professional practical work and involvement in research projects during their time in the institution. In conclusion, we will put forward some suggestions that combine teaching and student practice as signposts for the university teaching sector.
Fil: Reta, María Lucrecia. Universidad Nacional del Comahue. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Fernández y Valdivielso, Nadia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pugni, María Emilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
description Esta presentación intenta dar cuenta del estado de la enseñanza y el aprendizaje de la comunicación en la Educación Superior Argentina. Relevos en la web, notas de campo confrontadas luego con la voz de autores, entrevistas a estudiantes y bibliografía clásica nos permiten abordar la temática que nos preocupa y ocupa. Partiremos de la mención del tipo de instituciones de educación superior existentes en nuestro país, luego localizaremos las casas de altos estudios en las que se imparten carreras de comunicación, tipo de institución y títulos ofrecidos. La voz de los representantes de las Carreras de Comunicación afiliadas a la Federación Argentina de Carreras de Comunicación aportará consideraciones acerca de los planes de estudio, su duración, sus orientaciones. Mientras que los estudiantes brindarán indicadores respecto de prácticas pre-profesionales, inserción en proyectos de investigación y extensión durante su tránsito institucional.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2016-08-19T17:09:45Z
2016-08-19T17:09:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/674
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/674
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/674
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2250-4184
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619035563524096
score 12.559606