Factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou en estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche

Autores
Di Giorgio, Guadalupe
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roussel, Patricia
Descripción
Se estima a nivel mundial que en el 2020 más de 600000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer cervico uterino y más de 340000 murieron debido a esta patología. En Argentina en el mismo año fallecieron alrededor de 2553 mujeres debido a la misma causa. El cáncer cervico uterino se puede prevenir y con un diagnostico precoz tiene un alto nivel de probabilidad de ser tratado y curado. La vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), los exámenes diagnósticos como el examen del Papanicolaou y el seguimiento adecuado pueden prevenirlo. Para que estos exámenes sean eficaces es imprescindible que se realicen a tiempo y que haya un seguimiento adecuado de los resultados anormales. Sin embargo, debido a factores sociales, económicos y ambientales puede que muchas mujeres no tengan acceso a la atención médica adecuada. Los datos demuestran que hay muchas mujeres que no se realizan los exámenes pertinentes y terminan siendo diagnosticas en etapas avanzadas o con un desenlace fatal como lo es la muerte. Además existen diversas investigaciones que refuerzan lo que los datos arrojan, de que por varios motivos no se realizan las pruebas diagnosticas. Lo anteriormente expuesto fue lo que incentivo a investigar cuales son los factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou. La promoción de la salud y la prevención de enfermedades es una de las tareas de enfermería. Es importante conocer cuáles son esos factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou para implementar nuevas estrategias que favorezcan la realización del mismo. Además de conocer los factores se estaría promoviendo la adherencia al examen y a través de estepreviniendo la enfermedad con el propósito de disminuir la morbi mortalidad.
Fil: Di Giorgio, Guadalupe. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Roussel, Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
Adherencia
Papanicolaou
Cáncer cervicouterino
Estudiantes
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2960

id RIDUNAJ_fea0244d5d36205a9ce0c2f5904214c0
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2960
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou en estudiantes de la Universidad Nacional Arturo JauretcheDi Giorgio, GuadalupeAdherenciaPapanicolaouCáncer cervicouterinoEstudiantesUniversidadSe estima a nivel mundial que en el 2020 más de 600000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer cervico uterino y más de 340000 murieron debido a esta patología. En Argentina en el mismo año fallecieron alrededor de 2553 mujeres debido a la misma causa. El cáncer cervico uterino se puede prevenir y con un diagnostico precoz tiene un alto nivel de probabilidad de ser tratado y curado. La vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), los exámenes diagnósticos como el examen del Papanicolaou y el seguimiento adecuado pueden prevenirlo. Para que estos exámenes sean eficaces es imprescindible que se realicen a tiempo y que haya un seguimiento adecuado de los resultados anormales. Sin embargo, debido a factores sociales, económicos y ambientales puede que muchas mujeres no tengan acceso a la atención médica adecuada. Los datos demuestran que hay muchas mujeres que no se realizan los exámenes pertinentes y terminan siendo diagnosticas en etapas avanzadas o con un desenlace fatal como lo es la muerte. Además existen diversas investigaciones que refuerzan lo que los datos arrojan, de que por varios motivos no se realizan las pruebas diagnosticas. Lo anteriormente expuesto fue lo que incentivo a investigar cuales son los factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou. La promoción de la salud y la prevención de enfermedades es una de las tareas de enfermería. Es importante conocer cuáles son esos factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou para implementar nuevas estrategias que favorezcan la realización del mismo. Además de conocer los factores se estaría promoviendo la adherencia al examen y a través de estepreviniendo la enfermedad con el propósito de disminuir la morbi mortalidad.Fil: Di Giorgio, Guadalupe. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Roussel, Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la SaludRoussel, Patricia2023-11-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2960spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:04Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2960instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:04.672Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou en estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title Factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou en estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
spellingShingle Factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou en estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
Di Giorgio, Guadalupe
Adherencia
Papanicolaou
Cáncer cervicouterino
Estudiantes
Universidad
title_short Factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou en estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_full Factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou en estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_fullStr Factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou en estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_full_unstemmed Factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou en estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_sort Factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou en estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.creator.none.fl_str_mv Di Giorgio, Guadalupe
author Di Giorgio, Guadalupe
author_facet Di Giorgio, Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roussel, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Adherencia
Papanicolaou
Cáncer cervicouterino
Estudiantes
Universidad
topic Adherencia
Papanicolaou
Cáncer cervicouterino
Estudiantes
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Se estima a nivel mundial que en el 2020 más de 600000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer cervico uterino y más de 340000 murieron debido a esta patología. En Argentina en el mismo año fallecieron alrededor de 2553 mujeres debido a la misma causa. El cáncer cervico uterino se puede prevenir y con un diagnostico precoz tiene un alto nivel de probabilidad de ser tratado y curado. La vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), los exámenes diagnósticos como el examen del Papanicolaou y el seguimiento adecuado pueden prevenirlo. Para que estos exámenes sean eficaces es imprescindible que se realicen a tiempo y que haya un seguimiento adecuado de los resultados anormales. Sin embargo, debido a factores sociales, económicos y ambientales puede que muchas mujeres no tengan acceso a la atención médica adecuada. Los datos demuestran que hay muchas mujeres que no se realizan los exámenes pertinentes y terminan siendo diagnosticas en etapas avanzadas o con un desenlace fatal como lo es la muerte. Además existen diversas investigaciones que refuerzan lo que los datos arrojan, de que por varios motivos no se realizan las pruebas diagnosticas. Lo anteriormente expuesto fue lo que incentivo a investigar cuales son los factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou. La promoción de la salud y la prevención de enfermedades es una de las tareas de enfermería. Es importante conocer cuáles son esos factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou para implementar nuevas estrategias que favorezcan la realización del mismo. Además de conocer los factores se estaría promoviendo la adherencia al examen y a través de estepreviniendo la enfermedad con el propósito de disminuir la morbi mortalidad.
Fil: Di Giorgio, Guadalupe. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Roussel, Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description Se estima a nivel mundial que en el 2020 más de 600000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer cervico uterino y más de 340000 murieron debido a esta patología. En Argentina en el mismo año fallecieron alrededor de 2553 mujeres debido a la misma causa. El cáncer cervico uterino se puede prevenir y con un diagnostico precoz tiene un alto nivel de probabilidad de ser tratado y curado. La vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), los exámenes diagnósticos como el examen del Papanicolaou y el seguimiento adecuado pueden prevenirlo. Para que estos exámenes sean eficaces es imprescindible que se realicen a tiempo y que haya un seguimiento adecuado de los resultados anormales. Sin embargo, debido a factores sociales, económicos y ambientales puede que muchas mujeres no tengan acceso a la atención médica adecuada. Los datos demuestran que hay muchas mujeres que no se realizan los exámenes pertinentes y terminan siendo diagnosticas en etapas avanzadas o con un desenlace fatal como lo es la muerte. Además existen diversas investigaciones que refuerzan lo que los datos arrojan, de que por varios motivos no se realizan las pruebas diagnosticas. Lo anteriormente expuesto fue lo que incentivo a investigar cuales son los factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou. La promoción de la salud y la prevención de enfermedades es una de las tareas de enfermería. Es importante conocer cuáles son esos factores que influyen en la adherencia al examen de Papanicolaou para implementar nuevas estrategias que favorezcan la realización del mismo. Además de conocer los factores se estaría promoviendo la adherencia al examen y a través de estepreviniendo la enfermedad con el propósito de disminuir la morbi mortalidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2960
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2960
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623327880019968
score 12.559606