Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner

Autores
Schaer, Francisco
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schaer, Francisco. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Desde 2003 el gobierno de Néstor Kirchner tuvo el desafío de persuadir a diferentes sectores del peronismo, en la búsqueda de garantizar el consenso y la gobernabilidad en el país. Luego de vencer a sectores disímiles en 2005, logró dos años después la victoria de Cristina Fernández de Kirchner como primera mandataria. En este marco, a partir del conflicto suscitado por el incremento en las retenciones al agro en 2008, el gobierno debió definir un discurso que recuperara determinadas categorías del imaginario peronista y pudiera validar su posición al interior del partido de gobierno y con el resto de la sociedad. En este trabajo se analizan algunas estrategias del discurso en relación a las referencias al 17 de Octubre.
Fuente
issn:1853-6034
Rétor;vol 5 nº1
Materia
Análisis del discurso
Enunciador político
Escenas convalidadas
Semiótica
Sociología
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1270

id RIDUNA_074513e2201e6d9b1fc869f0fc43e5f5
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1270
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de KirchnerOctober 17 in the presidential speeches of Cristina Fernández de KirchnerSchaer, FranciscoAnálisis del discursoEnunciador políticoEscenas convalidadasSemióticaSociologíaHistoriaFil: Schaer, Francisco. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaDesde 2003 el gobierno de Néstor Kirchner tuvo el desafío de persuadir a diferentes sectores del peronismo, en la búsqueda de garantizar el consenso y la gobernabilidad en el país. Luego de vencer a sectores disímiles en 2005, logró dos años después la victoria de Cristina Fernández de Kirchner como primera mandataria. En este marco, a partir del conflicto suscitado por el incremento en las retenciones al agro en 2008, el gobierno debió definir un discurso que recuperara determinadas categorías del imaginario peronista y pudiera validar su posición al interior del partido de gobierno y con el resto de la sociedad. En este trabajo se analizan algunas estrategias del discurso en relación a las referencias al 17 de Octubre.Asociación Argentina de Retórica2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1270issn:1853-6034Rétor;vol 5 nº1reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T09:44:28Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1270instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-04 09:44:30.304Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner
October 17 in the presidential speeches of Cristina Fernández de Kirchner
title Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner
spellingShingle Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner
Schaer, Francisco
Análisis del discurso
Enunciador político
Escenas convalidadas
Semiótica
Sociología
Historia
title_short Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner
title_full Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner
title_fullStr Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner
title_full_unstemmed Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner
title_sort Los 17 de octubre en el discurso presidencial de Cristina Fernández de Kirchner
dc.creator.none.fl_str_mv Schaer, Francisco
author Schaer, Francisco
author_facet Schaer, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis del discurso
Enunciador político
Escenas convalidadas
Semiótica
Sociología
Historia
topic Análisis del discurso
Enunciador político
Escenas convalidadas
Semiótica
Sociología
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schaer, Francisco. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Desde 2003 el gobierno de Néstor Kirchner tuvo el desafío de persuadir a diferentes sectores del peronismo, en la búsqueda de garantizar el consenso y la gobernabilidad en el país. Luego de vencer a sectores disímiles en 2005, logró dos años después la victoria de Cristina Fernández de Kirchner como primera mandataria. En este marco, a partir del conflicto suscitado por el incremento en las retenciones al agro en 2008, el gobierno debió definir un discurso que recuperara determinadas categorías del imaginario peronista y pudiera validar su posición al interior del partido de gobierno y con el resto de la sociedad. En este trabajo se analizan algunas estrategias del discurso en relación a las referencias al 17 de Octubre.
description Fil: Schaer, Francisco. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1270
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Retórica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Retórica
dc.source.none.fl_str_mv issn:1853-6034
Rétor;vol 5 nº1
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1842341284187996160
score 12.623145