¡Llevate tus cosas! Artes y estéticas domésticas en el proyecto La Mansión

Autores
Baeza, Federico
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
En el número anterior de esta revista (Crítica N° 7, diciembre del 2009) hay un artículo sobre el colectivo artístico La Mansión, coordinado por Gabriela Larrañaga e integrado por Bruno Rota, Carolina Nicora y Eva Dolard. En dicho proyecto los artistas emplazan su trabajo en un espacio cotidiano, en este caso un departamento habitado, para tematizar esas estéticas profanas que se producen al vivir en un lugar determinado, esas estéticas de puertas adentro. El ciclo de experiencias de La Mansión tuvo una tercera muestra llamada Mi casa es mucho más que mi casa, a cargo de la artista Eva Dolard. dueña de casa donde se produce la intervención.
Fuente
issn:1852-5164
Crítica; año 5 nº8
Materia
Arte contemporáneo
Cotidianidad
Emplazamiento
Artes Visuales
Estética
Curaduría de Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1194

id RIDUNA_20e656dedd792da31001755b2b4d0531
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1194
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling ¡Llevate tus cosas! Artes y estéticas domésticas en el proyecto La MansiónBaeza, FedericoArte contemporáneoCotidianidadEmplazamientoArtes VisualesEstéticaCuraduría de ArtesFil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaEn el número anterior de esta revista (Crítica N° 7, diciembre del 2009) hay un artículo sobre el colectivo artístico La Mansión, coordinado por Gabriela Larrañaga e integrado por Bruno Rota, Carolina Nicora y Eva Dolard. En dicho proyecto los artistas emplazan su trabajo en un espacio cotidiano, en este caso un departamento habitado, para tematizar esas estéticas profanas que se producen al vivir en un lugar determinado, esas estéticas de puertas adentro. El ciclo de experiencias de La Mansión tuvo una tercera muestra llamada Mi casa es mucho más que mi casa, a cargo de la artista Eva Dolard. dueña de casa donde se produce la intervención.Barreiros, Raúl2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1194issn:1852-5164Crítica; año 5 nº8reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:35Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1194instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:36.338Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Llevate tus cosas! Artes y estéticas domésticas en el proyecto La Mansión
title ¡Llevate tus cosas! Artes y estéticas domésticas en el proyecto La Mansión
spellingShingle ¡Llevate tus cosas! Artes y estéticas domésticas en el proyecto La Mansión
Baeza, Federico
Arte contemporáneo
Cotidianidad
Emplazamiento
Artes Visuales
Estética
Curaduría de Artes
title_short ¡Llevate tus cosas! Artes y estéticas domésticas en el proyecto La Mansión
title_full ¡Llevate tus cosas! Artes y estéticas domésticas en el proyecto La Mansión
title_fullStr ¡Llevate tus cosas! Artes y estéticas domésticas en el proyecto La Mansión
title_full_unstemmed ¡Llevate tus cosas! Artes y estéticas domésticas en el proyecto La Mansión
title_sort ¡Llevate tus cosas! Artes y estéticas domésticas en el proyecto La Mansión
dc.creator.none.fl_str_mv Baeza, Federico
author Baeza, Federico
author_facet Baeza, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barreiros, Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Arte contemporáneo
Cotidianidad
Emplazamiento
Artes Visuales
Estética
Curaduría de Artes
topic Arte contemporáneo
Cotidianidad
Emplazamiento
Artes Visuales
Estética
Curaduría de Artes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Baeza, Federico. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
En el número anterior de esta revista (Crítica N° 7, diciembre del 2009) hay un artículo sobre el colectivo artístico La Mansión, coordinado por Gabriela Larrañaga e integrado por Bruno Rota, Carolina Nicora y Eva Dolard. En dicho proyecto los artistas emplazan su trabajo en un espacio cotidiano, en este caso un departamento habitado, para tematizar esas estéticas profanas que se producen al vivir en un lugar determinado, esas estéticas de puertas adentro. El ciclo de experiencias de La Mansión tuvo una tercera muestra llamada Mi casa es mucho más que mi casa, a cargo de la artista Eva Dolard. dueña de casa donde se produce la intervención.
description Fil: Baeza, Federico. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1194
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1194
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1852-5164
Crítica; año 5 nº8
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341285355061248
score 12.623145