Conflictividad laboral en el sector metalúrgico en el conurbano sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el gobierno de Cambiemos : Una propuesta de innovación tec...

Autores
Esponda, María Alejandra; Suarez Maestre, Andrea V.; Secondi, Esteban
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este informe retoma dos grandes cuestiones desarrolladas en el marco del proyecto. En primer lugar, nos proponemos dar cuenta de las transformaciones en las condiciones de trabajo y contratación en el sector metalúrgico de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, cómo se ha desarrollado la conflictividad laboral, cuáles fueron las diversas estrategias sindicales y medidas de acción durante el período diciembre 2015- diciembre 2019. En segundo lugar, profundizamos en el proceso de trabajo que tuvo como resultado la construcción de un instrumento metodológico innovador, con incorporación de tecnologías de la información en la investigación sectorial participativa sobre conflictividad laboral, empleo y condiciones de trabajo. Dicho proceso, realizado en el marco de una metodología de investigación- acción, insumió una parte importante del tiempo destinado al proyecto, y nos enfrentó a múltiples desafíos teórico-metodológicos, disciplinares e institucionales sobre los que se pretende reflexionar.
- This report takes up two major issues developed in the core of the project. At first place, we intend to take into account of the transformations in the working conditions and contract modalities, in the metallurgical sector of Quilmes, Florencio Varela and Berazategui, how the labor conflict has developed, the various strategies token by the trade union and action during the period of December 2015 to December 2019. Secondly, we delved into the work process that resulted in the construction of an innovative methodological instrument, by the incorporation, for participative sectorial research, of information technologies, on labour conflictivity, employment and working conditions. This process, made within the framework of a research-action methodology, took important part of the time dedicated to the project, and confronted us with multiple theoretical-methodological, disciplinary, and institutional challenges on which to produce some reflections.
Fil: Esponda, María Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Suarez Maestre, Andrea V. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Secondi, Esteban. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
Sindicatos
Innovación tecnológica
Conflictividad laboral
Condiciones de trabajo
Metalurgia
Trade unions
Technological innovation
Labour conflict
Working conditions
Metallurgy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2807

id RIDUNAJ_76b05d80145adc3ea7c115ef7010448a
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2807
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Conflictividad laboral en el sector metalúrgico en el conurbano sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el gobierno de Cambiemos : Una propuesta de innovación tecnológica para la investigación y la gestión sindicalEsponda, María AlejandraSuarez Maestre, Andrea V.Secondi, EstebanSindicatosInnovación tecnológicaConflictividad laboralCondiciones de trabajoMetalurgiaTrade unionsTechnological innovationLabour conflictWorking conditionsMetallurgyEste informe retoma dos grandes cuestiones desarrolladas en el marco del proyecto. En primer lugar, nos proponemos dar cuenta de las transformaciones en las condiciones de trabajo y contratación en el sector metalúrgico de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, cómo se ha desarrollado la conflictividad laboral, cuáles fueron las diversas estrategias sindicales y medidas de acción durante el período diciembre 2015- diciembre 2019. En segundo lugar, profundizamos en el proceso de trabajo que tuvo como resultado la construcción de un instrumento metodológico innovador, con incorporación de tecnologías de la información en la investigación sectorial participativa sobre conflictividad laboral, empleo y condiciones de trabajo. Dicho proceso, realizado en el marco de una metodología de investigación- acción, insumió una parte importante del tiempo destinado al proyecto, y nos enfrentó a múltiples desafíos teórico-metodológicos, disciplinares e institucionales sobre los que se pretende reflexionar.- This report takes up two major issues developed in the core of the project. At first place, we intend to take into account of the transformations in the working conditions and contract modalities, in the metallurgical sector of Quilmes, Florencio Varela and Berazategui, how the labor conflict has developed, the various strategies token by the trade union and action during the period of December 2015 to December 2019. Secondly, we delved into the work process that resulted in the construction of an innovative methodological instrument, by the incorporation, for participative sectorial research, of information technologies, on labour conflictivity, employment and working conditions. This process, made within the framework of a research-action methodology, took important part of the time dedicated to the project, and confronted us with multiple theoretical-methodological, disciplinary, and institutional challenges on which to produce some reflections.Fil: Esponda, María Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Suarez Maestre, Andrea V. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Secondi, Esteban. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.2023-11-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2807spaContribuciones de Ciencia y Tecnología, 1(1)info:eu-repo/semantics/altIdentifier/eissn/2953-5409info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/contribucionesencyt.unaj.edu.ar/conflictividad-laboral-en-el-sector-metalurgico-en-el-conurbano-sur-del-area-metropolitana-de-buenos-aires-amba-durante-el-gobierno-de-cambiemos-una-propuesta-de-innovacion-tecnologica-para-la-inve/info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:57Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2807instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:58.092Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictividad laboral en el sector metalúrgico en el conurbano sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el gobierno de Cambiemos : Una propuesta de innovación tecnológica para la investigación y la gestión sindical
title Conflictividad laboral en el sector metalúrgico en el conurbano sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el gobierno de Cambiemos : Una propuesta de innovación tecnológica para la investigación y la gestión sindical
spellingShingle Conflictividad laboral en el sector metalúrgico en el conurbano sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el gobierno de Cambiemos : Una propuesta de innovación tecnológica para la investigación y la gestión sindical
Esponda, María Alejandra
Sindicatos
Innovación tecnológica
Conflictividad laboral
Condiciones de trabajo
Metalurgia
Trade unions
Technological innovation
Labour conflict
Working conditions
Metallurgy
title_short Conflictividad laboral en el sector metalúrgico en el conurbano sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el gobierno de Cambiemos : Una propuesta de innovación tecnológica para la investigación y la gestión sindical
title_full Conflictividad laboral en el sector metalúrgico en el conurbano sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el gobierno de Cambiemos : Una propuesta de innovación tecnológica para la investigación y la gestión sindical
title_fullStr Conflictividad laboral en el sector metalúrgico en el conurbano sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el gobierno de Cambiemos : Una propuesta de innovación tecnológica para la investigación y la gestión sindical
title_full_unstemmed Conflictividad laboral en el sector metalúrgico en el conurbano sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el gobierno de Cambiemos : Una propuesta de innovación tecnológica para la investigación y la gestión sindical
title_sort Conflictividad laboral en el sector metalúrgico en el conurbano sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el gobierno de Cambiemos : Una propuesta de innovación tecnológica para la investigación y la gestión sindical
dc.creator.none.fl_str_mv Esponda, María Alejandra
Suarez Maestre, Andrea V.
Secondi, Esteban
author Esponda, María Alejandra
author_facet Esponda, María Alejandra
Suarez Maestre, Andrea V.
Secondi, Esteban
author_role author
author2 Suarez Maestre, Andrea V.
Secondi, Esteban
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sindicatos
Innovación tecnológica
Conflictividad laboral
Condiciones de trabajo
Metalurgia
Trade unions
Technological innovation
Labour conflict
Working conditions
Metallurgy
topic Sindicatos
Innovación tecnológica
Conflictividad laboral
Condiciones de trabajo
Metalurgia
Trade unions
Technological innovation
Labour conflict
Working conditions
Metallurgy
dc.description.none.fl_txt_mv Este informe retoma dos grandes cuestiones desarrolladas en el marco del proyecto. En primer lugar, nos proponemos dar cuenta de las transformaciones en las condiciones de trabajo y contratación en el sector metalúrgico de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, cómo se ha desarrollado la conflictividad laboral, cuáles fueron las diversas estrategias sindicales y medidas de acción durante el período diciembre 2015- diciembre 2019. En segundo lugar, profundizamos en el proceso de trabajo que tuvo como resultado la construcción de un instrumento metodológico innovador, con incorporación de tecnologías de la información en la investigación sectorial participativa sobre conflictividad laboral, empleo y condiciones de trabajo. Dicho proceso, realizado en el marco de una metodología de investigación- acción, insumió una parte importante del tiempo destinado al proyecto, y nos enfrentó a múltiples desafíos teórico-metodológicos, disciplinares e institucionales sobre los que se pretende reflexionar.
- This report takes up two major issues developed in the core of the project. At first place, we intend to take into account of the transformations in the working conditions and contract modalities, in the metallurgical sector of Quilmes, Florencio Varela and Berazategui, how the labor conflict has developed, the various strategies token by the trade union and action during the period of December 2015 to December 2019. Secondly, we delved into the work process that resulted in the construction of an innovative methodological instrument, by the incorporation, for participative sectorial research, of information technologies, on labour conflictivity, employment and working conditions. This process, made within the framework of a research-action methodology, took important part of the time dedicated to the project, and confronted us with multiple theoretical-methodological, disciplinary, and institutional challenges on which to produce some reflections.
Fil: Esponda, María Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Suarez Maestre, Andrea V. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Secondi, Esteban. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description Este informe retoma dos grandes cuestiones desarrolladas en el marco del proyecto. En primer lugar, nos proponemos dar cuenta de las transformaciones en las condiciones de trabajo y contratación en el sector metalúrgico de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, cómo se ha desarrollado la conflictividad laboral, cuáles fueron las diversas estrategias sindicales y medidas de acción durante el período diciembre 2015- diciembre 2019. En segundo lugar, profundizamos en el proceso de trabajo que tuvo como resultado la construcción de un instrumento metodológico innovador, con incorporación de tecnologías de la información en la investigación sectorial participativa sobre conflictividad laboral, empleo y condiciones de trabajo. Dicho proceso, realizado en el marco de una metodología de investigación- acción, insumió una parte importante del tiempo destinado al proyecto, y nos enfrentó a múltiples desafíos teórico-metodológicos, disciplinares e institucionales sobre los que se pretende reflexionar.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2807
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Contribuciones de Ciencia y Tecnología, 1(1)
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/eissn/2953-5409
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/contribucionesencyt.unaj.edu.ar/conflictividad-laboral-en-el-sector-metalurgico-en-el-conurbano-sur-del-area-metropolitana-de-buenos-aires-amba-durante-el-gobierno-de-cambiemos-una-propuesta-de-innovacion-tecnologica-para-la-inve/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346588466315264
score 12.623145