La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas
- Autores
- Arcangelei Yacante, Carla Antonella
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo general de este trabajo es analizar la cobertura mediática de la COVID-19 en la prensa digital argentina. Partiendo de la premisa de que en contextos de pandemia el consumo mediático tiende a elevarse producto de la necesidad de las personas de recibir información de calidad en tiempo real, se pretende identificar: 1) cómo fueron tematizadas las coberturas; 2) si la excepcionalidad de la situación favoreció el despliegue de encuadres de sanción y control, y 3) cómo se construyeron en los medios digitales a las víctimas de la pandemia tras más de 190 días de aislamiento y/o distanciamiento social. En función de los objetivos propuestos, se desarrolló un análisis de contenido cuantitativo sobre las noticias más relevantes sobre COVID-19 publicadas por los diarios digitales Clarín, La Nación, Infobae y Página/12.
Fil: Arcangelei Yacante, Carla Antonella. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
The general objective of this work is to analyze the media coverage of COVID-19 in the Argentine digital media. Starting from the hypothesis that in pandemic contexts media consumption tends to rise as a result of people's need to receive quality information in real time, the specific objectives are: 1) identify the particular thematization of the pandemic media coverage; 2) analyze if the exceptional nature of the situation favored the deployment of punitive discourses; and 3) determine the patterns which the victims were constructed in digital media aer more than 190 days of isolation. Based on the proposed goals, a quantitative content analysis was developed on the most relevant news about COVID-19 published by Clarín, La Nación, Infobae and Página / 12. - Materia
-
COVID-19
Medios digitales
Siglo XXI-Primera mitad
ASPO
Aislamiento social, preventivo y obligatorio
Argentina
Prensa digital
Consumo mediático
Pandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2988
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_38daf7c34ef22d206cd8fdee9b51efe6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2988 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimasArcangelei Yacante, Carla AntonellaCOVID-19Medios digitalesSiglo XXI-Primera mitadASPOAislamiento social, preventivo y obligatorioArgentinaPrensa digitalConsumo mediáticoPandemiaEl objetivo general de este trabajo es analizar la cobertura mediática de la COVID-19 en la prensa digital argentina. Partiendo de la premisa de que en contextos de pandemia el consumo mediático tiende a elevarse producto de la necesidad de las personas de recibir información de calidad en tiempo real, se pretende identificar: 1) cómo fueron tematizadas las coberturas; 2) si la excepcionalidad de la situación favoreció el despliegue de encuadres de sanción y control, y 3) cómo se construyeron en los medios digitales a las víctimas de la pandemia tras más de 190 días de aislamiento y/o distanciamiento social. En función de los objetivos propuestos, se desarrolló un análisis de contenido cuantitativo sobre las noticias más relevantes sobre COVID-19 publicadas por los diarios digitales Clarín, La Nación, Infobae y Página/12.Fil: Arcangelei Yacante, Carla Antonella. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.The general objective of this work is to analyze the media coverage of COVID-19 in the Argentine digital media. Starting from the hypothesis that in pandemic contexts media consumption tends to rise as a result of people's need to receive quality information in real time, the specific objectives are: 1) identify the particular thematization of the pandemic media coverage; 2) analyze if the exceptional nature of the situation favored the deployment of punitive discourses; and 3) determine the patterns which the victims were constructed in digital media aer more than 190 days of isolation. Based on the proposed goals, a quantitative content analysis was developed on the most relevant news about COVID-19 published by Clarín, La Nación, Infobae and Página / 12.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2021-022021-12-21T15:00:32Z2021-12-21T15:00:32Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfArcangelei Yacante, C. A. (2021). La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas. Intersecciones en Comunicación, 1(15), 1-9.https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.60https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2988spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2988instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:09.089RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas |
title |
La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas |
spellingShingle |
La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas Arcangelei Yacante, Carla Antonella COVID-19 Medios digitales Siglo XXI-Primera mitad ASPO Aislamiento social, preventivo y obligatorio Argentina Prensa digital Consumo mediático Pandemia |
title_short |
La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas |
title_full |
La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas |
title_fullStr |
La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas |
title_full_unstemmed |
La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas |
title_sort |
La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcangelei Yacante, Carla Antonella |
author |
Arcangelei Yacante, Carla Antonella |
author_facet |
Arcangelei Yacante, Carla Antonella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Medios digitales Siglo XXI-Primera mitad ASPO Aislamiento social, preventivo y obligatorio Argentina Prensa digital Consumo mediático Pandemia |
topic |
COVID-19 Medios digitales Siglo XXI-Primera mitad ASPO Aislamiento social, preventivo y obligatorio Argentina Prensa digital Consumo mediático Pandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de este trabajo es analizar la cobertura mediática de la COVID-19 en la prensa digital argentina. Partiendo de la premisa de que en contextos de pandemia el consumo mediático tiende a elevarse producto de la necesidad de las personas de recibir información de calidad en tiempo real, se pretende identificar: 1) cómo fueron tematizadas las coberturas; 2) si la excepcionalidad de la situación favoreció el despliegue de encuadres de sanción y control, y 3) cómo se construyeron en los medios digitales a las víctimas de la pandemia tras más de 190 días de aislamiento y/o distanciamiento social. En función de los objetivos propuestos, se desarrolló un análisis de contenido cuantitativo sobre las noticias más relevantes sobre COVID-19 publicadas por los diarios digitales Clarín, La Nación, Infobae y Página/12. Fil: Arcangelei Yacante, Carla Antonella. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. The general objective of this work is to analyze the media coverage of COVID-19 in the Argentine digital media. Starting from the hypothesis that in pandemic contexts media consumption tends to rise as a result of people's need to receive quality information in real time, the specific objectives are: 1) identify the particular thematization of the pandemic media coverage; 2) analyze if the exceptional nature of the situation favored the deployment of punitive discourses; and 3) determine the patterns which the victims were constructed in digital media aer more than 190 days of isolation. Based on the proposed goals, a quantitative content analysis was developed on the most relevant news about COVID-19 published by Clarín, La Nación, Infobae and Página / 12. |
description |
El objetivo general de este trabajo es analizar la cobertura mediática de la COVID-19 en la prensa digital argentina. Partiendo de la premisa de que en contextos de pandemia el consumo mediático tiende a elevarse producto de la necesidad de las personas de recibir información de calidad en tiempo real, se pretende identificar: 1) cómo fueron tematizadas las coberturas; 2) si la excepcionalidad de la situación favoreció el despliegue de encuadres de sanción y control, y 3) cómo se construyeron en los medios digitales a las víctimas de la pandemia tras más de 190 días de aislamiento y/o distanciamiento social. En función de los objetivos propuestos, se desarrolló un análisis de contenido cuantitativo sobre las noticias más relevantes sobre COVID-19 publicadas por los diarios digitales Clarín, La Nación, Infobae y Página/12. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02 2021-12-21T15:00:32Z 2021-12-21T15:00:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Arcangelei Yacante, C. A. (2021). La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas. Intersecciones en Comunicación, 1(15), 1-9. https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.60 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2988 |
identifier_str_mv |
Arcangelei Yacante, C. A. (2021). La Covid-19 en los medios digitales de la Argentina : un estudio sobre los discursos de control y sanción y las representaciones de las víctimas. Intersecciones en Comunicación, 1(15), 1-9. |
url |
https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.60 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2250-4184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341509600378880 |
score |
12.623145 |