La enseñanza de habilidades comunicativas en Kinesiología y Fisiatría : hacia la formación de la compleja relación entre terapistas y pacientes
- Autores
- Mórtola, Gustavo; Sepede, Anahí Silvina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se reflexionará entorno a la enseñanza universitaria de las habilidades comunicativas respecto de los pacientes en la formación de Licenciados en Kinesiología y Fisiatría (LKyF) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Se parte de la noción sostenida por un corpus denso de investigación que muestra que en el campo de la práctica kinesiofisiátrica la relación entre los terapistas y sus pacientes influye positiva o negativamente en el propio proceso terapéutico y en sus resultados. A lo largo del artículo se vinculará analíticamente el plan de estudios de la carrera con los resultados de una tesina de grado en la que se investigó la inserción profesional de siete egresados de esta universidad argentina durante los dos primeros años de ejercicio profesional. En tal sentido se analizará la compleja experiencia que conlleva dejar de ser estudiante para convertirse en un profesional con plena responsabilidad en sus prácticas focalizando la reflexión en las habilidades comunicativas con los pacientes. El artículo es de tono exploratorio en tanto se busca hipotetizar respecto de algunos aspectos problemáticos de la formación en habilidades comunicativas de tipo profesional con el objetivo de alentar futuras investigaciones en el área.
Fil: Mórtola, Gustavo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Sepede, Anahí Silvina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
KINESIOLOGIA
FISIATRIA
COMPETENCIA PROFESIONAL
HABILIDADES PROFESIONALES
COMUNICACION EN SALUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2721
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_0f5071d764928c2f0c4f8e86605494e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2721 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
La enseñanza de habilidades comunicativas en Kinesiología y Fisiatría : hacia la formación de la compleja relación entre terapistas y pacientesMórtola, GustavoSepede, Anahí SilvinaKINESIOLOGIAFISIATRIACOMPETENCIA PROFESIONALHABILIDADES PROFESIONALESCOMUNICACION EN SALUDEn el presente artículo se reflexionará entorno a la enseñanza universitaria de las habilidades comunicativas respecto de los pacientes en la formación de Licenciados en Kinesiología y Fisiatría (LKyF) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Se parte de la noción sostenida por un corpus denso de investigación que muestra que en el campo de la práctica kinesiofisiátrica la relación entre los terapistas y sus pacientes influye positiva o negativamente en el propio proceso terapéutico y en sus resultados. A lo largo del artículo se vinculará analíticamente el plan de estudios de la carrera con los resultados de una tesina de grado en la que se investigó la inserción profesional de siete egresados de esta universidad argentina durante los dos primeros años de ejercicio profesional. En tal sentido se analizará la compleja experiencia que conlleva dejar de ser estudiante para convertirse en un profesional con plena responsabilidad en sus prácticas focalizando la reflexión en las habilidades comunicativas con los pacientes. El artículo es de tono exploratorio en tanto se busca hipotetizar respecto de algunos aspectos problemáticos de la formación en habilidades comunicativas de tipo profesional con el objetivo de alentar futuras investigaciones en el área.Fil: Mórtola, Gustavo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Sepede, Anahí Silvina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Institución Universitaria de EnvigadoUniversidad de Antioquia2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2721spaQuiroz Posada RE, Rieckmann M., coordinadores. Competencias en la Educación Superior: Investigar para transformar la práctica pedagógica. Envigado: Institución Universitaria de Envigado; 2021.info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-958-53836-1-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/3260fb28f3a61c2907998912fc67c4c16178eab2info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:04Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2721instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:04.55Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de habilidades comunicativas en Kinesiología y Fisiatría : hacia la formación de la compleja relación entre terapistas y pacientes |
title |
La enseñanza de habilidades comunicativas en Kinesiología y Fisiatría : hacia la formación de la compleja relación entre terapistas y pacientes |
spellingShingle |
La enseñanza de habilidades comunicativas en Kinesiología y Fisiatría : hacia la formación de la compleja relación entre terapistas y pacientes Mórtola, Gustavo KINESIOLOGIA FISIATRIA COMPETENCIA PROFESIONAL HABILIDADES PROFESIONALES COMUNICACION EN SALUD |
title_short |
La enseñanza de habilidades comunicativas en Kinesiología y Fisiatría : hacia la formación de la compleja relación entre terapistas y pacientes |
title_full |
La enseñanza de habilidades comunicativas en Kinesiología y Fisiatría : hacia la formación de la compleja relación entre terapistas y pacientes |
title_fullStr |
La enseñanza de habilidades comunicativas en Kinesiología y Fisiatría : hacia la formación de la compleja relación entre terapistas y pacientes |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de habilidades comunicativas en Kinesiología y Fisiatría : hacia la formación de la compleja relación entre terapistas y pacientes |
title_sort |
La enseñanza de habilidades comunicativas en Kinesiología y Fisiatría : hacia la formación de la compleja relación entre terapistas y pacientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mórtola, Gustavo Sepede, Anahí Silvina |
author |
Mórtola, Gustavo |
author_facet |
Mórtola, Gustavo Sepede, Anahí Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Sepede, Anahí Silvina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KINESIOLOGIA FISIATRIA COMPETENCIA PROFESIONAL HABILIDADES PROFESIONALES COMUNICACION EN SALUD |
topic |
KINESIOLOGIA FISIATRIA COMPETENCIA PROFESIONAL HABILIDADES PROFESIONALES COMUNICACION EN SALUD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se reflexionará entorno a la enseñanza universitaria de las habilidades comunicativas respecto de los pacientes en la formación de Licenciados en Kinesiología y Fisiatría (LKyF) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Se parte de la noción sostenida por un corpus denso de investigación que muestra que en el campo de la práctica kinesiofisiátrica la relación entre los terapistas y sus pacientes influye positiva o negativamente en el propio proceso terapéutico y en sus resultados. A lo largo del artículo se vinculará analíticamente el plan de estudios de la carrera con los resultados de una tesina de grado en la que se investigó la inserción profesional de siete egresados de esta universidad argentina durante los dos primeros años de ejercicio profesional. En tal sentido se analizará la compleja experiencia que conlleva dejar de ser estudiante para convertirse en un profesional con plena responsabilidad en sus prácticas focalizando la reflexión en las habilidades comunicativas con los pacientes. El artículo es de tono exploratorio en tanto se busca hipotetizar respecto de algunos aspectos problemáticos de la formación en habilidades comunicativas de tipo profesional con el objetivo de alentar futuras investigaciones en el área. Fil: Mórtola, Gustavo. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Sepede, Anahí Silvina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
En el presente artículo se reflexionará entorno a la enseñanza universitaria de las habilidades comunicativas respecto de los pacientes en la formación de Licenciados en Kinesiología y Fisiatría (LKyF) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Se parte de la noción sostenida por un corpus denso de investigación que muestra que en el campo de la práctica kinesiofisiátrica la relación entre los terapistas y sus pacientes influye positiva o negativamente en el propio proceso terapéutico y en sus resultados. A lo largo del artículo se vinculará analíticamente el plan de estudios de la carrera con los resultados de una tesina de grado en la que se investigó la inserción profesional de siete egresados de esta universidad argentina durante los dos primeros años de ejercicio profesional. En tal sentido se analizará la compleja experiencia que conlleva dejar de ser estudiante para convertirse en un profesional con plena responsabilidad en sus prácticas focalizando la reflexión en las habilidades comunicativas con los pacientes. El artículo es de tono exploratorio en tanto se busca hipotetizar respecto de algunos aspectos problemáticos de la formación en habilidades comunicativas de tipo profesional con el objetivo de alentar futuras investigaciones en el área. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2721 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2721 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Quiroz Posada RE, Rieckmann M., coordinadores. Competencias en la Educación Superior: Investigar para transformar la práctica pedagógica. Envigado: Institución Universitaria de Envigado; 2021. info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-958-53836-1-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/3260fb28f3a61c2907998912fc67c4c16178eab2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Institución Universitaria de Envigado Universidad de Antioquia |
publisher.none.fl_str_mv |
Institución Universitaria de Envigado Universidad de Antioquia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1844623327823396864 |
score |
12.559606 |