Arroz con leche, me quiero casar…con una estudiante que vaya a la UNAJ : Experiencias de cursada de estudiantes padres y madres pertenecientes al Instituto de Ciencias Sociales y A...

Autores
Payan Melendi, Anahi
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rispoli, Florencia
Iacobellis, Sabrina
Bagnato, María Laura
Cerezo, Leticia
Descripción
Esta investigación tiene por objetivo obtener el título de Licenciada en Trabajo Social, donde se aborda las desigualdades de género en la educación superior desde una perspectiva de género, centrándose en las experiencias de estudiantes padres y madres en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). El estudio examina cómo las responsabilidades familiares influyen en la trayectoria académica y las oportunidades educativas de estos estudiantes. Utilizando una metodología cuantitativa, se realizaron 191 encuestas para analizar los desafíos enfrentados por las estudiantes madres y padres, Los resultados destacan una marcada feminización de las responsabilidades de las tareas de cuidado y del trabajo doméstico con impactos significativos en el rendimiento académico y la permanencia en la universidad. Entre las conclusiones principales se subraya la necesidad urgente de políticas universitarias más inclusivas, que contemplan subsidios de cuidado infantil, flexibilidad de horarios y apoyo emocional. Además, se propone un enfoque integral desde la perspectiva de género para abordar las desigualdades arraigadas, promoviendo una distribución equitativa de las responsabilidades familiares y laborales. Este estudio resalta la importancia de fomentar una cultura universitaria inclusiva y de apoyo, donde toda la comunidad universitaria, sin importar su género o situación parental, puedan acceder a igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial académico y profesional. Mi doble rol como estudiante y madre de la licenciatura en Trabajo Social en la UNAJ, así como las interacciones con mis compañeras, ha sido la inspiración para esta investigación, que busca visibilizar y transformar las condiciones de los estudiantes padres y madres en nuestra institución.
This research aims to obtain the degree of social worker, addressing gender inequalities in university-level education from a gender perspective, focusing on the experiences of students at Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) who are parents. The study examines how family responsibilities influence the academic trajectory and educational opportunities of these students. Using a quantitative methodology, 191 surveys were conducted to analyze the challenges faced by students. The results highlight a significant gender disparity in caregiving and domestic work responsibilities, with substantial impacts on academic performance and university retention. The main conclusions emphasize the urgent need for the university to implement more inclusive policies, including childcare subsidies, flexible schedules, and more empathy in understanding the students' situation. Additionally, an integral approach from a gender perspective is proposed to address entrenched inequalities, promoting an equitable distribution of family and work responsibilities. This study highlights the importance of fostering an inclusive and supportive university culture, where the entire university community, regardless of gender or family situation, can access equal opportunities to develop their academic and professional potential. My role as a student and parent in the Social Work program at the university, along with other students, has been the inspiration for this research, which seeks to highlight and transform the conditions of students at our institution.
Fil: Payan Melendi, Anahi. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Rispoli, Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
Género
Trabajo de cuidado
Trabajo doméstico
Trayectorias académicas
Gender
Care work
Domestic work
Academic trajectories
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2896

id RIDUNAJ_a9a0a45a20e7c80f14bf385e96a1f782
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2896
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Arroz con leche, me quiero casar…con una estudiante que vaya a la UNAJ : Experiencias de cursada de estudiantes padres y madres pertenecientes al Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo JauretchePayan Melendi, AnahiGéneroTrabajo de cuidadoTrabajo domésticoTrayectorias académicasGenderCare workDomestic workAcademic trajectoriesEsta investigación tiene por objetivo obtener el título de Licenciada en Trabajo Social, donde se aborda las desigualdades de género en la educación superior desde una perspectiva de género, centrándose en las experiencias de estudiantes padres y madres en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). El estudio examina cómo las responsabilidades familiares influyen en la trayectoria académica y las oportunidades educativas de estos estudiantes. Utilizando una metodología cuantitativa, se realizaron 191 encuestas para analizar los desafíos enfrentados por las estudiantes madres y padres, Los resultados destacan una marcada feminización de las responsabilidades de las tareas de cuidado y del trabajo doméstico con impactos significativos en el rendimiento académico y la permanencia en la universidad. Entre las conclusiones principales se subraya la necesidad urgente de políticas universitarias más inclusivas, que contemplan subsidios de cuidado infantil, flexibilidad de horarios y apoyo emocional. Además, se propone un enfoque integral desde la perspectiva de género para abordar las desigualdades arraigadas, promoviendo una distribución equitativa de las responsabilidades familiares y laborales. Este estudio resalta la importancia de fomentar una cultura universitaria inclusiva y de apoyo, donde toda la comunidad universitaria, sin importar su género o situación parental, puedan acceder a igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial académico y profesional. Mi doble rol como estudiante y madre de la licenciatura en Trabajo Social en la UNAJ, así como las interacciones con mis compañeras, ha sido la inspiración para esta investigación, que busca visibilizar y transformar las condiciones de los estudiantes padres y madres en nuestra institución.This research aims to obtain the degree of social worker, addressing gender inequalities in university-level education from a gender perspective, focusing on the experiences of students at Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) who are parents. The study examines how family responsibilities influence the academic trajectory and educational opportunities of these students. Using a quantitative methodology, 191 surveys were conducted to analyze the challenges faced by students. The results highlight a significant gender disparity in caregiving and domestic work responsibilities, with substantial impacts on academic performance and university retention. The main conclusions emphasize the urgent need for the university to implement more inclusive policies, including childcare subsidies, flexible schedules, and more empathy in understanding the students' situation. Additionally, an integral approach from a gender perspective is proposed to address entrenched inequalities, promoting an equitable distribution of family and work responsibilities. This study highlights the importance of fostering an inclusive and supportive university culture, where the entire university community, regardless of gender or family situation, can access equal opportunities to develop their academic and professional potential. My role as a student and parent in the Social Work program at the university, along with other students, has been the inspiration for this research, which seeks to highlight and transform the conditions of students at our institution.Fil: Payan Melendi, Anahi. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Rispoli, Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y AdministraciónRispoli, FlorenciaIacobellis, SabrinaBagnato, María LauraCerezo, Leticia2024-08-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2896spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:56Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2896instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:57.321Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Arroz con leche, me quiero casar…con una estudiante que vaya a la UNAJ : Experiencias de cursada de estudiantes padres y madres pertenecientes al Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title Arroz con leche, me quiero casar…con una estudiante que vaya a la UNAJ : Experiencias de cursada de estudiantes padres y madres pertenecientes al Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
spellingShingle Arroz con leche, me quiero casar…con una estudiante que vaya a la UNAJ : Experiencias de cursada de estudiantes padres y madres pertenecientes al Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
Payan Melendi, Anahi
Género
Trabajo de cuidado
Trabajo doméstico
Trayectorias académicas
Gender
Care work
Domestic work
Academic trajectories
title_short Arroz con leche, me quiero casar…con una estudiante que vaya a la UNAJ : Experiencias de cursada de estudiantes padres y madres pertenecientes al Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_full Arroz con leche, me quiero casar…con una estudiante que vaya a la UNAJ : Experiencias de cursada de estudiantes padres y madres pertenecientes al Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_fullStr Arroz con leche, me quiero casar…con una estudiante que vaya a la UNAJ : Experiencias de cursada de estudiantes padres y madres pertenecientes al Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_full_unstemmed Arroz con leche, me quiero casar…con una estudiante que vaya a la UNAJ : Experiencias de cursada de estudiantes padres y madres pertenecientes al Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
title_sort Arroz con leche, me quiero casar…con una estudiante que vaya a la UNAJ : Experiencias de cursada de estudiantes padres y madres pertenecientes al Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.creator.none.fl_str_mv Payan Melendi, Anahi
author Payan Melendi, Anahi
author_facet Payan Melendi, Anahi
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rispoli, Florencia
Iacobellis, Sabrina
Bagnato, María Laura
Cerezo, Leticia
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Trabajo de cuidado
Trabajo doméstico
Trayectorias académicas
Gender
Care work
Domestic work
Academic trajectories
topic Género
Trabajo de cuidado
Trabajo doméstico
Trayectorias académicas
Gender
Care work
Domestic work
Academic trajectories
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación tiene por objetivo obtener el título de Licenciada en Trabajo Social, donde se aborda las desigualdades de género en la educación superior desde una perspectiva de género, centrándose en las experiencias de estudiantes padres y madres en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). El estudio examina cómo las responsabilidades familiares influyen en la trayectoria académica y las oportunidades educativas de estos estudiantes. Utilizando una metodología cuantitativa, se realizaron 191 encuestas para analizar los desafíos enfrentados por las estudiantes madres y padres, Los resultados destacan una marcada feminización de las responsabilidades de las tareas de cuidado y del trabajo doméstico con impactos significativos en el rendimiento académico y la permanencia en la universidad. Entre las conclusiones principales se subraya la necesidad urgente de políticas universitarias más inclusivas, que contemplan subsidios de cuidado infantil, flexibilidad de horarios y apoyo emocional. Además, se propone un enfoque integral desde la perspectiva de género para abordar las desigualdades arraigadas, promoviendo una distribución equitativa de las responsabilidades familiares y laborales. Este estudio resalta la importancia de fomentar una cultura universitaria inclusiva y de apoyo, donde toda la comunidad universitaria, sin importar su género o situación parental, puedan acceder a igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial académico y profesional. Mi doble rol como estudiante y madre de la licenciatura en Trabajo Social en la UNAJ, así como las interacciones con mis compañeras, ha sido la inspiración para esta investigación, que busca visibilizar y transformar las condiciones de los estudiantes padres y madres en nuestra institución.
This research aims to obtain the degree of social worker, addressing gender inequalities in university-level education from a gender perspective, focusing on the experiences of students at Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) who are parents. The study examines how family responsibilities influence the academic trajectory and educational opportunities of these students. Using a quantitative methodology, 191 surveys were conducted to analyze the challenges faced by students. The results highlight a significant gender disparity in caregiving and domestic work responsibilities, with substantial impacts on academic performance and university retention. The main conclusions emphasize the urgent need for the university to implement more inclusive policies, including childcare subsidies, flexible schedules, and more empathy in understanding the students' situation. Additionally, an integral approach from a gender perspective is proposed to address entrenched inequalities, promoting an equitable distribution of family and work responsibilities. This study highlights the importance of fostering an inclusive and supportive university culture, where the entire university community, regardless of gender or family situation, can access equal opportunities to develop their academic and professional potential. My role as a student and parent in the Social Work program at the university, along with other students, has been the inspiration for this research, which seeks to highlight and transform the conditions of students at our institution.
Fil: Payan Melendi, Anahi. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Rispoli, Florencia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description Esta investigación tiene por objetivo obtener el título de Licenciada en Trabajo Social, donde se aborda las desigualdades de género en la educación superior desde una perspectiva de género, centrándose en las experiencias de estudiantes padres y madres en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). El estudio examina cómo las responsabilidades familiares influyen en la trayectoria académica y las oportunidades educativas de estos estudiantes. Utilizando una metodología cuantitativa, se realizaron 191 encuestas para analizar los desafíos enfrentados por las estudiantes madres y padres, Los resultados destacan una marcada feminización de las responsabilidades de las tareas de cuidado y del trabajo doméstico con impactos significativos en el rendimiento académico y la permanencia en la universidad. Entre las conclusiones principales se subraya la necesidad urgente de políticas universitarias más inclusivas, que contemplan subsidios de cuidado infantil, flexibilidad de horarios y apoyo emocional. Además, se propone un enfoque integral desde la perspectiva de género para abordar las desigualdades arraigadas, promoviendo una distribución equitativa de las responsabilidades familiares y laborales. Este estudio resalta la importancia de fomentar una cultura universitaria inclusiva y de apoyo, donde toda la comunidad universitaria, sin importar su género o situación parental, puedan acceder a igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial académico y profesional. Mi doble rol como estudiante y madre de la licenciatura en Trabajo Social en la UNAJ, así como las interacciones con mis compañeras, ha sido la inspiración para esta investigación, que busca visibilizar y transformar las condiciones de los estudiantes padres y madres en nuestra institución.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2896
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346588214657024
score 12.623145