Tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino

Autores
Luhrs, Lucía Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sombra, Victoria
D’Andrea, Paola
Hardenack, Karina
Descripción
La Organización Mundial de la Salud (en adelante, OMS) define calidad de vida como: “percepción del individuo de su posición en la vida en contexto de la cultura y sistema de valores en los que vive y la relación con sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones”. El cáncer de cuello uterino afecta, en mayor o menor medida, la calidad de vida de quienes lo padecen. Este tipo de cáncer puede curarse gracias a la detección temprana y a la existencia de tratamientos que resultan exitosos, pero produce un deterioro de la salud de la paciente y de su calidad de vida. Es por esto que resulta necesario investigar y ampliar los conocimientos acerca de la intervención kinésica en el cáncer cervical. El fin de esta investigación es descubrir los efectos del tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino, a partir del análisis de los distintos abordajes que existen para conocer si los mismos tienen influencias positivas o negativas sobre la calidad de vida de estas pacientes y, en caso de ser positivos, poder aplicarlos.
Fil: Luhrs, Lucía Belén. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Sombra, Victoria. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
Cáncer de cuello uterino
Calidad de vida
Tratamiento kinésico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3033

id RIDUNAJ_7bac7ca8758ec5823be73c355c9be387
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3033
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterinoLuhrs, Lucía BelénCáncer de cuello uterinoCalidad de vidaTratamiento kinésicoLa Organización Mundial de la Salud (en adelante, OMS) define calidad de vida como: “percepción del individuo de su posición en la vida en contexto de la cultura y sistema de valores en los que vive y la relación con sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones”. El cáncer de cuello uterino afecta, en mayor o menor medida, la calidad de vida de quienes lo padecen. Este tipo de cáncer puede curarse gracias a la detección temprana y a la existencia de tratamientos que resultan exitosos, pero produce un deterioro de la salud de la paciente y de su calidad de vida. Es por esto que resulta necesario investigar y ampliar los conocimientos acerca de la intervención kinésica en el cáncer cervical. El fin de esta investigación es descubrir los efectos del tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino, a partir del análisis de los distintos abordajes que existen para conocer si los mismos tienen influencias positivas o negativas sobre la calidad de vida de estas pacientes y, en caso de ser positivos, poder aplicarlos.Fil: Luhrs, Lucía Belén. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Sombra, Victoria. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la SaludSombra, VictoriaD’Andrea, PaolaHardenack, Karina2023-12-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3033spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-18T11:36:52Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/3033instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:36:52.613Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino
title Tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino
spellingShingle Tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino
Luhrs, Lucía Belén
Cáncer de cuello uterino
Calidad de vida
Tratamiento kinésico
title_short Tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino
title_full Tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino
title_fullStr Tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino
title_full_unstemmed Tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino
title_sort Tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino
dc.creator.none.fl_str_mv Luhrs, Lucía Belén
author Luhrs, Lucía Belén
author_facet Luhrs, Lucía Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sombra, Victoria
D’Andrea, Paola
Hardenack, Karina
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer de cuello uterino
Calidad de vida
Tratamiento kinésico
topic Cáncer de cuello uterino
Calidad de vida
Tratamiento kinésico
dc.description.none.fl_txt_mv La Organización Mundial de la Salud (en adelante, OMS) define calidad de vida como: “percepción del individuo de su posición en la vida en contexto de la cultura y sistema de valores en los que vive y la relación con sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones”. El cáncer de cuello uterino afecta, en mayor o menor medida, la calidad de vida de quienes lo padecen. Este tipo de cáncer puede curarse gracias a la detección temprana y a la existencia de tratamientos que resultan exitosos, pero produce un deterioro de la salud de la paciente y de su calidad de vida. Es por esto que resulta necesario investigar y ampliar los conocimientos acerca de la intervención kinésica en el cáncer cervical. El fin de esta investigación es descubrir los efectos del tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino, a partir del análisis de los distintos abordajes que existen para conocer si los mismos tienen influencias positivas o negativas sobre la calidad de vida de estas pacientes y, en caso de ser positivos, poder aplicarlos.
Fil: Luhrs, Lucía Belén. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Sombra, Victoria. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description La Organización Mundial de la Salud (en adelante, OMS) define calidad de vida como: “percepción del individuo de su posición en la vida en contexto de la cultura y sistema de valores en los que vive y la relación con sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones”. El cáncer de cuello uterino afecta, en mayor o menor medida, la calidad de vida de quienes lo padecen. Este tipo de cáncer puede curarse gracias a la detección temprana y a la existencia de tratamientos que resultan exitosos, pero produce un deterioro de la salud de la paciente y de su calidad de vida. Es por esto que resulta necesario investigar y ampliar los conocimientos acerca de la intervención kinésica en el cáncer cervical. El fin de esta investigación es descubrir los efectos del tratamiento kinésico en pacientes con cáncer de cuello uterino, a partir del análisis de los distintos abordajes que existen para conocer si los mismos tienen influencias positivas o negativas sobre la calidad de vida de estas pacientes y, en caso de ser positivos, poder aplicarlos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3033
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1843613761486716928
score 12.490522