Los coros argentinos

Autores
Koval, Nadia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Koval, Nadia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
No cumplen con lo que define la RAE como coro: “Conjunto de personas reunidas para cantar, regocijarse, alabar o celebrar algo. El canto coral es un arte colectivo. La alegría de crear música se multiplica por la cantidad de participantes del coro y se transforma en una fuente de placer musical. El que una vez en su vida pudo cantar en un coro, no olvidará el momento de ser parte de esa alianza musical que tiene siglos de desarrollo.
Fuente
issn:1852-5164
Crítica; año II nº 3
Materia
Canto coral
Tradición argentina
Directores
Artes Musicales y Sonoras
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1139

id RIDUNA_7a781ba8e2f58b9543db119ccf29f357
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1139
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Los coros argentinosKoval, NadiaCanto coralTradición argentinaDirectoresArtes Musicales y SonorasEducaciónFil: Koval, Nadia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaNo cumplen con lo que define la RAE como coro: “Conjunto de personas reunidas para cantar, regocijarse, alabar o celebrar algo. El canto coral es un arte colectivo. La alegría de crear música se multiplica por la cantidad de participantes del coro y se transforma en una fuente de placer musical. El que una vez en su vida pudo cantar en un coro, no olvidará el momento de ser parte de esa alianza musical que tiene siglos de desarrollo.Barreiros, Raúl2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1139issn:1852-5164Crítica; año II nº 3reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:55Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1139instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-16 09:28:55.506Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los coros argentinos
title Los coros argentinos
spellingShingle Los coros argentinos
Koval, Nadia
Canto coral
Tradición argentina
Directores
Artes Musicales y Sonoras
Educación
title_short Los coros argentinos
title_full Los coros argentinos
title_fullStr Los coros argentinos
title_full_unstemmed Los coros argentinos
title_sort Los coros argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Koval, Nadia
author Koval, Nadia
author_facet Koval, Nadia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barreiros, Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Canto coral
Tradición argentina
Directores
Artes Musicales y Sonoras
Educación
topic Canto coral
Tradición argentina
Directores
Artes Musicales y Sonoras
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Koval, Nadia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
No cumplen con lo que define la RAE como coro: “Conjunto de personas reunidas para cantar, regocijarse, alabar o celebrar algo. El canto coral es un arte colectivo. La alegría de crear música se multiplica por la cantidad de participantes del coro y se transforma en una fuente de placer musical. El que una vez en su vida pudo cantar en un coro, no olvidará el momento de ser parte de esa alianza musical que tiene siglos de desarrollo.
description Fil: Koval, Nadia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1139
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1852-5164
Crítica; año II nº 3
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1846143075691266048
score 12.712165