Violencia policial y universidad : percepciones de los y las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en torno a las prácticas violentas de las fuerzas policiales y...

Autores
Oleiro Hidalgo, María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez, Gabriela Esther
Descripción
En la Argentina, durante los años 2015-2019, se produjo un fuerte retroceso en cuestión de derechos sociales, políticos y económicos, junto con un incremento de los casos de violencia institucional, específicamente el abuso de autoridad que ejercieron las fuerzas policiales respaldadas por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, donde se evidenció el uso de la fuerza sobre los sectores populares de nuestro país como herramienta privilegiada (y hasta única) para intervenir en las conflictividades sociales, incluido la conflictividad derivada de desórdenes o pequeños ilegalismos. Esta violencia policial, avalada por las políticas públicas en materia de seguridad implementadas por el gobierno nacional y provincial, se encontró focalizada hacia los jóvenes de barrios pobres, reforzando con dicho accionar la estigmatización territorial. En este marco, durante el primer semestre del año 2019, desde el Observatorio de Violencias Sociales, realizamos una encuesta a las/los estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche respecto de las prácticas de las fuerzas de seguridad en el sur del conurbano bonaerense, con el fin de registrar y sistematizar las modalidades en que se efectiviza la violencia policial. Los resultados permitieron dimensionar que las violencias por parte de las fuerzas policiales y de seguridad experimentadas por las/los estudiantes de la UNAJ pueden ser identificadas dentro de un modo de expansión sistemática de los mecanismos de control y cercenamiento de derechos hacia los jóvenes de sectores populares, en el marco de la construcción hegemónica de la inseguridad como problema en la cual dichos sujetos son el blanco privilegiado. Por ello, en el presente trabajo integrador final nos proponemos profundizar en los hallazgos de la encuesta mediante la realización de entrevistas a una muestra de las/los estudiantes encuestados/das. Nuestro objetivo será indagar, describir y analizar las percepciones y racionalizaciones sociales de los estudiantes de la UNAJ en torno a las prácticas violentas de las fuerzas de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense, en tanto naturalización o impugnación de dichas prácticas.
Fil: Oleiro Hidalgo, María. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Rodríguez, Gabriela Esther. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
Universidad Nacional Arturo Jauretche
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
SEGURIDAD SOCIAL
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2447

id RIDUNAJ_9d43b01161bf2faa9d26f34b70693afe
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2447
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Violencia policial y universidad : percepciones de los y las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en torno a las prácticas violentas de las fuerzas policiales y de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense (2018-2019)Oleiro Hidalgo, MaríaUniversidad Nacional Arturo JauretcheVIOLENCIA INSTITUCIONALESTUDIANTE UNIVERSITARIOSEGURIDAD SOCIALFLORENCIO VARELA (Buenos Aires)En la Argentina, durante los años 2015-2019, se produjo un fuerte retroceso en cuestión de derechos sociales, políticos y económicos, junto con un incremento de los casos de violencia institucional, específicamente el abuso de autoridad que ejercieron las fuerzas policiales respaldadas por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, donde se evidenció el uso de la fuerza sobre los sectores populares de nuestro país como herramienta privilegiada (y hasta única) para intervenir en las conflictividades sociales, incluido la conflictividad derivada de desórdenes o pequeños ilegalismos. Esta violencia policial, avalada por las políticas públicas en materia de seguridad implementadas por el gobierno nacional y provincial, se encontró focalizada hacia los jóvenes de barrios pobres, reforzando con dicho accionar la estigmatización territorial. En este marco, durante el primer semestre del año 2019, desde el Observatorio de Violencias Sociales, realizamos una encuesta a las/los estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche respecto de las prácticas de las fuerzas de seguridad en el sur del conurbano bonaerense, con el fin de registrar y sistematizar las modalidades en que se efectiviza la violencia policial. Los resultados permitieron dimensionar que las violencias por parte de las fuerzas policiales y de seguridad experimentadas por las/los estudiantes de la UNAJ pueden ser identificadas dentro de un modo de expansión sistemática de los mecanismos de control y cercenamiento de derechos hacia los jóvenes de sectores populares, en el marco de la construcción hegemónica de la inseguridad como problema en la cual dichos sujetos son el blanco privilegiado. Por ello, en el presente trabajo integrador final nos proponemos profundizar en los hallazgos de la encuesta mediante la realización de entrevistas a una muestra de las/los estudiantes encuestados/das. Nuestro objetivo será indagar, describir y analizar las percepciones y racionalizaciones sociales de los estudiantes de la UNAJ en torno a las prácticas violentas de las fuerzas de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense, en tanto naturalización o impugnación de dichas prácticas.Fil: Oleiro Hidalgo, María. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Rodríguez, Gabriela Esther. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheRodríguez, Gabriela Esther2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2447spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/80a8e92ba9a261bc36ede7c98213b32738003f0cinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:07Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2447instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:07.735Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia policial y universidad : percepciones de los y las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en torno a las prácticas violentas de las fuerzas policiales y de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense (2018-2019)
title Violencia policial y universidad : percepciones de los y las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en torno a las prácticas violentas de las fuerzas policiales y de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense (2018-2019)
spellingShingle Violencia policial y universidad : percepciones de los y las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en torno a las prácticas violentas de las fuerzas policiales y de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense (2018-2019)
Oleiro Hidalgo, María
Universidad Nacional Arturo Jauretche
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
SEGURIDAD SOCIAL
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
title_short Violencia policial y universidad : percepciones de los y las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en torno a las prácticas violentas de las fuerzas policiales y de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense (2018-2019)
title_full Violencia policial y universidad : percepciones de los y las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en torno a las prácticas violentas de las fuerzas policiales y de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense (2018-2019)
title_fullStr Violencia policial y universidad : percepciones de los y las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en torno a las prácticas violentas de las fuerzas policiales y de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense (2018-2019)
title_full_unstemmed Violencia policial y universidad : percepciones de los y las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en torno a las prácticas violentas de las fuerzas policiales y de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense (2018-2019)
title_sort Violencia policial y universidad : percepciones de los y las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en torno a las prácticas violentas de las fuerzas policiales y de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense (2018-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Oleiro Hidalgo, María
author Oleiro Hidalgo, María
author_facet Oleiro Hidalgo, María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Gabriela Esther
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
SEGURIDAD SOCIAL
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
topic Universidad Nacional Arturo Jauretche
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
SEGURIDAD SOCIAL
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina, durante los años 2015-2019, se produjo un fuerte retroceso en cuestión de derechos sociales, políticos y económicos, junto con un incremento de los casos de violencia institucional, específicamente el abuso de autoridad que ejercieron las fuerzas policiales respaldadas por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, donde se evidenció el uso de la fuerza sobre los sectores populares de nuestro país como herramienta privilegiada (y hasta única) para intervenir en las conflictividades sociales, incluido la conflictividad derivada de desórdenes o pequeños ilegalismos. Esta violencia policial, avalada por las políticas públicas en materia de seguridad implementadas por el gobierno nacional y provincial, se encontró focalizada hacia los jóvenes de barrios pobres, reforzando con dicho accionar la estigmatización territorial. En este marco, durante el primer semestre del año 2019, desde el Observatorio de Violencias Sociales, realizamos una encuesta a las/los estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche respecto de las prácticas de las fuerzas de seguridad en el sur del conurbano bonaerense, con el fin de registrar y sistematizar las modalidades en que se efectiviza la violencia policial. Los resultados permitieron dimensionar que las violencias por parte de las fuerzas policiales y de seguridad experimentadas por las/los estudiantes de la UNAJ pueden ser identificadas dentro de un modo de expansión sistemática de los mecanismos de control y cercenamiento de derechos hacia los jóvenes de sectores populares, en el marco de la construcción hegemónica de la inseguridad como problema en la cual dichos sujetos son el blanco privilegiado. Por ello, en el presente trabajo integrador final nos proponemos profundizar en los hallazgos de la encuesta mediante la realización de entrevistas a una muestra de las/los estudiantes encuestados/das. Nuestro objetivo será indagar, describir y analizar las percepciones y racionalizaciones sociales de los estudiantes de la UNAJ en torno a las prácticas violentas de las fuerzas de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense, en tanto naturalización o impugnación de dichas prácticas.
Fil: Oleiro Hidalgo, María. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Rodríguez, Gabriela Esther. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description En la Argentina, durante los años 2015-2019, se produjo un fuerte retroceso en cuestión de derechos sociales, políticos y económicos, junto con un incremento de los casos de violencia institucional, específicamente el abuso de autoridad que ejercieron las fuerzas policiales respaldadas por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, donde se evidenció el uso de la fuerza sobre los sectores populares de nuestro país como herramienta privilegiada (y hasta única) para intervenir en las conflictividades sociales, incluido la conflictividad derivada de desórdenes o pequeños ilegalismos. Esta violencia policial, avalada por las políticas públicas en materia de seguridad implementadas por el gobierno nacional y provincial, se encontró focalizada hacia los jóvenes de barrios pobres, reforzando con dicho accionar la estigmatización territorial. En este marco, durante el primer semestre del año 2019, desde el Observatorio de Violencias Sociales, realizamos una encuesta a las/los estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche respecto de las prácticas de las fuerzas de seguridad en el sur del conurbano bonaerense, con el fin de registrar y sistematizar las modalidades en que se efectiviza la violencia policial. Los resultados permitieron dimensionar que las violencias por parte de las fuerzas policiales y de seguridad experimentadas por las/los estudiantes de la UNAJ pueden ser identificadas dentro de un modo de expansión sistemática de los mecanismos de control y cercenamiento de derechos hacia los jóvenes de sectores populares, en el marco de la construcción hegemónica de la inseguridad como problema en la cual dichos sujetos son el blanco privilegiado. Por ello, en el presente trabajo integrador final nos proponemos profundizar en los hallazgos de la encuesta mediante la realización de entrevistas a una muestra de las/los estudiantes encuestados/das. Nuestro objetivo será indagar, describir y analizar las percepciones y racionalizaciones sociales de los estudiantes de la UNAJ en torno a las prácticas violentas de las fuerzas de seguridad en el sur del Conurbano Bonaerense, en tanto naturalización o impugnación de dichas prácticas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2447
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/80a8e92ba9a261bc36ede7c98213b32738003f0c
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1844623329105805312
score 12.559606