Efectos de fuerzas moleculares sobre gotas estáticas y flujos termocapilares

Autores
Mac Intyre, Jonatan Raúl
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gomba, Juan Manuel
Perazzo, Carlos Alberto
Descripción
Efectos de Fuerzas Moleculares sobre Gotas Estáticas y Flujos Termocapilares presenta un estudio de películas liquidas delgadas depositadas sobre un sustrato solido. En particular, el presente trabajo tiene como objetivo principal describir y analizar el efecto de la interacción molecular existente entre las moléculas del sólido y el líquido, la cual tiene una importante relevancia cuando los espesores de las películas de fluidos son suficientemente delgadas, de escala microscópica. El resultado de la interacción de van der Waals entre las moléculas de las distintas fases se representa mediante los denominados disjoining pressure, cuya dependencia con el espesor del film involucra la competición de dos fuerzas antagónicas. En este sentido, la presente Tesis Doctoral pretende contribuir en particular a situaciones estáticas y dinámicas que involucren gotas, analizando dos tipos de interacciones moleculares utilizadas para modelar líquidos polares y no polares. En situaciones estáticas, se describe el perfil de alturas de la gota y se analizan sus parámetros característicos, tales como el ángulo de contacto, la altura máxima y el área transversal. Para el tipo de interacción molecular analizada, las gotas pueden desarrollar un film de unos pocos nanómetros de espesor que premoja al sustrato. Se presentan soluciones analíticas que describen la morfología de la gota desde la zona nanoscopica hasta la macroscópica. Se plantean diferentes escenarios como, por ejemplo, el de una gota sobre un sustrato idealmente infinito y que esta premojado por una película de espesor molecular, o el de gotas confinadas. Se realiza un completo análisis de la ecuación diferencial que gobierna la forma de las películas liquidas, y se encuentra que el fluido solo se puede distribuir siguiendo cinco únicos patrones posibles. En situaciones dinámicas, se estudia el efecto molecular sobre el flujo de gotas movilizadas por un esfuerzo de corte de origen térmico. Este esfuerzo conocido como efecto Marangoni, se basa en la dependencia que presenta la tensión superficial con la temperatura. Se analizan dos situaciones particulares: (a) el caso de gotas bidimensional motorizadas por gradientes térmicos constantes, y (b) el caso tridimensional, donde las gotas migran producto de gradientes térmicos no constantes.
Fil: Mac Intyre, Jonatan Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Gomba, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Perazzo, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Fisica
Fuerzas moleculares
Interacción molecular
Gotas estáticas
Flujos termocapilares
Tesis de doctorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1400

id RIDUNICEN_4bccf550f1e3a0eed645e5004279ccef
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1400
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Efectos de fuerzas moleculares sobre gotas estáticas y flujos termocapilaresMac Intyre, Jonatan RaúlFisicaFuerzas molecularesInteracción molecularGotas estáticasFlujos termocapilaresTesis de doctoradoEfectos de Fuerzas Moleculares sobre Gotas Estáticas y Flujos Termocapilares presenta un estudio de películas liquidas delgadas depositadas sobre un sustrato solido. En particular, el presente trabajo tiene como objetivo principal describir y analizar el efecto de la interacción molecular existente entre las moléculas del sólido y el líquido, la cual tiene una importante relevancia cuando los espesores de las películas de fluidos son suficientemente delgadas, de escala microscópica. El resultado de la interacción de van der Waals entre las moléculas de las distintas fases se representa mediante los denominados disjoining pressure, cuya dependencia con el espesor del film involucra la competición de dos fuerzas antagónicas. En este sentido, la presente Tesis Doctoral pretende contribuir en particular a situaciones estáticas y dinámicas que involucren gotas, analizando dos tipos de interacciones moleculares utilizadas para modelar líquidos polares y no polares. En situaciones estáticas, se describe el perfil de alturas de la gota y se analizan sus parámetros característicos, tales como el ángulo de contacto, la altura máxima y el área transversal. Para el tipo de interacción molecular analizada, las gotas pueden desarrollar un film de unos pocos nanómetros de espesor que premoja al sustrato. Se presentan soluciones analíticas que describen la morfología de la gota desde la zona nanoscopica hasta la macroscópica. Se plantean diferentes escenarios como, por ejemplo, el de una gota sobre un sustrato idealmente infinito y que esta premojado por una película de espesor molecular, o el de gotas confinadas. Se realiza un completo análisis de la ecuación diferencial que gobierna la forma de las películas liquidas, y se encuentra que el fluido solo se puede distribuir siguiendo cinco únicos patrones posibles. En situaciones dinámicas, se estudia el efecto molecular sobre el flujo de gotas movilizadas por un esfuerzo de corte de origen térmico. Este esfuerzo conocido como efecto Marangoni, se basa en la dependencia que presenta la tensión superficial con la temperatura. Se analizan dos situaciones particulares: (a) el caso de gotas bidimensional motorizadas por gradientes térmicos constantes, y (b) el caso tridimensional, donde las gotas migran producto de gradientes térmicos no constantes.Fil: Mac Intyre, Jonatan Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Gomba, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Perazzo, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasGomba, Juan ManuelPerazzo, Carlos Alberto2017-032017-06-26T17:10:04Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1400https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1400spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1400instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:22.369RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de fuerzas moleculares sobre gotas estáticas y flujos termocapilares
title Efectos de fuerzas moleculares sobre gotas estáticas y flujos termocapilares
spellingShingle Efectos de fuerzas moleculares sobre gotas estáticas y flujos termocapilares
Mac Intyre, Jonatan Raúl
Fisica
Fuerzas moleculares
Interacción molecular
Gotas estáticas
Flujos termocapilares
Tesis de doctorado
title_short Efectos de fuerzas moleculares sobre gotas estáticas y flujos termocapilares
title_full Efectos de fuerzas moleculares sobre gotas estáticas y flujos termocapilares
title_fullStr Efectos de fuerzas moleculares sobre gotas estáticas y flujos termocapilares
title_full_unstemmed Efectos de fuerzas moleculares sobre gotas estáticas y flujos termocapilares
title_sort Efectos de fuerzas moleculares sobre gotas estáticas y flujos termocapilares
dc.creator.none.fl_str_mv Mac Intyre, Jonatan Raúl
author Mac Intyre, Jonatan Raúl
author_facet Mac Intyre, Jonatan Raúl
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gomba, Juan Manuel
Perazzo, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Fisica
Fuerzas moleculares
Interacción molecular
Gotas estáticas
Flujos termocapilares
Tesis de doctorado
topic Fisica
Fuerzas moleculares
Interacción molecular
Gotas estáticas
Flujos termocapilares
Tesis de doctorado
dc.description.none.fl_txt_mv Efectos de Fuerzas Moleculares sobre Gotas Estáticas y Flujos Termocapilares presenta un estudio de películas liquidas delgadas depositadas sobre un sustrato solido. En particular, el presente trabajo tiene como objetivo principal describir y analizar el efecto de la interacción molecular existente entre las moléculas del sólido y el líquido, la cual tiene una importante relevancia cuando los espesores de las películas de fluidos son suficientemente delgadas, de escala microscópica. El resultado de la interacción de van der Waals entre las moléculas de las distintas fases se representa mediante los denominados disjoining pressure, cuya dependencia con el espesor del film involucra la competición de dos fuerzas antagónicas. En este sentido, la presente Tesis Doctoral pretende contribuir en particular a situaciones estáticas y dinámicas que involucren gotas, analizando dos tipos de interacciones moleculares utilizadas para modelar líquidos polares y no polares. En situaciones estáticas, se describe el perfil de alturas de la gota y se analizan sus parámetros característicos, tales como el ángulo de contacto, la altura máxima y el área transversal. Para el tipo de interacción molecular analizada, las gotas pueden desarrollar un film de unos pocos nanómetros de espesor que premoja al sustrato. Se presentan soluciones analíticas que describen la morfología de la gota desde la zona nanoscopica hasta la macroscópica. Se plantean diferentes escenarios como, por ejemplo, el de una gota sobre un sustrato idealmente infinito y que esta premojado por una película de espesor molecular, o el de gotas confinadas. Se realiza un completo análisis de la ecuación diferencial que gobierna la forma de las películas liquidas, y se encuentra que el fluido solo se puede distribuir siguiendo cinco únicos patrones posibles. En situaciones dinámicas, se estudia el efecto molecular sobre el flujo de gotas movilizadas por un esfuerzo de corte de origen térmico. Este esfuerzo conocido como efecto Marangoni, se basa en la dependencia que presenta la tensión superficial con la temperatura. Se analizan dos situaciones particulares: (a) el caso de gotas bidimensional motorizadas por gradientes térmicos constantes, y (b) el caso tridimensional, donde las gotas migran producto de gradientes térmicos no constantes.
Fil: Mac Intyre, Jonatan Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Gomba, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Perazzo, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description Efectos de Fuerzas Moleculares sobre Gotas Estáticas y Flujos Termocapilares presenta un estudio de películas liquidas delgadas depositadas sobre un sustrato solido. En particular, el presente trabajo tiene como objetivo principal describir y analizar el efecto de la interacción molecular existente entre las moléculas del sólido y el líquido, la cual tiene una importante relevancia cuando los espesores de las películas de fluidos son suficientemente delgadas, de escala microscópica. El resultado de la interacción de van der Waals entre las moléculas de las distintas fases se representa mediante los denominados disjoining pressure, cuya dependencia con el espesor del film involucra la competición de dos fuerzas antagónicas. En este sentido, la presente Tesis Doctoral pretende contribuir en particular a situaciones estáticas y dinámicas que involucren gotas, analizando dos tipos de interacciones moleculares utilizadas para modelar líquidos polares y no polares. En situaciones estáticas, se describe el perfil de alturas de la gota y se analizan sus parámetros característicos, tales como el ángulo de contacto, la altura máxima y el área transversal. Para el tipo de interacción molecular analizada, las gotas pueden desarrollar un film de unos pocos nanómetros de espesor que premoja al sustrato. Se presentan soluciones analíticas que describen la morfología de la gota desde la zona nanoscopica hasta la macroscópica. Se plantean diferentes escenarios como, por ejemplo, el de una gota sobre un sustrato idealmente infinito y que esta premojado por una película de espesor molecular, o el de gotas confinadas. Se realiza un completo análisis de la ecuación diferencial que gobierna la forma de las películas liquidas, y se encuentra que el fluido solo se puede distribuir siguiendo cinco únicos patrones posibles. En situaciones dinámicas, se estudia el efecto molecular sobre el flujo de gotas movilizadas por un esfuerzo de corte de origen térmico. Este esfuerzo conocido como efecto Marangoni, se basa en la dependencia que presenta la tensión superficial con la temperatura. Se analizan dos situaciones particulares: (a) el caso de gotas bidimensional motorizadas por gradientes térmicos constantes, y (b) el caso tridimensional, donde las gotas migran producto de gradientes térmicos no constantes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
2017-06-26T17:10:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1400
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1400
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1400
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341520093478912
score 12.623145