Imágenes de la contaminación

Autores
Perez, Lelia Fabiana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Perez, Lelia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Tassara, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina
Fil: Tassara, Mabel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
El presente texto procura dar cuenta de cómo en la actualidad y desde ciertas producciones teóricas y prácticas, en los ámbitos del cine, la fotografía, el video, la literatura y la publicidad se piensan, se muestran, se definen y se comprenden las imágenes en situaciones de interconexión entre ellas, de contaminaciones y contagios entre sus modos de ser, de acuerdo con determinados parámetros, como el de semejanza o analogía y el de movimiento (móvil/inmóvil). Además se transitan aquí también algunas otras problemáticas interrelacionales surgidas cuando aparecen en escena las imágenes en formatos digitales. El propósito de este artículo no es el de llegar a conclusiones definitivas, sino sólo el de presentar un acotado panorama acerca de estas cuestiones, a partir del que se podrá, sin duda, continuar indagando.
Fuente
issn:1852-432X
Revista Figuraciones;N° 8 - Centros y fronteras. El cine en su tercer siglo
Materia
Interdiscursividades
Imágenes
Video
Artes Audiovisuales
Artes Visuales
Artes de la Escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/706

id RIDUNA_660096f19dbfc6b4ccb8f712a85372b0
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/706
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Imágenes de la contaminaciónImages of the corruptionPerez, Lelia FabianaInterdiscursividadesImágenesVideoArtes AudiovisualesArtes VisualesArtes de la EscrituraFil: Perez, Lelia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Tassara, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; ArgentinaFil: Tassara, Mabel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaEl presente texto procura dar cuenta de cómo en la actualidad y desde ciertas producciones teóricas y prácticas, en los ámbitos del cine, la fotografía, el video, la literatura y la publicidad se piensan, se muestran, se definen y se comprenden las imágenes en situaciones de interconexión entre ellas, de contaminaciones y contagios entre sus modos de ser, de acuerdo con determinados parámetros, como el de semejanza o analogía y el de movimiento (móvil/inmóvil). Además se transitan aquí también algunas otras problemáticas interrelacionales surgidas cuando aparecen en escena las imágenes en formatos digitales. El propósito de este artículo no es el de llegar a conclusiones definitivas, sino sólo el de presentar un acotado panorama acerca de estas cuestiones, a partir del que se podrá, sin duda, continuar indagando.Tassara, Mabel2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/706issn:1852-432XRevista Figuraciones;N° 8 - Centros y fronteras. El cine en su tercer sigloreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:42Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/706instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:42.347Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes de la contaminación
Images of the corruption
title Imágenes de la contaminación
spellingShingle Imágenes de la contaminación
Perez, Lelia Fabiana
Interdiscursividades
Imágenes
Video
Artes Audiovisuales
Artes Visuales
Artes de la Escritura
title_short Imágenes de la contaminación
title_full Imágenes de la contaminación
title_fullStr Imágenes de la contaminación
title_full_unstemmed Imágenes de la contaminación
title_sort Imágenes de la contaminación
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Lelia Fabiana
author Perez, Lelia Fabiana
author_facet Perez, Lelia Fabiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tassara, Mabel
dc.subject.none.fl_str_mv Interdiscursividades
Imágenes
Video
Artes Audiovisuales
Artes Visuales
Artes de la Escritura
topic Interdiscursividades
Imágenes
Video
Artes Audiovisuales
Artes Visuales
Artes de la Escritura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Perez, Lelia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Tassara, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina
Fil: Tassara, Mabel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
El presente texto procura dar cuenta de cómo en la actualidad y desde ciertas producciones teóricas y prácticas, en los ámbitos del cine, la fotografía, el video, la literatura y la publicidad se piensan, se muestran, se definen y se comprenden las imágenes en situaciones de interconexión entre ellas, de contaminaciones y contagios entre sus modos de ser, de acuerdo con determinados parámetros, como el de semejanza o analogía y el de movimiento (móvil/inmóvil). Además se transitan aquí también algunas otras problemáticas interrelacionales surgidas cuando aparecen en escena las imágenes en formatos digitales. El propósito de este artículo no es el de llegar a conclusiones definitivas, sino sólo el de presentar un acotado panorama acerca de estas cuestiones, a partir del que se podrá, sin duda, continuar indagando.
description Fil: Perez, Lelia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/706
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1852-432X
Revista Figuraciones;N° 8 - Centros y fronteras. El cine en su tercer siglo
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341286816776192
score 12.623145