Etapa de Perimenopausia

Autores
Garrigo, Claudia Karina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alba, Rosa Otero
Recondo, María Teresa
Descripción
El climaterio es una etapa de la vida de la mujer, en que tiene lugar, la desaparición de la función reproductiva, se caracteriza por cambios físicos, psicológicos y sociales. Los cambios físicos se producen por una deficiencia de los niveles de estrógenos y afectan a cada mujer de manera diferente. El presente estudio tiene carácter descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población de este estudio está formado por 35 mujeres del barrio "Los Tronquitos" de Florencio Varela, que tenga entre 40 y 49 años de edad, en el momento de la entrevista. Se presenta el análisis e interpretación de los resultados obtenidos mediante la aplicación de entrevistas realizadas a 35 mujeres, en forma individual y personalizada. Los hallazgos de este estudio sugieren un replanteo en el equipo de salud desde una mirada interdisciplinaria que permita realizar planes de acción destinadas a orientar y educar a las mujeres que estén transitando este periodo.orientar y educar a las mujeres que estén transitando este periodo.
Fil: Garrigo, Claudia Karina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Alba, Rosa Otero. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Recondo, María Teresa. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
CLIMATERIO
EDUCACION EN SALUD
SALUD DE LA MUJER
EDUCACION SEXUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2243

id RIDUNAJ_834dcb54c82dd19a01366bb00a2aff11
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2243
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Etapa de PerimenopausiaGarrigo, Claudia KarinaCLIMATERIOEDUCACION EN SALUDSALUD DE LA MUJEREDUCACION SEXUALEl climaterio es una etapa de la vida de la mujer, en que tiene lugar, la desaparición de la función reproductiva, se caracteriza por cambios físicos, psicológicos y sociales. Los cambios físicos se producen por una deficiencia de los niveles de estrógenos y afectan a cada mujer de manera diferente. El presente estudio tiene carácter descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población de este estudio está formado por 35 mujeres del barrio "Los Tronquitos" de Florencio Varela, que tenga entre 40 y 49 años de edad, en el momento de la entrevista. Se presenta el análisis e interpretación de los resultados obtenidos mediante la aplicación de entrevistas realizadas a 35 mujeres, en forma individual y personalizada. Los hallazgos de este estudio sugieren un replanteo en el equipo de salud desde una mirada interdisciplinaria que permita realizar planes de acción destinadas a orientar y educar a las mujeres que estén transitando este periodo.orientar y educar a las mujeres que estén transitando este periodo.Fil: Garrigo, Claudia Karina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Alba, Rosa Otero. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Recondo, María Teresa. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheAlba, Rosa OteroRecondo, María Teresa2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2243spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/4fb1bb1afa7683acf967fbd0cf91b2be72bf770cinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-18T11:36:52Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2243instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:36:52.722Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Etapa de Perimenopausia
title Etapa de Perimenopausia
spellingShingle Etapa de Perimenopausia
Garrigo, Claudia Karina
CLIMATERIO
EDUCACION EN SALUD
SALUD DE LA MUJER
EDUCACION SEXUAL
title_short Etapa de Perimenopausia
title_full Etapa de Perimenopausia
title_fullStr Etapa de Perimenopausia
title_full_unstemmed Etapa de Perimenopausia
title_sort Etapa de Perimenopausia
dc.creator.none.fl_str_mv Garrigo, Claudia Karina
author Garrigo, Claudia Karina
author_facet Garrigo, Claudia Karina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alba, Rosa Otero
Recondo, María Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv CLIMATERIO
EDUCACION EN SALUD
SALUD DE LA MUJER
EDUCACION SEXUAL
topic CLIMATERIO
EDUCACION EN SALUD
SALUD DE LA MUJER
EDUCACION SEXUAL
dc.description.none.fl_txt_mv El climaterio es una etapa de la vida de la mujer, en que tiene lugar, la desaparición de la función reproductiva, se caracteriza por cambios físicos, psicológicos y sociales. Los cambios físicos se producen por una deficiencia de los niveles de estrógenos y afectan a cada mujer de manera diferente. El presente estudio tiene carácter descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población de este estudio está formado por 35 mujeres del barrio "Los Tronquitos" de Florencio Varela, que tenga entre 40 y 49 años de edad, en el momento de la entrevista. Se presenta el análisis e interpretación de los resultados obtenidos mediante la aplicación de entrevistas realizadas a 35 mujeres, en forma individual y personalizada. Los hallazgos de este estudio sugieren un replanteo en el equipo de salud desde una mirada interdisciplinaria que permita realizar planes de acción destinadas a orientar y educar a las mujeres que estén transitando este periodo.orientar y educar a las mujeres que estén transitando este periodo.
Fil: Garrigo, Claudia Karina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Alba, Rosa Otero. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Recondo, María Teresa. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description El climaterio es una etapa de la vida de la mujer, en que tiene lugar, la desaparición de la función reproductiva, se caracteriza por cambios físicos, psicológicos y sociales. Los cambios físicos se producen por una deficiencia de los niveles de estrógenos y afectan a cada mujer de manera diferente. El presente estudio tiene carácter descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población de este estudio está formado por 35 mujeres del barrio "Los Tronquitos" de Florencio Varela, que tenga entre 40 y 49 años de edad, en el momento de la entrevista. Se presenta el análisis e interpretación de los resultados obtenidos mediante la aplicación de entrevistas realizadas a 35 mujeres, en forma individual y personalizada. Los hallazgos de este estudio sugieren un replanteo en el equipo de salud desde una mirada interdisciplinaria que permita realizar planes de acción destinadas a orientar y educar a las mujeres que estén transitando este periodo.orientar y educar a las mujeres que estén transitando este periodo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2243
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/4fb1bb1afa7683acf967fbd0cf91b2be72bf770c
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1843613761532854272
score 12.490522