Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura
- Autores
- Chindamo, Micaela Agostina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Entraigas, Ilda
Kandus, Patricia - Descripción
- Los humedales han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la vida y han sido de vital importancia para el establecimiento de las poblaciones humanas a lo largo de toda la historia. En Argentina, desde el año 2002 se trabaja en la construcción de un Inventario Nacional de Humedales que brinde información actualizada y georreferenciada acerca de la extensión, variedad, características, funciones ecológicas, servicios ecosistémicos y estado de conservación de los humedales dentro del territorio nacional. A partir de la adopción de un enfoque ecohidrogeomórfico, el objetivo de la presente tesis fue contribuir al conocimiento de las Unidades de Paisaje (UP) de la cuenca del arroyo del Azul y su consideración como elementos predictores de los humedales presentes en ella. De este modo se identificaron y delimitaron 5 UP en base a la condición de drenaje de los suelos para lo cual se reclasificaron las cartas de suelo del INTA (1:50000) utilizando el dato Capacidad de Uso y luego, en base a la interpretación visual del patrón espacial presentado por las condiciones de drenaje, se delimitaron las mismas y se describieron en base a sus características geomorfológicas, topográficas e hidrológicas. Para caracterizar la estructura del paisaje y la cobertura vegetal, en cada UP se estableció una ventana de análisis de 10 x 10 km y se llevó a cabo una clasificación no supervisada con el algoritmo ISODATA. A su vez, dentro de cada una de ellas, se demarcó una transecta la cual fue vinculada con su perfil topográfico y posteriormente recorrida a campo registrando las especies indicadoras y más abundantes de cada comunidad vegetal. Las ventanas analizadas mostraron diferencias en la estructura de sus paisajes en cuanto a la naturaleza de la matriz, la presencia de corredores, y la disposición y densidad de los parches, por lo cual se propuso la siguiente nomenclatura para cada UP: Paisaje de matriz terrestre de cultivos con humedales de cabecera - Paisaje de matriz terrestre de pastizales naturales con escasas cubetas - Paisaje de matriz terrestre mixta con abundantes cubetas - Paisaje de matriz de humedal con predominancia de cubetas - Paisaje de matriz de humedal con predominancia de bañados De esta manera, la presente propuesta de análisis del paisaje de la cuenca del arroyo del Azul a partir de las condiciones de drenaje de sus suelos se constituye como un aporte que involucra a una de las principales limitantes ambientales del sistema, por lo cual podría ser de cierta ayuda al momento de elaborar pautas para la planificación del uso del territorio. Se espera, además, que forme parte del conjunto de criterios bajo consideración para la elaboración de una futura tipología de humedales, en línea con los objetivos propuestos por el Inventario Nacional de Humedales.
Fil: Chindamo, Micaela Agostina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, Argentina.
Fil: Entraigas, Ilda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, Argentina.
Fil: Kandus. Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de agronomía, Argentina. - Materia
-
Humedales
Arroyo Azul
Unidades de paisaje
Azul
Argentina
Buenos Aires
Tesis de maestría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4165
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_277274988d9d6f3ef45892c82334cb86 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4165 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanuraChindamo, Micaela AgostinaHumedalesArroyo AzulUnidades de paisajeAzulArgentinaBuenos AiresTesis de maestríaLos humedales han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la vida y han sido de vital importancia para el establecimiento de las poblaciones humanas a lo largo de toda la historia. En Argentina, desde el año 2002 se trabaja en la construcción de un Inventario Nacional de Humedales que brinde información actualizada y georreferenciada acerca de la extensión, variedad, características, funciones ecológicas, servicios ecosistémicos y estado de conservación de los humedales dentro del territorio nacional. A partir de la adopción de un enfoque ecohidrogeomórfico, el objetivo de la presente tesis fue contribuir al conocimiento de las Unidades de Paisaje (UP) de la cuenca del arroyo del Azul y su consideración como elementos predictores de los humedales presentes en ella. De este modo se identificaron y delimitaron 5 UP en base a la condición de drenaje de los suelos para lo cual se reclasificaron las cartas de suelo del INTA (1:50000) utilizando el dato Capacidad de Uso y luego, en base a la interpretación visual del patrón espacial presentado por las condiciones de drenaje, se delimitaron las mismas y se describieron en base a sus características geomorfológicas, topográficas e hidrológicas. Para caracterizar la estructura del paisaje y la cobertura vegetal, en cada UP se estableció una ventana de análisis de 10 x 10 km y se llevó a cabo una clasificación no supervisada con el algoritmo ISODATA. A su vez, dentro de cada una de ellas, se demarcó una transecta la cual fue vinculada con su perfil topográfico y posteriormente recorrida a campo registrando las especies indicadoras y más abundantes de cada comunidad vegetal. Las ventanas analizadas mostraron diferencias en la estructura de sus paisajes en cuanto a la naturaleza de la matriz, la presencia de corredores, y la disposición y densidad de los parches, por lo cual se propuso la siguiente nomenclatura para cada UP: Paisaje de matriz terrestre de cultivos con humedales de cabecera - Paisaje de matriz terrestre de pastizales naturales con escasas cubetas - Paisaje de matriz terrestre mixta con abundantes cubetas - Paisaje de matriz de humedal con predominancia de cubetas - Paisaje de matriz de humedal con predominancia de bañados De esta manera, la presente propuesta de análisis del paisaje de la cuenca del arroyo del Azul a partir de las condiciones de drenaje de sus suelos se constituye como un aporte que involucra a una de las principales limitantes ambientales del sistema, por lo cual podría ser de cierta ayuda al momento de elaborar pautas para la planificación del uso del territorio. Se espera, además, que forme parte del conjunto de criterios bajo consideración para la elaboración de una futura tipología de humedales, en línea con los objetivos propuestos por el Inventario Nacional de Humedales.Fil: Chindamo, Micaela Agostina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, Argentina.Fil: Entraigas, Ilda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, Argentina.Fil: Kandus. Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de agronomía, Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.Entraigas, IldaKandus, Patricia2023-042024-10-09T16:22:08Z2024-10-09T16:22:08Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfChindamo, M. (2023). Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura. [Tesis de Maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4165spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:13Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4165instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:14.326RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura |
| title |
Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura |
| spellingShingle |
Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura Chindamo, Micaela Agostina Humedales Arroyo Azul Unidades de paisaje Azul Argentina Buenos Aires Tesis de maestría |
| title_short |
Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura |
| title_full |
Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura |
| title_fullStr |
Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura |
| title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura |
| title_sort |
Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chindamo, Micaela Agostina |
| author |
Chindamo, Micaela Agostina |
| author_facet |
Chindamo, Micaela Agostina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Entraigas, Ilda Kandus, Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humedales Arroyo Azul Unidades de paisaje Azul Argentina Buenos Aires Tesis de maestría |
| topic |
Humedales Arroyo Azul Unidades de paisaje Azul Argentina Buenos Aires Tesis de maestría |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los humedales han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la vida y han sido de vital importancia para el establecimiento de las poblaciones humanas a lo largo de toda la historia. En Argentina, desde el año 2002 se trabaja en la construcción de un Inventario Nacional de Humedales que brinde información actualizada y georreferenciada acerca de la extensión, variedad, características, funciones ecológicas, servicios ecosistémicos y estado de conservación de los humedales dentro del territorio nacional. A partir de la adopción de un enfoque ecohidrogeomórfico, el objetivo de la presente tesis fue contribuir al conocimiento de las Unidades de Paisaje (UP) de la cuenca del arroyo del Azul y su consideración como elementos predictores de los humedales presentes en ella. De este modo se identificaron y delimitaron 5 UP en base a la condición de drenaje de los suelos para lo cual se reclasificaron las cartas de suelo del INTA (1:50000) utilizando el dato Capacidad de Uso y luego, en base a la interpretación visual del patrón espacial presentado por las condiciones de drenaje, se delimitaron las mismas y se describieron en base a sus características geomorfológicas, topográficas e hidrológicas. Para caracterizar la estructura del paisaje y la cobertura vegetal, en cada UP se estableció una ventana de análisis de 10 x 10 km y se llevó a cabo una clasificación no supervisada con el algoritmo ISODATA. A su vez, dentro de cada una de ellas, se demarcó una transecta la cual fue vinculada con su perfil topográfico y posteriormente recorrida a campo registrando las especies indicadoras y más abundantes de cada comunidad vegetal. Las ventanas analizadas mostraron diferencias en la estructura de sus paisajes en cuanto a la naturaleza de la matriz, la presencia de corredores, y la disposición y densidad de los parches, por lo cual se propuso la siguiente nomenclatura para cada UP: Paisaje de matriz terrestre de cultivos con humedales de cabecera - Paisaje de matriz terrestre de pastizales naturales con escasas cubetas - Paisaje de matriz terrestre mixta con abundantes cubetas - Paisaje de matriz de humedal con predominancia de cubetas - Paisaje de matriz de humedal con predominancia de bañados De esta manera, la presente propuesta de análisis del paisaje de la cuenca del arroyo del Azul a partir de las condiciones de drenaje de sus suelos se constituye como un aporte que involucra a una de las principales limitantes ambientales del sistema, por lo cual podría ser de cierta ayuda al momento de elaborar pautas para la planificación del uso del territorio. Se espera, además, que forme parte del conjunto de criterios bajo consideración para la elaboración de una futura tipología de humedales, en línea con los objetivos propuestos por el Inventario Nacional de Humedales. Fil: Chindamo, Micaela Agostina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, Argentina. Fil: Entraigas, Ilda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, Argentina. Fil: Kandus. Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de agronomía, Argentina. |
| description |
Los humedales han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la vida y han sido de vital importancia para el establecimiento de las poblaciones humanas a lo largo de toda la historia. En Argentina, desde el año 2002 se trabaja en la construcción de un Inventario Nacional de Humedales que brinde información actualizada y georreferenciada acerca de la extensión, variedad, características, funciones ecológicas, servicios ecosistémicos y estado de conservación de los humedales dentro del territorio nacional. A partir de la adopción de un enfoque ecohidrogeomórfico, el objetivo de la presente tesis fue contribuir al conocimiento de las Unidades de Paisaje (UP) de la cuenca del arroyo del Azul y su consideración como elementos predictores de los humedales presentes en ella. De este modo se identificaron y delimitaron 5 UP en base a la condición de drenaje de los suelos para lo cual se reclasificaron las cartas de suelo del INTA (1:50000) utilizando el dato Capacidad de Uso y luego, en base a la interpretación visual del patrón espacial presentado por las condiciones de drenaje, se delimitaron las mismas y se describieron en base a sus características geomorfológicas, topográficas e hidrológicas. Para caracterizar la estructura del paisaje y la cobertura vegetal, en cada UP se estableció una ventana de análisis de 10 x 10 km y se llevó a cabo una clasificación no supervisada con el algoritmo ISODATA. A su vez, dentro de cada una de ellas, se demarcó una transecta la cual fue vinculada con su perfil topográfico y posteriormente recorrida a campo registrando las especies indicadoras y más abundantes de cada comunidad vegetal. Las ventanas analizadas mostraron diferencias en la estructura de sus paisajes en cuanto a la naturaleza de la matriz, la presencia de corredores, y la disposición y densidad de los parches, por lo cual se propuso la siguiente nomenclatura para cada UP: Paisaje de matriz terrestre de cultivos con humedales de cabecera - Paisaje de matriz terrestre de pastizales naturales con escasas cubetas - Paisaje de matriz terrestre mixta con abundantes cubetas - Paisaje de matriz de humedal con predominancia de cubetas - Paisaje de matriz de humedal con predominancia de bañados De esta manera, la presente propuesta de análisis del paisaje de la cuenca del arroyo del Azul a partir de las condiciones de drenaje de sus suelos se constituye como un aporte que involucra a una de las principales limitantes ambientales del sistema, por lo cual podría ser de cierta ayuda al momento de elaborar pautas para la planificación del uso del territorio. Se espera, además, que forme parte del conjunto de criterios bajo consideración para la elaboración de una futura tipología de humedales, en línea con los objetivos propuestos por el Inventario Nacional de Humedales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 2024-10-09T16:22:08Z 2024-10-09T16:22:08Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chindamo, M. (2023). Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura. [Tesis de Maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4165 |
| identifier_str_mv |
Chindamo, M. (2023). Propuesta metodológica para la identificación de Unidades de Paisaje en una cuenca de llanura. [Tesis de Maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4165 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785127122731008 |
| score |
12.982451 |