V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes

Autores
Gordón, Florencia; Otero, Felipe; Pandiani, Cynthia Daniela; Suby, Jorge A.; Novellino, Paula D.; Guevara Batllor, Daniela M.; Álvarez, Paloma; Flensborg, Gustavo; Guichón Fernández, Rocío; Garizoain, Gonzalo; Plischuk, Marcos; Salceda, Susana Alicia; García, Marcela Nilda; Giannotti, Sebastián; Mansegosa, Daniela; Marchiori, Julián; Fernández, Camila; Luna, Leandro H.; Aranda, Claudia; Santiago, Fernando; Salemme, Mónica; Millán, Ana Gabriela; Parolín, María Laura; Tamburrini, Camila; Gómez Otero, Julieta; Dahinten, Silvia; Morlesín, Melina; García Guraieb, Solana; Pérez, Mayra; Cabirta, Lorena; Rodríguez, Pablo; Zúñiga Thayer, Rodrigo; Vázquez Reyna, Alejandro; Da Peña Aldao, Gabriela V.; Desántolo, Bárbara; Pereyra, María Eugenia; Petrone, Selene; Selan, Daniela; Ríos, María Del Pilar; Ramos van Raap, María Agustina; Scabuzzo, Clara; Gonzalez, Mariela E.; Guarido, Ana Lucía; Lucero, Eliana N.; Miguez, Linda Jesabel; Lamenza, Guillermo; Teileche, Thelma D.; García Mancuso, Rocío; Mariani, Roxana; Cabrera, Nora C.; Vazquez, Romina C.; Béguelin, Marien; Archuby, Fernando M.; Di Lorenzo, Bianca; Flensborg, Gustavo, compilador; Gonzalez, Mariela E., compiladora; Kaufmann, Cristian, compilador; Guichón Fernández, Rocío, compiladora; Suby, Jorge A., compilador; Guichón, Ricardo A.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología surgió con el objetivo de propiciar un ámbito de intercambio y discusión entre investigadores, becarios y estudiantes interesados por problemáticas que pueden ser abordadas a partir del relevamiento y estudio de restos humanos en Argentina. Esta iniciativa se desarrolló ante la necesidad de contar con un espacio acotado para presentar nuevas preguntas, alternativas teórico-metodológicas y puesta a prueba de métodos, que contribuyan a la promoción y actualización de criterios útiles para el desarrollo de estudios bioantropológicos y paleopatológicos a diferentes escalas. El V TNBP se estructuró a partir de tres Mesas de Discusión y Trabajo con presentaciones orales no simultáneas a lo largo de cuatro jornadas, para garantizar la participación de todos los asistentes. Las mesas contaron con la coordinación de reconocidos investigadores que guiaron las discusiones y presentaron las conclusiones generales obtenidas en cada temática. Párrafo extraído de la presentación del libro a modo de resumen.
Fil: Flensborg, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Grupo de Investigación en Bioarqueología; Argentina.
Fil: Gonzalez, Mariela E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Kaufmann, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Guichón Fernández, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Suby, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Grupo de Investigación en Bioarqueología. Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén; Argentina.
Fil: Guichón, Ricardo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana. Núcleo de Estudios Interdisciplinarios de Poblaciones Humana en Patagonia Austral. Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén; Argentina.
Fil: Gordón, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio Anexo del Museo de La Plata (División Antropología); Argentina.
Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Garizoain, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología “A”; Argentina.
Fil: García Guraieb, Solana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.
Fil: Otero, Felipe. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Fil: Pandiani, Cynthia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Novellino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan C. Moyano; Argentina.
Fil: Guevara Batllor, Daniela M. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan C. Moyano; Argentina.
Fil: Alvarez, Paloma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Plischuk, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Salceda, Susana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: García, Marcela Nilda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Giannotti, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología. Laboratorio de Arqueología Histórica y Etnohistoria; Argentina.
Fil: Mansegosa, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología. Laboratorio de Arqueología Histórica y Etnohistoria; Argentina.
Fil: Marchiori, Julián . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Fernández, Camila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Aranda, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Luna, Leandro H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Salemme, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de la Patagonia. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina.
Fil: Santiago, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de la Patagonia. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina.
Fil: Millán, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.
Fil: Parolín, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.
Fil: Tamburrini, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.
Fil: Gómez Otero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.
Fil: Dahinten, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.
Fil: Morlesín, Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.
Fil: Pérez, Mayra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Cabirta, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rodríguez, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Zúñiga Thayer, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Grupo de Investigación en Bioarqueología; Argentina.
Fil: Vázquez Reyna, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Da Peña Aldao, Gabriela V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano; Argentina.
Fil: Desántolo, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Pereyra, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados. Museo de La Plata (Unidad de Investigación Anexo); Argentina.
Fil: Petrone, Selene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología ; Argentina.
Fil: Di Lorenzo, Bianca. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.
Fil: Selan, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.
Fil: Ríos, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.
Fil: Ramos van Raap, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.
Fil: Scabuzzo, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina.
Fil: Guarido, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.
Fil: Lucero, Eliana N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”; Argentina.
Fil: Miguez, Linda Jezabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Lamenza, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina.
Fil: Teileche, Thelma D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina.
Fil: García Mancuso, Rocío. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Mariani, Roxana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina.
Fil: Cabrera, Nora C. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología ; Argentina.
Fil: Vazquez, Romina C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina.
Fil: Béguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Museo de La Plata; Argentina.
Fil: Archuby, Fernando M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Mesa de discusión 1. Procesos traumáticos en el tejido óseo y dental / coordinada por Florencia Gordón y Mariana Fabra -- Diseños experimentales aplicados al estudio de lesiones traumáticas en el registro bioarqueológico. Alcances, limitaciones y perspectivas / por Florencia Gordón y Felipe Otero -- Complicaciones asociadas a fracturas óseas: evidencias en restos humanos de Patagonia Austral del holoceno tardío / por Cynthia Daniela Pandiani y Jorge A. Suby -- Fracturas de cuerpos vertebrales en restos humanos. Análisis metodológicos e interpretativos en cazadores-recolectores del centro-norte de Mendoza / por Jorge A. Suby, Paula D. Novellino y Daniela M. Guevara Batllor -- Mesa de discusión 2. Métodos y técnicas para la estimación del sexo y la edad de muerte / coordinada por Gonzalo Garizoain y Solana García Guraieb -- Primer abordaje para la estimación del sexo a través de calcáneos y astrágalos de individuos adultos de la colección lobos (provincia de Buenos Aires, Argentina) / por Paloma Álvarez -- Estimación de sexo en individuos subadultos a partir de la aplicación y comparación de dos métodos en coxales de muestras arqueológicas / por Gustavo Flensborg y Rocio Guichón Fernández -- Formación de dentina secundaria como indicador etario: análisis de medidas lineales y superficiales / por Gonzalo Garizoain, Marcos Plischuk, Susana Alicia Salceda y Marcela Nilda García -- Desarrollo de estandares regionales para aportar a la identificación de restos óseos humanos: primera osteoteca del Centro Oeste Argentino / por Sebastián Giannotti, Daniela Mansegosa, Julián Marchiori y Camila Fernández -- Desafíos en la estimación de la edad de muerte en individuos subadultos a través de análisis dentales y óseos. Un caso de estudio en esqueletos de tierra del fuego / por Leandro H. Luna, Gustavo Flensborg, Claudia Aranda, Jorge A. Suby, Fernando Santiago y Mónica Salemme -- Abordaje inicial a la estimación de la edad de muerte de individuos adultos mediante el relevamiento de la primera costilla desde una perspectiva probabilística / por Leandro H. Luna y Claudia Aranda -- Determinación sexual en restos óseos humanos holocénicos de Patagonia Central: contrastación de métodos morfométricos con análisis paleogenéticos / por Ana Gabriela Millán, Jorge A. Suby, María Laura Parolín, Camila Tamburrini, Julieta Gómez Otero y Silvia Dahinten -- Determinación del sexo a partir de los carpos y metacarpos en colecciones arqueológicas / por Milena Morlesín, Solana García Guraieb y Rocío Guichón Fernández -- Alcances y limitaciones en el relevamiento de imágenes microtomográficas en piezas dentales de la Colección Lobos / por Mayra Pérez, Paloma Álvarez, Lorena Cabirta, Claudia Aranda, Pablo Rodríguez y Leandro H. Luna -- Dimorfismo sexual y análisis comparativo de fórmulas de estimación de la talla en restos humanos de Patagonia Austral / por Rodrigo Zúñiga Thayer y Jorge A. Suby -- Protocolo de relevamiento de variables métricas del radio para la estimación sexual en la Colección Chacarita / por Alejandro Vázquez Reyna y Leandro H. Luna -- Mesa de discusión 3. Alteraciones antrópicas y naturales en el esqueleto y el registro mortuorio / coordinada por Mariela E. Gonzalez y Rocío Guichón Fernández -- Equifinalidad entre tafonomía y paleopatología: perspectivas de análisis en el Centro-Norte de Mendoza / por Gabriela V. Da Peña Aldao -- ¿Será humano? Un abordaje histológico para el análisis de fragmentos óseos / por Bárbara Desántolo, María Eugenia Pereyra y Selene Petrone -- Desafíos en la identificación e interpretación de huellas antrópicas en elementos óseos humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del Río Paraná, Entre Ríos) / por Bianca Di Lorenzo, Daniela Selan, María Del Pilar Ríos, María Agustina Ramos van Raap y Clara Scabuzzo -- Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias. Algunas reflexiones desde la tafonomía / por Mariela E. Gonzalez -- Identificación de marcas de insectos en huesos humanos y su relevancia para el estudio de las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná Inferior / por Ana Lucía Guarido -- Densidad mineral ósea en restos de subadultos: alcances y limitaciones de su análisis en contextos arqueológicos / por Rocío Guichón Fernández, Solana García Guraieb y Milena Morlesín -- Análisis de restos óseos humanos con alteración térmica procedentes del sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel, Provincia de La Pampa) / por Eliana N. Lucero -- Carroñeo de cadáveres humanos: aportes desde la tafonomía a causas forenses / por Julián Marchiori, Daniela Mansegosa, P. Sebastián Giannotti y Camila Fernández -- Analisis tafonómico de un cementerio contemporáneo. Un abordaje bioarqueológico / por Linda Jezabel Miguez, Guillermo Lamenza, y Marcos Plischuk -- Metodología de relevamiento y análisis de restos humanos quemados procedentes del sitio arqueológico Taller Puesto Viejo 1 (Quebrada de Los Corrales, El Infiernillo, Tucumán) / por Mayra Pérez -- Insectos como agentes biotafonómicos. Contribuciones al estudio de las sociedades del pasado / por Thelma D. Teileche, Rocío García Mancuso, Roxana Mariani y Nora C. Cabrera -- Complejidad en el estudio tafonómico de restos óseos humanos: limitaciones y potencialidades metodológicas / por Romina C. Vazquez, Marien Béguelin y Fernando M. Archuby -- Tafonomía de restos óseos humanos de Norpatagonia: bioestratinomia y diagénesis / por Romina C. Vazquez, Fernando M. Archuby y Marien Béguelin.
Materia
Bioarqueología
Paleopatología
Antropología
Arqueología
Ciencias sociales
Tafonomía forense
Argentina
Restos humanos
Restos óseos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2713

id RIDUNICEN_1a36737affb78fc1e1e18bbc8b1b24b9
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2713
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenesGordón, FlorenciaOtero, FelipePandiani, Cynthia DanielaSuby, Jorge A.Novellino, Paula D.Guevara Batllor, Daniela M.Álvarez, PalomaFlensborg, GustavoGuichón Fernández, RocíoGarizoain, GonzaloPlischuk, MarcosSalceda, Susana AliciaGarcía, Marcela NildaGiannotti, SebastiánMansegosa, DanielaMarchiori, JuliánFernández, CamilaLuna, Leandro H.Aranda, ClaudiaSantiago, FernandoSalemme, MónicaMillán, Ana GabrielaParolín, María LauraTamburrini, CamilaGómez Otero, JulietaDahinten, SilviaMorlesín, MelinaGarcía Guraieb, SolanaPérez, MayraCabirta, LorenaRodríguez, PabloZúñiga Thayer, RodrigoVázquez Reyna, AlejandroDa Peña Aldao, Gabriela V.Desántolo, BárbaraPereyra, María EugeniaPetrone, SeleneSelan, DanielaRíos, María Del PilarRamos van Raap, María AgustinaScabuzzo, ClaraGonzalez, Mariela E.Guarido, Ana LucíaLucero, Eliana N.Miguez, Linda JesabelLamenza, GuillermoTeileche, Thelma D.García Mancuso, RocíoMariani, RoxanaCabrera, Nora C.Vazquez, Romina C.Béguelin, MarienArchuby, Fernando M.Di Lorenzo, BiancaFlensborg, Gustavo, compiladorGonzalez, Mariela E., compiladoraKaufmann, Cristian, compiladorGuichón Fernández, Rocío, compiladoraSuby, Jorge A., compiladorGuichón, Ricardo A.BioarqueologíaPaleopatologíaAntropologíaArqueologíaCiencias socialesTafonomía forenseArgentinaRestos humanosRestos óseosEl Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología surgió con el objetivo de propiciar un ámbito de intercambio y discusión entre investigadores, becarios y estudiantes interesados por problemáticas que pueden ser abordadas a partir del relevamiento y estudio de restos humanos en Argentina. Esta iniciativa se desarrolló ante la necesidad de contar con un espacio acotado para presentar nuevas preguntas, alternativas teórico-metodológicas y puesta a prueba de métodos, que contribuyan a la promoción y actualización de criterios útiles para el desarrollo de estudios bioantropológicos y paleopatológicos a diferentes escalas. El V TNBP se estructuró a partir de tres Mesas de Discusión y Trabajo con presentaciones orales no simultáneas a lo largo de cuatro jornadas, para garantizar la participación de todos los asistentes. Las mesas contaron con la coordinación de reconocidos investigadores que guiaron las discusiones y presentaron las conclusiones generales obtenidas en cada temática. Párrafo extraído de la presentación del libro a modo de resumen.Fil: Flensborg, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Grupo de Investigación en Bioarqueología; Argentina.Fil: Gonzalez, Mariela E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.Fil: Kaufmann, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.Fil: Guichón Fernández, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.Fil: Suby, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Grupo de Investigación en Bioarqueología. Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén; Argentina.Fil: Guichón, Ricardo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana. Núcleo de Estudios Interdisciplinarios de Poblaciones Humana en Patagonia Austral. Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén; Argentina.Fil: Gordón, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio Anexo del Museo de La Plata (División Antropología); Argentina.Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Garizoain, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología “A”; Argentina.Fil: García Guraieb, Solana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.Fil: Otero, Felipe. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.Fil: Pandiani, Cynthia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.Fil: Novellino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan C. Moyano; Argentina.Fil: Guevara Batllor, Daniela M. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan C. Moyano; Argentina.Fil: Alvarez, Paloma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Plischuk, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Salceda, Susana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: García, Marcela Nilda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Giannotti, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología. Laboratorio de Arqueología Histórica y Etnohistoria; Argentina.Fil: Mansegosa, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología. Laboratorio de Arqueología Histórica y Etnohistoria; Argentina.Fil: Marchiori, Julián . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Fernández, Camila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Aranda, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Luna, Leandro H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Salemme, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de la Patagonia. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina.Fil: Santiago, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de la Patagonia. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina.Fil: Millán, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.Fil: Parolín, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.Fil: Tamburrini, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.Fil: Gómez Otero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.Fil: Dahinten, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.Fil: Morlesín, Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.Fil: Pérez, Mayra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Cabirta, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rodríguez, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Zúñiga Thayer, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Grupo de Investigación en Bioarqueología; Argentina.Fil: Vázquez Reyna, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Da Peña Aldao, Gabriela V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano; Argentina.Fil: Desántolo, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Pereyra, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados. Museo de La Plata (Unidad de Investigación Anexo); Argentina.Fil: Petrone, Selene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología ; Argentina.Fil: Di Lorenzo, Bianca. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.Fil: Selan, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.Fil: Ríos, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.Fil: Ramos van Raap, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.Fil: Scabuzzo, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina.Fil: Guarido, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.Fil: Lucero, Eliana N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”; Argentina.Fil: Miguez, Linda Jezabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Lamenza, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina.Fil: Teileche, Thelma D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina.Fil: García Mancuso, Rocío. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Mariani, Roxana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina.Fil: Cabrera, Nora C. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología ; Argentina.Fil: Vazquez, Romina C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina.Fil: Béguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Museo de La Plata; Argentina.Fil: Archuby, Fernando M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Mesa de discusión 1. Procesos traumáticos en el tejido óseo y dental / coordinada por Florencia Gordón y Mariana Fabra -- Diseños experimentales aplicados al estudio de lesiones traumáticas en el registro bioarqueológico. Alcances, limitaciones y perspectivas / por Florencia Gordón y Felipe Otero -- Complicaciones asociadas a fracturas óseas: evidencias en restos humanos de Patagonia Austral del holoceno tardío / por Cynthia Daniela Pandiani y Jorge A. Suby -- Fracturas de cuerpos vertebrales en restos humanos. Análisis metodológicos e interpretativos en cazadores-recolectores del centro-norte de Mendoza / por Jorge A. Suby, Paula D. Novellino y Daniela M. Guevara Batllor -- Mesa de discusión 2. Métodos y técnicas para la estimación del sexo y la edad de muerte / coordinada por Gonzalo Garizoain y Solana García Guraieb -- Primer abordaje para la estimación del sexo a través de calcáneos y astrágalos de individuos adultos de la colección lobos (provincia de Buenos Aires, Argentina) / por Paloma Álvarez -- Estimación de sexo en individuos subadultos a partir de la aplicación y comparación de dos métodos en coxales de muestras arqueológicas / por Gustavo Flensborg y Rocio Guichón Fernández -- Formación de dentina secundaria como indicador etario: análisis de medidas lineales y superficiales / por Gonzalo Garizoain, Marcos Plischuk, Susana Alicia Salceda y Marcela Nilda García -- Desarrollo de estandares regionales para aportar a la identificación de restos óseos humanos: primera osteoteca del Centro Oeste Argentino / por Sebastián Giannotti, Daniela Mansegosa, Julián Marchiori y Camila Fernández -- Desafíos en la estimación de la edad de muerte en individuos subadultos a través de análisis dentales y óseos. Un caso de estudio en esqueletos de tierra del fuego / por Leandro H. Luna, Gustavo Flensborg, Claudia Aranda, Jorge A. Suby, Fernando Santiago y Mónica Salemme -- Abordaje inicial a la estimación de la edad de muerte de individuos adultos mediante el relevamiento de la primera costilla desde una perspectiva probabilística / por Leandro H. Luna y Claudia Aranda -- Determinación sexual en restos óseos humanos holocénicos de Patagonia Central: contrastación de métodos morfométricos con análisis paleogenéticos / por Ana Gabriela Millán, Jorge A. Suby, María Laura Parolín, Camila Tamburrini, Julieta Gómez Otero y Silvia Dahinten -- Determinación del sexo a partir de los carpos y metacarpos en colecciones arqueológicas / por Milena Morlesín, Solana García Guraieb y Rocío Guichón Fernández -- Alcances y limitaciones en el relevamiento de imágenes microtomográficas en piezas dentales de la Colección Lobos / por Mayra Pérez, Paloma Álvarez, Lorena Cabirta, Claudia Aranda, Pablo Rodríguez y Leandro H. Luna -- Dimorfismo sexual y análisis comparativo de fórmulas de estimación de la talla en restos humanos de Patagonia Austral / por Rodrigo Zúñiga Thayer y Jorge A. Suby -- Protocolo de relevamiento de variables métricas del radio para la estimación sexual en la Colección Chacarita / por Alejandro Vázquez Reyna y Leandro H. Luna -- Mesa de discusión 3. Alteraciones antrópicas y naturales en el esqueleto y el registro mortuorio / coordinada por Mariela E. Gonzalez y Rocío Guichón Fernández -- Equifinalidad entre tafonomía y paleopatología: perspectivas de análisis en el Centro-Norte de Mendoza / por Gabriela V. Da Peña Aldao -- ¿Será humano? Un abordaje histológico para el análisis de fragmentos óseos / por Bárbara Desántolo, María Eugenia Pereyra y Selene Petrone -- Desafíos en la identificación e interpretación de huellas antrópicas en elementos óseos humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del Río Paraná, Entre Ríos) / por Bianca Di Lorenzo, Daniela Selan, María Del Pilar Ríos, María Agustina Ramos van Raap y Clara Scabuzzo -- Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias. Algunas reflexiones desde la tafonomía / por Mariela E. Gonzalez -- Identificación de marcas de insectos en huesos humanos y su relevancia para el estudio de las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná Inferior / por Ana Lucía Guarido -- Densidad mineral ósea en restos de subadultos: alcances y limitaciones de su análisis en contextos arqueológicos / por Rocío Guichón Fernández, Solana García Guraieb y Milena Morlesín -- Análisis de restos óseos humanos con alteración térmica procedentes del sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel, Provincia de La Pampa) / por Eliana N. Lucero -- Carroñeo de cadáveres humanos: aportes desde la tafonomía a causas forenses / por Julián Marchiori, Daniela Mansegosa, P. Sebastián Giannotti y Camila Fernández -- Analisis tafonómico de un cementerio contemporáneo. Un abordaje bioarqueológico / por Linda Jezabel Miguez, Guillermo Lamenza, y Marcos Plischuk -- Metodología de relevamiento y análisis de restos humanos quemados procedentes del sitio arqueológico Taller Puesto Viejo 1 (Quebrada de Los Corrales, El Infiernillo, Tucumán) / por Mayra Pérez -- Insectos como agentes biotafonómicos. Contribuciones al estudio de las sociedades del pasado / por Thelma D. Teileche, Rocío García Mancuso, Roxana Mariani y Nora C. Cabrera -- Complejidad en el estudio tafonómico de restos óseos humanos: limitaciones y potencialidades metodológicas / por Romina C. Vazquez, Marien Béguelin y Fernando M. Archuby -- Tafonomía de restos óseos humanos de Norpatagonia: bioestratinomia y diagénesis / por Romina C. Vazquez, Fernando M. Archuby y Marien Béguelin.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20212021-07-05T21:51:07Z2021-07-05T21:51:07Zinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf48 p.application/pdfFlensborg, G.; Gonzalez, M. E.; Kaufmann, C.; Guichón Fernández, R.; Guichón , R. A. y Suby, J. (compiladores) (2021). V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2713spa978-950-658-531-0http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:19Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2713instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:19.666RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes
title V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes
spellingShingle V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes
Gordón, Florencia
Bioarqueología
Paleopatología
Antropología
Arqueología
Ciencias sociales
Tafonomía forense
Argentina
Restos humanos
Restos óseos
title_short V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes
title_full V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes
title_fullStr V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes
title_full_unstemmed V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes
title_sort V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes
dc.creator.none.fl_str_mv Gordón, Florencia
Otero, Felipe
Pandiani, Cynthia Daniela
Suby, Jorge A.
Novellino, Paula D.
Guevara Batllor, Daniela M.
Álvarez, Paloma
Flensborg, Gustavo
Guichón Fernández, Rocío
Garizoain, Gonzalo
Plischuk, Marcos
Salceda, Susana Alicia
García, Marcela Nilda
Giannotti, Sebastián
Mansegosa, Daniela
Marchiori, Julián
Fernández, Camila
Luna, Leandro H.
Aranda, Claudia
Santiago, Fernando
Salemme, Mónica
Millán, Ana Gabriela
Parolín, María Laura
Tamburrini, Camila
Gómez Otero, Julieta
Dahinten, Silvia
Morlesín, Melina
García Guraieb, Solana
Pérez, Mayra
Cabirta, Lorena
Rodríguez, Pablo
Zúñiga Thayer, Rodrigo
Vázquez Reyna, Alejandro
Da Peña Aldao, Gabriela V.
Desántolo, Bárbara
Pereyra, María Eugenia
Petrone, Selene
Selan, Daniela
Ríos, María Del Pilar
Ramos van Raap, María Agustina
Scabuzzo, Clara
Gonzalez, Mariela E.
Guarido, Ana Lucía
Lucero, Eliana N.
Miguez, Linda Jesabel
Lamenza, Guillermo
Teileche, Thelma D.
García Mancuso, Rocío
Mariani, Roxana
Cabrera, Nora C.
Vazquez, Romina C.
Béguelin, Marien
Archuby, Fernando M.
Di Lorenzo, Bianca
Flensborg, Gustavo, compilador
Gonzalez, Mariela E., compiladora
Kaufmann, Cristian, compilador
Guichón Fernández, Rocío, compiladora
Suby, Jorge A., compilador
Guichón, Ricardo A.
author Gordón, Florencia
author_facet Gordón, Florencia
Otero, Felipe
Pandiani, Cynthia Daniela
Suby, Jorge A.
Novellino, Paula D.
Guevara Batllor, Daniela M.
Álvarez, Paloma
Flensborg, Gustavo
Guichón Fernández, Rocío
Garizoain, Gonzalo
Plischuk, Marcos
Salceda, Susana Alicia
García, Marcela Nilda
Giannotti, Sebastián
Mansegosa, Daniela
Marchiori, Julián
Fernández, Camila
Luna, Leandro H.
Aranda, Claudia
Santiago, Fernando
Salemme, Mónica
Millán, Ana Gabriela
Parolín, María Laura
Tamburrini, Camila
Gómez Otero, Julieta
Dahinten, Silvia
Morlesín, Melina
García Guraieb, Solana
Pérez, Mayra
Cabirta, Lorena
Rodríguez, Pablo
Zúñiga Thayer, Rodrigo
Vázquez Reyna, Alejandro
Da Peña Aldao, Gabriela V.
Desántolo, Bárbara
Pereyra, María Eugenia
Petrone, Selene
Selan, Daniela
Ríos, María Del Pilar
Ramos van Raap, María Agustina
Scabuzzo, Clara
Gonzalez, Mariela E.
Guarido, Ana Lucía
Lucero, Eliana N.
Miguez, Linda Jesabel
Lamenza, Guillermo
Teileche, Thelma D.
García Mancuso, Rocío
Mariani, Roxana
Cabrera, Nora C.
Vazquez, Romina C.
Béguelin, Marien
Archuby, Fernando M.
Di Lorenzo, Bianca
Flensborg, Gustavo, compilador
Gonzalez, Mariela E., compiladora
Kaufmann, Cristian, compilador
Guichón Fernández, Rocío, compiladora
Suby, Jorge A., compilador
Guichón, Ricardo A.
author_role author
author2 Otero, Felipe
Pandiani, Cynthia Daniela
Suby, Jorge A.
Novellino, Paula D.
Guevara Batllor, Daniela M.
Álvarez, Paloma
Flensborg, Gustavo
Guichón Fernández, Rocío
Garizoain, Gonzalo
Plischuk, Marcos
Salceda, Susana Alicia
García, Marcela Nilda
Giannotti, Sebastián
Mansegosa, Daniela
Marchiori, Julián
Fernández, Camila
Luna, Leandro H.
Aranda, Claudia
Santiago, Fernando
Salemme, Mónica
Millán, Ana Gabriela
Parolín, María Laura
Tamburrini, Camila
Gómez Otero, Julieta
Dahinten, Silvia
Morlesín, Melina
García Guraieb, Solana
Pérez, Mayra
Cabirta, Lorena
Rodríguez, Pablo
Zúñiga Thayer, Rodrigo
Vázquez Reyna, Alejandro
Da Peña Aldao, Gabriela V.
Desántolo, Bárbara
Pereyra, María Eugenia
Petrone, Selene
Selan, Daniela
Ríos, María Del Pilar
Ramos van Raap, María Agustina
Scabuzzo, Clara
Gonzalez, Mariela E.
Guarido, Ana Lucía
Lucero, Eliana N.
Miguez, Linda Jesabel
Lamenza, Guillermo
Teileche, Thelma D.
García Mancuso, Rocío
Mariani, Roxana
Cabrera, Nora C.
Vazquez, Romina C.
Béguelin, Marien
Archuby, Fernando M.
Di Lorenzo, Bianca
Flensborg, Gustavo, compilador
Gonzalez, Mariela E., compiladora
Kaufmann, Cristian, compilador
Guichón Fernández, Rocío, compiladora
Suby, Jorge A., compilador
Guichón, Ricardo A.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioarqueología
Paleopatología
Antropología
Arqueología
Ciencias sociales
Tafonomía forense
Argentina
Restos humanos
Restos óseos
topic Bioarqueología
Paleopatología
Antropología
Arqueología
Ciencias sociales
Tafonomía forense
Argentina
Restos humanos
Restos óseos
dc.description.none.fl_txt_mv El Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología surgió con el objetivo de propiciar un ámbito de intercambio y discusión entre investigadores, becarios y estudiantes interesados por problemáticas que pueden ser abordadas a partir del relevamiento y estudio de restos humanos en Argentina. Esta iniciativa se desarrolló ante la necesidad de contar con un espacio acotado para presentar nuevas preguntas, alternativas teórico-metodológicas y puesta a prueba de métodos, que contribuyan a la promoción y actualización de criterios útiles para el desarrollo de estudios bioantropológicos y paleopatológicos a diferentes escalas. El V TNBP se estructuró a partir de tres Mesas de Discusión y Trabajo con presentaciones orales no simultáneas a lo largo de cuatro jornadas, para garantizar la participación de todos los asistentes. Las mesas contaron con la coordinación de reconocidos investigadores que guiaron las discusiones y presentaron las conclusiones generales obtenidas en cada temática. Párrafo extraído de la presentación del libro a modo de resumen.
Fil: Flensborg, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Grupo de Investigación en Bioarqueología; Argentina.
Fil: Gonzalez, Mariela E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Kaufmann, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Guichón Fernández, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Suby, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Grupo de Investigación en Bioarqueología. Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén; Argentina.
Fil: Guichón, Ricardo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana. Núcleo de Estudios Interdisciplinarios de Poblaciones Humana en Patagonia Austral. Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén; Argentina.
Fil: Gordón, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio Anexo del Museo de La Plata (División Antropología); Argentina.
Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Garizoain, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología “A”; Argentina.
Fil: García Guraieb, Solana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.
Fil: Otero, Felipe. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Fil: Pandiani, Cynthia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Novellino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan C. Moyano; Argentina.
Fil: Guevara Batllor, Daniela M. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan C. Moyano; Argentina.
Fil: Alvarez, Paloma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Plischuk, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Salceda, Susana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: García, Marcela Nilda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Giannotti, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología. Laboratorio de Arqueología Histórica y Etnohistoria; Argentina.
Fil: Mansegosa, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología. Laboratorio de Arqueología Histórica y Etnohistoria; Argentina.
Fil: Marchiori, Julián . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Fernández, Camila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Aranda, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Luna, Leandro H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Salemme, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de la Patagonia. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina.
Fil: Santiago, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de la Patagonia. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina.
Fil: Millán, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.
Fil: Parolín, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.
Fil: Tamburrini, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.
Fil: Gómez Otero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.
Fil: Dahinten, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina.
Fil: Morlesín, Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.
Fil: Pérez, Mayra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Cabirta, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rodríguez, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Zúñiga Thayer, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Grupo de Investigación en Bioarqueología; Argentina.
Fil: Vázquez Reyna, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Da Peña Aldao, Gabriela V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano; Argentina.
Fil: Desántolo, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Pereyra, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados. Museo de La Plata (Unidad de Investigación Anexo); Argentina.
Fil: Petrone, Selene. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología ; Argentina.
Fil: Di Lorenzo, Bianca. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.
Fil: Selan, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.
Fil: Ríos, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.
Fil: Ramos van Raap, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología. Anexo Museo; Argentina.
Fil: Scabuzzo, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina.
Fil: Guarido, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.
Fil: Lucero, Eliana N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”; Argentina.
Fil: Miguez, Linda Jezabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Lamenza, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina.
Fil: Teileche, Thelma D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina.
Fil: García Mancuso, Rocío. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Mariani, Roxana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina.
Fil: Cabrera, Nora C. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Citología, Histología y Embriología ; Argentina.
Fil: Vazquez, Romina C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina.
Fil: Béguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Museo de La Plata; Argentina.
Fil: Archuby, Fernando M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Mesa de discusión 1. Procesos traumáticos en el tejido óseo y dental / coordinada por Florencia Gordón y Mariana Fabra -- Diseños experimentales aplicados al estudio de lesiones traumáticas en el registro bioarqueológico. Alcances, limitaciones y perspectivas / por Florencia Gordón y Felipe Otero -- Complicaciones asociadas a fracturas óseas: evidencias en restos humanos de Patagonia Austral del holoceno tardío / por Cynthia Daniela Pandiani y Jorge A. Suby -- Fracturas de cuerpos vertebrales en restos humanos. Análisis metodológicos e interpretativos en cazadores-recolectores del centro-norte de Mendoza / por Jorge A. Suby, Paula D. Novellino y Daniela M. Guevara Batllor -- Mesa de discusión 2. Métodos y técnicas para la estimación del sexo y la edad de muerte / coordinada por Gonzalo Garizoain y Solana García Guraieb -- Primer abordaje para la estimación del sexo a través de calcáneos y astrágalos de individuos adultos de la colección lobos (provincia de Buenos Aires, Argentina) / por Paloma Álvarez -- Estimación de sexo en individuos subadultos a partir de la aplicación y comparación de dos métodos en coxales de muestras arqueológicas / por Gustavo Flensborg y Rocio Guichón Fernández -- Formación de dentina secundaria como indicador etario: análisis de medidas lineales y superficiales / por Gonzalo Garizoain, Marcos Plischuk, Susana Alicia Salceda y Marcela Nilda García -- Desarrollo de estandares regionales para aportar a la identificación de restos óseos humanos: primera osteoteca del Centro Oeste Argentino / por Sebastián Giannotti, Daniela Mansegosa, Julián Marchiori y Camila Fernández -- Desafíos en la estimación de la edad de muerte en individuos subadultos a través de análisis dentales y óseos. Un caso de estudio en esqueletos de tierra del fuego / por Leandro H. Luna, Gustavo Flensborg, Claudia Aranda, Jorge A. Suby, Fernando Santiago y Mónica Salemme -- Abordaje inicial a la estimación de la edad de muerte de individuos adultos mediante el relevamiento de la primera costilla desde una perspectiva probabilística / por Leandro H. Luna y Claudia Aranda -- Determinación sexual en restos óseos humanos holocénicos de Patagonia Central: contrastación de métodos morfométricos con análisis paleogenéticos / por Ana Gabriela Millán, Jorge A. Suby, María Laura Parolín, Camila Tamburrini, Julieta Gómez Otero y Silvia Dahinten -- Determinación del sexo a partir de los carpos y metacarpos en colecciones arqueológicas / por Milena Morlesín, Solana García Guraieb y Rocío Guichón Fernández -- Alcances y limitaciones en el relevamiento de imágenes microtomográficas en piezas dentales de la Colección Lobos / por Mayra Pérez, Paloma Álvarez, Lorena Cabirta, Claudia Aranda, Pablo Rodríguez y Leandro H. Luna -- Dimorfismo sexual y análisis comparativo de fórmulas de estimación de la talla en restos humanos de Patagonia Austral / por Rodrigo Zúñiga Thayer y Jorge A. Suby -- Protocolo de relevamiento de variables métricas del radio para la estimación sexual en la Colección Chacarita / por Alejandro Vázquez Reyna y Leandro H. Luna -- Mesa de discusión 3. Alteraciones antrópicas y naturales en el esqueleto y el registro mortuorio / coordinada por Mariela E. Gonzalez y Rocío Guichón Fernández -- Equifinalidad entre tafonomía y paleopatología: perspectivas de análisis en el Centro-Norte de Mendoza / por Gabriela V. Da Peña Aldao -- ¿Será humano? Un abordaje histológico para el análisis de fragmentos óseos / por Bárbara Desántolo, María Eugenia Pereyra y Selene Petrone -- Desafíos en la identificación e interpretación de huellas antrópicas en elementos óseos humanos del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del Río Paraná, Entre Ríos) / por Bianca Di Lorenzo, Daniela Selan, María Del Pilar Ríos, María Agustina Ramos van Raap y Clara Scabuzzo -- Huellas de manipulación antrópica en el contexto de las prácticas mortuorias. Algunas reflexiones desde la tafonomía / por Mariela E. Gonzalez -- Identificación de marcas de insectos en huesos humanos y su relevancia para el estudio de las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná Inferior / por Ana Lucía Guarido -- Densidad mineral ósea en restos de subadultos: alcances y limitaciones de su análisis en contextos arqueológicos / por Rocío Guichón Fernández, Solana García Guraieb y Milena Morlesín -- Análisis de restos óseos humanos con alteración térmica procedentes del sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel, Provincia de La Pampa) / por Eliana N. Lucero -- Carroñeo de cadáveres humanos: aportes desde la tafonomía a causas forenses / por Julián Marchiori, Daniela Mansegosa, P. Sebastián Giannotti y Camila Fernández -- Analisis tafonómico de un cementerio contemporáneo. Un abordaje bioarqueológico / por Linda Jezabel Miguez, Guillermo Lamenza, y Marcos Plischuk -- Metodología de relevamiento y análisis de restos humanos quemados procedentes del sitio arqueológico Taller Puesto Viejo 1 (Quebrada de Los Corrales, El Infiernillo, Tucumán) / por Mayra Pérez -- Insectos como agentes biotafonómicos. Contribuciones al estudio de las sociedades del pasado / por Thelma D. Teileche, Rocío García Mancuso, Roxana Mariani y Nora C. Cabrera -- Complejidad en el estudio tafonómico de restos óseos humanos: limitaciones y potencialidades metodológicas / por Romina C. Vazquez, Marien Béguelin y Fernando M. Archuby -- Tafonomía de restos óseos humanos de Norpatagonia: bioestratinomia y diagénesis / por Romina C. Vazquez, Fernando M. Archuby y Marien Béguelin.
description El Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología surgió con el objetivo de propiciar un ámbito de intercambio y discusión entre investigadores, becarios y estudiantes interesados por problemáticas que pueden ser abordadas a partir del relevamiento y estudio de restos humanos en Argentina. Esta iniciativa se desarrolló ante la necesidad de contar con un espacio acotado para presentar nuevas preguntas, alternativas teórico-metodológicas y puesta a prueba de métodos, que contribuyan a la promoción y actualización de criterios útiles para el desarrollo de estudios bioantropológicos y paleopatológicos a diferentes escalas. El V TNBP se estructuró a partir de tres Mesas de Discusión y Trabajo con presentaciones orales no simultáneas a lo largo de cuatro jornadas, para garantizar la participación de todos los asistentes. Las mesas contaron con la coordinación de reconocidos investigadores que guiaron las discusiones y presentaron las conclusiones generales obtenidas en cada temática. Párrafo extraído de la presentación del libro a modo de resumen.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2021-07-05T21:51:07Z
2021-07-05T21:51:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Flensborg, G.; Gonzalez, M. E.; Kaufmann, C.; Guichón Fernández, R.; Guichón , R. A. y Suby, J. (compiladores) (2021). V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2713
identifier_str_mv Flensborg, G.; Gonzalez, M. E.; Kaufmann, C.; Guichón Fernández, R.; Guichón , R. A. y Suby, J. (compiladores) (2021). V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología : libro de resúmenes.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 978-950-658-531-0
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341518066581504
score 12.623145