Diagnóstico de tricomoniasis urogenital : microscopía vs. cultivo

Autores
Hernández, Sonia Daniela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Villagra, Andrea Patricia Magdalena
Togneri, Ana María
Descripción
La tricomoniasis urogenital es la infección de transmisión sexual (ITS) curable más frecuente y la única causada por un parásito. Afecta mayoritariamente a mujeres causando vaginitis, aunque presenta una alta tasa de casos asintomáticos. Constituye un factor de riesgo para la co-infección con otras ITS y de complicaciones maternas y perineonatológicas durante el embarazo. Los objetivos del trabajo fueron comparar el desempeño metodológico de una técnica de cultivo in house respecto al examen microscópico y conocer la frecuencia de la infección en la población estudiada. Se realizó la búsqueda de Trichomonas vaginalis en 291 muestras con solicitud de estudio de flujo vaginal. El examen microscópico detectó el parásito en 23 de ellas obteniéndose una sensibilidad de 92% .Mediante la técnica de cultivo se diagnosticaron dos casos adicionales de tricomoniasis, obteniéndose 100% de sensibilidad. La frecuencia de la infección en la población estudiada por ambas técnicas fue de 8,6 %, y utilizando solo microscopía de 7,9 %, mientras que en el mismo período pero del año anterior y solo por microscopía, la frecuencia fue de 4,8%. A pesar del ligero aumento observado en la sensibilidad y la ventaja de detectar el parásito independientemente de la rapidez en el transporte y procesamiento de la muestra, la técnica de cultivo in house es laboriosa, costosa, y requiere muchos días de revisión, por lo cual su implementación conlleva demora en el diagnóstico y en consecuencia retraso en la entrega de resultados respecto a la técnica microscópica, que es sencilla, económica y brinda un diagnóstico rápido.
Fil: Hernández, Sonia Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Villagra, Andrea Patricia Magdalena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
TRICOMONIASIS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
SISTEMA URINARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2292

id RIDUNAJ_bef721add41d5669a5216bf4157eca1d
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2292
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Diagnóstico de tricomoniasis urogenital : microscopía vs. cultivoHernández, Sonia DanielaTRICOMONIASISENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALSISTEMA URINARIOLa tricomoniasis urogenital es la infección de transmisión sexual (ITS) curable más frecuente y la única causada por un parásito. Afecta mayoritariamente a mujeres causando vaginitis, aunque presenta una alta tasa de casos asintomáticos. Constituye un factor de riesgo para la co-infección con otras ITS y de complicaciones maternas y perineonatológicas durante el embarazo. Los objetivos del trabajo fueron comparar el desempeño metodológico de una técnica de cultivo in house respecto al examen microscópico y conocer la frecuencia de la infección en la población estudiada. Se realizó la búsqueda de Trichomonas vaginalis en 291 muestras con solicitud de estudio de flujo vaginal. El examen microscópico detectó el parásito en 23 de ellas obteniéndose una sensibilidad de 92% .Mediante la técnica de cultivo se diagnosticaron dos casos adicionales de tricomoniasis, obteniéndose 100% de sensibilidad. La frecuencia de la infección en la población estudiada por ambas técnicas fue de 8,6 %, y utilizando solo microscopía de 7,9 %, mientras que en el mismo período pero del año anterior y solo por microscopía, la frecuencia fue de 4,8%. A pesar del ligero aumento observado en la sensibilidad y la ventaja de detectar el parásito independientemente de la rapidez en el transporte y procesamiento de la muestra, la técnica de cultivo in house es laboriosa, costosa, y requiere muchos días de revisión, por lo cual su implementación conlleva demora en el diagnóstico y en consecuencia retraso en la entrega de resultados respecto a la técnica microscópica, que es sencilla, económica y brinda un diagnóstico rápido.Fil: Hernández, Sonia Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Villagra, Andrea Patricia Magdalena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheVillagra, Andrea Patricia MagdalenaTogneri, Ana María2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2292spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/f7c1bd134e2b107162b993ade5ed8e4bd850cf4binfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-23T11:20:24Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2292instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:24.79Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de tricomoniasis urogenital : microscopía vs. cultivo
title Diagnóstico de tricomoniasis urogenital : microscopía vs. cultivo
spellingShingle Diagnóstico de tricomoniasis urogenital : microscopía vs. cultivo
Hernández, Sonia Daniela
TRICOMONIASIS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
SISTEMA URINARIO
title_short Diagnóstico de tricomoniasis urogenital : microscopía vs. cultivo
title_full Diagnóstico de tricomoniasis urogenital : microscopía vs. cultivo
title_fullStr Diagnóstico de tricomoniasis urogenital : microscopía vs. cultivo
title_full_unstemmed Diagnóstico de tricomoniasis urogenital : microscopía vs. cultivo
title_sort Diagnóstico de tricomoniasis urogenital : microscopía vs. cultivo
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Sonia Daniela
author Hernández, Sonia Daniela
author_facet Hernández, Sonia Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villagra, Andrea Patricia Magdalena
Togneri, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv TRICOMONIASIS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
SISTEMA URINARIO
topic TRICOMONIASIS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
SISTEMA URINARIO
dc.description.none.fl_txt_mv La tricomoniasis urogenital es la infección de transmisión sexual (ITS) curable más frecuente y la única causada por un parásito. Afecta mayoritariamente a mujeres causando vaginitis, aunque presenta una alta tasa de casos asintomáticos. Constituye un factor de riesgo para la co-infección con otras ITS y de complicaciones maternas y perineonatológicas durante el embarazo. Los objetivos del trabajo fueron comparar el desempeño metodológico de una técnica de cultivo in house respecto al examen microscópico y conocer la frecuencia de la infección en la población estudiada. Se realizó la búsqueda de Trichomonas vaginalis en 291 muestras con solicitud de estudio de flujo vaginal. El examen microscópico detectó el parásito en 23 de ellas obteniéndose una sensibilidad de 92% .Mediante la técnica de cultivo se diagnosticaron dos casos adicionales de tricomoniasis, obteniéndose 100% de sensibilidad. La frecuencia de la infección en la población estudiada por ambas técnicas fue de 8,6 %, y utilizando solo microscopía de 7,9 %, mientras que en el mismo período pero del año anterior y solo por microscopía, la frecuencia fue de 4,8%. A pesar del ligero aumento observado en la sensibilidad y la ventaja de detectar el parásito independientemente de la rapidez en el transporte y procesamiento de la muestra, la técnica de cultivo in house es laboriosa, costosa, y requiere muchos días de revisión, por lo cual su implementación conlleva demora en el diagnóstico y en consecuencia retraso en la entrega de resultados respecto a la técnica microscópica, que es sencilla, económica y brinda un diagnóstico rápido.
Fil: Hernández, Sonia Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Villagra, Andrea Patricia Magdalena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description La tricomoniasis urogenital es la infección de transmisión sexual (ITS) curable más frecuente y la única causada por un parásito. Afecta mayoritariamente a mujeres causando vaginitis, aunque presenta una alta tasa de casos asintomáticos. Constituye un factor de riesgo para la co-infección con otras ITS y de complicaciones maternas y perineonatológicas durante el embarazo. Los objetivos del trabajo fueron comparar el desempeño metodológico de una técnica de cultivo in house respecto al examen microscópico y conocer la frecuencia de la infección en la población estudiada. Se realizó la búsqueda de Trichomonas vaginalis en 291 muestras con solicitud de estudio de flujo vaginal. El examen microscópico detectó el parásito en 23 de ellas obteniéndose una sensibilidad de 92% .Mediante la técnica de cultivo se diagnosticaron dos casos adicionales de tricomoniasis, obteniéndose 100% de sensibilidad. La frecuencia de la infección en la población estudiada por ambas técnicas fue de 8,6 %, y utilizando solo microscopía de 7,9 %, mientras que en el mismo período pero del año anterior y solo por microscopía, la frecuencia fue de 4,8%. A pesar del ligero aumento observado en la sensibilidad y la ventaja de detectar el parásito independientemente de la rapidez en el transporte y procesamiento de la muestra, la técnica de cultivo in house es laboriosa, costosa, y requiere muchos días de revisión, por lo cual su implementación conlleva demora en el diagnóstico y en consecuencia retraso en la entrega de resultados respecto a la técnica microscópica, que es sencilla, económica y brinda un diagnóstico rápido.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2292
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/f7c1bd134e2b107162b993ade5ed8e4bd850cf4b
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1846789584659152896
score 12.471625