Ocupaciones en antiguos ambientes de humedal de las tierras bajas del norte de Mendoza: sitio Tulumaya (PA70)
- Autores
- Chiavazza, Horacio D.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El trabajo realizado en el sitio arqueológico Tulumaya (PA70) tiene por objetivo estudiar las características de los sistemas de asentamiento-subsistencia en un sector de tierras bajas áridas del noreste de Mendoza, el que fue particularmente sensible a las fluctuaciones ambientales durante el período Holoceno tardío. Mediante trabajos arqueológicos de recolección de superficie y excavaciones sistemáticas, se han recuperado evidencias de continuidad ocupacional de aproximadamente los últimos 1600 a 300 años AP. en un médano ubicado sobre la margen oeste del arroyo Tulumaya. Los resultados del análisis cerámico permiten plantear períodos de uso, que se corroboraron por medio de una datación radiocarbónica. A través del análisis de sistemas de producción lítico se propuso la integración regional del sitio con otros ambientes (e.g., Precordillera), en tanto que los instrumentos recuperados permiten inferir las posibles actividades llevadas a cabo. Los restos zooarqueológicos y arqueobotánicos sugieren aspectos relacionados con la subsistencia en un ambiente árido que habría registrado variaciones en la disponibilidad hídrica. Este cuerpo de información arqueológica se analiza en articulación con datos documentales que señalan grupos cazadores recolectores habitando este sector hacia el siglo XVI y desvinculados de la dominación colonial directa.
Fil: Chiavazza, Horacio D. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Research carried out at Tulumaya site (PA70) aimed to study the characteristics of subsistence-settlement systems in an area of dry lowlands in northeast Mendoza, an area particularly sensitive to environmental fluctuations during the Late Holocene. Evidence was recovered by archaeological excavations and surface collection, showing an occupational continuity between 1600 and 300 BP. Results of ceramic analysis show periods of use, which was corroborated by a radiocarbon dating. Through the analysis of lithic production systems it is proposed that the site be integrated regionally with other environments (e.g., Precordillera), insofar as the tools recovered enable possible activities to be inferred. Archaeobotanical and zooarchaeological evidence suggest information about subsistence in an arid environment where variation in water availability was recorded. This archeological information is analyzed in conjunction with documental data that identify hunter-gatherer groups not under direct colonial domination living in the zone in the sixteenth century. - Materia
-
Mendoza
Argentina
Arroyo Tulumaya
Producción lítica
Cazadores-recolectores
Ocupaciones de humedal
Arqueología
Zooarqueología
Holoceno tardío
Siglo XVI
Restos óseos
Restos zooarqueológicos
Restos arqueobotánicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1159
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_23a077b916675a8f81e26c757fbb5da1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1159 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Ocupaciones en antiguos ambientes de humedal de las tierras bajas del norte de Mendoza: sitio Tulumaya (PA70)Occupations of ancient wetland environments in the lowlands of northern Mendoza : Tulumaya siteChiavazza, Horacio D.MendozaArgentinaArroyo TulumayaProducción líticaCazadores-recolectoresOcupaciones de humedalArqueologíaZooarqueologíaHoloceno tardíoSiglo XVIRestos óseosRestos zooarqueológicosRestos arqueobotánicosEl trabajo realizado en el sitio arqueológico Tulumaya (PA70) tiene por objetivo estudiar las características de los sistemas de asentamiento-subsistencia en un sector de tierras bajas áridas del noreste de Mendoza, el que fue particularmente sensible a las fluctuaciones ambientales durante el período Holoceno tardío. Mediante trabajos arqueológicos de recolección de superficie y excavaciones sistemáticas, se han recuperado evidencias de continuidad ocupacional de aproximadamente los últimos 1600 a 300 años AP. en un médano ubicado sobre la margen oeste del arroyo Tulumaya. Los resultados del análisis cerámico permiten plantear períodos de uso, que se corroboraron por medio de una datación radiocarbónica. A través del análisis de sistemas de producción lítico se propuso la integración regional del sitio con otros ambientes (e.g., Precordillera), en tanto que los instrumentos recuperados permiten inferir las posibles actividades llevadas a cabo. Los restos zooarqueológicos y arqueobotánicos sugieren aspectos relacionados con la subsistencia en un ambiente árido que habría registrado variaciones en la disponibilidad hídrica. Este cuerpo de información arqueológica se analiza en articulación con datos documentales que señalan grupos cazadores recolectores habitando este sector hacia el siglo XVI y desvinculados de la dominación colonial directa.Fil: Chiavazza, Horacio D. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Research carried out at Tulumaya site (PA70) aimed to study the characteristics of subsistence-settlement systems in an area of dry lowlands in northeast Mendoza, an area particularly sensitive to environmental fluctuations during the Late Holocene. Evidence was recovered by archaeological excavations and surface collection, showing an occupational continuity between 1600 and 300 BP. Results of ceramic analysis show periods of use, which was corroborated by a radiocarbon dating. Through the analysis of lithic production systems it is proposed that the site be integrated regionally with other environments (e.g., Precordillera), insofar as the tools recovered enable possible activities to be inferred. Archaeobotanical and zooarchaeological evidence suggest information about subsistence in an arid environment where variation in water availability was recorded. This archeological information is analyzed in conjunction with documental data that identify hunter-gatherer groups not under direct colonial domination living in the zone in the sixteenth century.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20102017-04-10T15:09:54Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1159https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1159spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:09Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1159instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:09.301RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ocupaciones en antiguos ambientes de humedal de las tierras bajas del norte de Mendoza: sitio Tulumaya (PA70) Occupations of ancient wetland environments in the lowlands of northern Mendoza : Tulumaya site |
title |
Ocupaciones en antiguos ambientes de humedal de las tierras bajas del norte de Mendoza: sitio Tulumaya (PA70) |
spellingShingle |
Ocupaciones en antiguos ambientes de humedal de las tierras bajas del norte de Mendoza: sitio Tulumaya (PA70) Chiavazza, Horacio D. Mendoza Argentina Arroyo Tulumaya Producción lítica Cazadores-recolectores Ocupaciones de humedal Arqueología Zooarqueología Holoceno tardío Siglo XVI Restos óseos Restos zooarqueológicos Restos arqueobotánicos |
title_short |
Ocupaciones en antiguos ambientes de humedal de las tierras bajas del norte de Mendoza: sitio Tulumaya (PA70) |
title_full |
Ocupaciones en antiguos ambientes de humedal de las tierras bajas del norte de Mendoza: sitio Tulumaya (PA70) |
title_fullStr |
Ocupaciones en antiguos ambientes de humedal de las tierras bajas del norte de Mendoza: sitio Tulumaya (PA70) |
title_full_unstemmed |
Ocupaciones en antiguos ambientes de humedal de las tierras bajas del norte de Mendoza: sitio Tulumaya (PA70) |
title_sort |
Ocupaciones en antiguos ambientes de humedal de las tierras bajas del norte de Mendoza: sitio Tulumaya (PA70) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiavazza, Horacio D. |
author |
Chiavazza, Horacio D. |
author_facet |
Chiavazza, Horacio D. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza Argentina Arroyo Tulumaya Producción lítica Cazadores-recolectores Ocupaciones de humedal Arqueología Zooarqueología Holoceno tardío Siglo XVI Restos óseos Restos zooarqueológicos Restos arqueobotánicos |
topic |
Mendoza Argentina Arroyo Tulumaya Producción lítica Cazadores-recolectores Ocupaciones de humedal Arqueología Zooarqueología Holoceno tardío Siglo XVI Restos óseos Restos zooarqueológicos Restos arqueobotánicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo realizado en el sitio arqueológico Tulumaya (PA70) tiene por objetivo estudiar las características de los sistemas de asentamiento-subsistencia en un sector de tierras bajas áridas del noreste de Mendoza, el que fue particularmente sensible a las fluctuaciones ambientales durante el período Holoceno tardío. Mediante trabajos arqueológicos de recolección de superficie y excavaciones sistemáticas, se han recuperado evidencias de continuidad ocupacional de aproximadamente los últimos 1600 a 300 años AP. en un médano ubicado sobre la margen oeste del arroyo Tulumaya. Los resultados del análisis cerámico permiten plantear períodos de uso, que se corroboraron por medio de una datación radiocarbónica. A través del análisis de sistemas de producción lítico se propuso la integración regional del sitio con otros ambientes (e.g., Precordillera), en tanto que los instrumentos recuperados permiten inferir las posibles actividades llevadas a cabo. Los restos zooarqueológicos y arqueobotánicos sugieren aspectos relacionados con la subsistencia en un ambiente árido que habría registrado variaciones en la disponibilidad hídrica. Este cuerpo de información arqueológica se analiza en articulación con datos documentales que señalan grupos cazadores recolectores habitando este sector hacia el siglo XVI y desvinculados de la dominación colonial directa. Fil: Chiavazza, Horacio D. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Research carried out at Tulumaya site (PA70) aimed to study the characteristics of subsistence-settlement systems in an area of dry lowlands in northeast Mendoza, an area particularly sensitive to environmental fluctuations during the Late Holocene. Evidence was recovered by archaeological excavations and surface collection, showing an occupational continuity between 1600 and 300 BP. Results of ceramic analysis show periods of use, which was corroborated by a radiocarbon dating. Through the analysis of lithic production systems it is proposed that the site be integrated regionally with other environments (e.g., Precordillera), insofar as the tools recovered enable possible activities to be inferred. Archaeobotanical and zooarchaeological evidence suggest information about subsistence in an arid environment where variation in water availability was recorded. This archeological information is analyzed in conjunction with documental data that identify hunter-gatherer groups not under direct colonial domination living in the zone in the sixteenth century. |
description |
El trabajo realizado en el sitio arqueológico Tulumaya (PA70) tiene por objetivo estudiar las características de los sistemas de asentamiento-subsistencia en un sector de tierras bajas áridas del noreste de Mendoza, el que fue particularmente sensible a las fluctuaciones ambientales durante el período Holoceno tardío. Mediante trabajos arqueológicos de recolección de superficie y excavaciones sistemáticas, se han recuperado evidencias de continuidad ocupacional de aproximadamente los últimos 1600 a 300 años AP. en un médano ubicado sobre la margen oeste del arroyo Tulumaya. Los resultados del análisis cerámico permiten plantear períodos de uso, que se corroboraron por medio de una datación radiocarbónica. A través del análisis de sistemas de producción lítico se propuso la integración regional del sitio con otros ambientes (e.g., Precordillera), en tanto que los instrumentos recuperados permiten inferir las posibles actividades llevadas a cabo. Los restos zooarqueológicos y arqueobotánicos sugieren aspectos relacionados con la subsistencia en un ambiente árido que habría registrado variaciones en la disponibilidad hídrica. Este cuerpo de información arqueológica se analiza en articulación con datos documentales que señalan grupos cazadores recolectores habitando este sector hacia el siglo XVI y desvinculados de la dominación colonial directa. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2017-04-10T15:09:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1159 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1159 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1159 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1159 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619015827226624 |
score |
12.559606 |