Aportes del Trabajo Social en el abordaje de situaciones de violencia por motivos de Género : Perspectiva del equipo interdisciplinario del Centro de atención a Mujeres y Diversida...

Autores
Avalos, Jesica Analia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carriego, Evaristo Adolfo
Descripción
La presente investigación tiene como objetivo describir el aporte del Trabajo Social en el abordaje de la violencia por motivos de género. Partimos de la siguiente hipótesis: Dentro de un equipo interdisciplinario, el rol del Trabajo Social se define de acuerdo a la dinámica laboral al interior de los mismos. Para demostrar dicha hipótesis, utilizamos como herramienta metodológica, la investigación de tipo cualitativa, mediante entrevistas en profundidad y semi-estructuradas, que fueron analizadas con las categorías elaboradas a partir de la bibliografía recabada sobre la temática. Las entrevistas se realizaron a profesionales que integran los equipos interdisciplinarios del Centro de Atención a Mujeres y Diversidades de Quilmes (CAMD), nuestro caso de estudio.
The objective of this research is to describe the contribution of social work in addressing gender-based violence. We start from the hypothesis that within the interdisciplinary team, the role of social work is defined according to the work dynamics within the same. To prove this hypothesis, we used qualitative research as a methodological tool, through in-depth and semi-structured interviews, which were analyzed based on the bibliography collected on the subject. The interviews are aimed at professionals who make up the interdisciplinary teams of the Center for Care of Women and Diversities of Quilmes (CAMD), who are our case study.
Fil: Avalos, Jesica Analia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Carriego, Evaristo Adolfo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
Trabajo Social
Interdisciplina
Violencia de Género
Social work
Interdiscipline
Gender violence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2890

id RIDUNAJ_3738ac672061eb713af05cdd16cdd252
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2890
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Aportes del Trabajo Social en el abordaje de situaciones de violencia por motivos de Género : Perspectiva del equipo interdisciplinario del Centro de atención a Mujeres y Diversidades de la municipalidad de Quilmes año 2023Avalos, Jesica AnaliaTrabajo SocialInterdisciplinaViolencia de GéneroSocial workInterdisciplineGender violenceLa presente investigación tiene como objetivo describir el aporte del Trabajo Social en el abordaje de la violencia por motivos de género. Partimos de la siguiente hipótesis: Dentro de un equipo interdisciplinario, el rol del Trabajo Social se define de acuerdo a la dinámica laboral al interior de los mismos. Para demostrar dicha hipótesis, utilizamos como herramienta metodológica, la investigación de tipo cualitativa, mediante entrevistas en profundidad y semi-estructuradas, que fueron analizadas con las categorías elaboradas a partir de la bibliografía recabada sobre la temática. Las entrevistas se realizaron a profesionales que integran los equipos interdisciplinarios del Centro de Atención a Mujeres y Diversidades de Quilmes (CAMD), nuestro caso de estudio. The objective of this research is to describe the contribution of social work in addressing gender-based violence. We start from the hypothesis that within the interdisciplinary team, the role of social work is defined according to the work dynamics within the same. To prove this hypothesis, we used qualitative research as a methodological tool, through in-depth and semi-structured interviews, which were analyzed based on the bibliography collected on the subject. The interviews are aimed at professionals who make up the interdisciplinary teams of the Center for Care of Women and Diversities of Quilmes (CAMD), who are our case study.Fil: Avalos, Jesica Analia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Carriego, Evaristo Adolfo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y AdministraciónCarriego, Evaristo Adolfo2024-06-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2890spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:58Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2890instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:58.762Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del Trabajo Social en el abordaje de situaciones de violencia por motivos de Género : Perspectiva del equipo interdisciplinario del Centro de atención a Mujeres y Diversidades de la municipalidad de Quilmes año 2023
title Aportes del Trabajo Social en el abordaje de situaciones de violencia por motivos de Género : Perspectiva del equipo interdisciplinario del Centro de atención a Mujeres y Diversidades de la municipalidad de Quilmes año 2023
spellingShingle Aportes del Trabajo Social en el abordaje de situaciones de violencia por motivos de Género : Perspectiva del equipo interdisciplinario del Centro de atención a Mujeres y Diversidades de la municipalidad de Quilmes año 2023
Avalos, Jesica Analia
Trabajo Social
Interdisciplina
Violencia de Género
Social work
Interdiscipline
Gender violence
title_short Aportes del Trabajo Social en el abordaje de situaciones de violencia por motivos de Género : Perspectiva del equipo interdisciplinario del Centro de atención a Mujeres y Diversidades de la municipalidad de Quilmes año 2023
title_full Aportes del Trabajo Social en el abordaje de situaciones de violencia por motivos de Género : Perspectiva del equipo interdisciplinario del Centro de atención a Mujeres y Diversidades de la municipalidad de Quilmes año 2023
title_fullStr Aportes del Trabajo Social en el abordaje de situaciones de violencia por motivos de Género : Perspectiva del equipo interdisciplinario del Centro de atención a Mujeres y Diversidades de la municipalidad de Quilmes año 2023
title_full_unstemmed Aportes del Trabajo Social en el abordaje de situaciones de violencia por motivos de Género : Perspectiva del equipo interdisciplinario del Centro de atención a Mujeres y Diversidades de la municipalidad de Quilmes año 2023
title_sort Aportes del Trabajo Social en el abordaje de situaciones de violencia por motivos de Género : Perspectiva del equipo interdisciplinario del Centro de atención a Mujeres y Diversidades de la municipalidad de Quilmes año 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Avalos, Jesica Analia
author Avalos, Jesica Analia
author_facet Avalos, Jesica Analia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carriego, Evaristo Adolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Interdisciplina
Violencia de Género
Social work
Interdiscipline
Gender violence
topic Trabajo Social
Interdisciplina
Violencia de Género
Social work
Interdiscipline
Gender violence
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene como objetivo describir el aporte del Trabajo Social en el abordaje de la violencia por motivos de género. Partimos de la siguiente hipótesis: Dentro de un equipo interdisciplinario, el rol del Trabajo Social se define de acuerdo a la dinámica laboral al interior de los mismos. Para demostrar dicha hipótesis, utilizamos como herramienta metodológica, la investigación de tipo cualitativa, mediante entrevistas en profundidad y semi-estructuradas, que fueron analizadas con las categorías elaboradas a partir de la bibliografía recabada sobre la temática. Las entrevistas se realizaron a profesionales que integran los equipos interdisciplinarios del Centro de Atención a Mujeres y Diversidades de Quilmes (CAMD), nuestro caso de estudio.
The objective of this research is to describe the contribution of social work in addressing gender-based violence. We start from the hypothesis that within the interdisciplinary team, the role of social work is defined according to the work dynamics within the same. To prove this hypothesis, we used qualitative research as a methodological tool, through in-depth and semi-structured interviews, which were analyzed based on the bibliography collected on the subject. The interviews are aimed at professionals who make up the interdisciplinary teams of the Center for Care of Women and Diversities of Quilmes (CAMD), who are our case study.
Fil: Avalos, Jesica Analia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Carriego, Evaristo Adolfo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description La presente investigación tiene como objetivo describir el aporte del Trabajo Social en el abordaje de la violencia por motivos de género. Partimos de la siguiente hipótesis: Dentro de un equipo interdisciplinario, el rol del Trabajo Social se define de acuerdo a la dinámica laboral al interior de los mismos. Para demostrar dicha hipótesis, utilizamos como herramienta metodológica, la investigación de tipo cualitativa, mediante entrevistas en profundidad y semi-estructuradas, que fueron analizadas con las categorías elaboradas a partir de la bibliografía recabada sobre la temática. Las entrevistas se realizaron a profesionales que integran los equipos interdisciplinarios del Centro de Atención a Mujeres y Diversidades de Quilmes (CAMD), nuestro caso de estudio.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2890
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346588730556416
score 12.623145