La experiencia comunista en el mundo de los trabajadores, 1925-1935.
- Autores
- Camarero, Hernán
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Camarero, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Camarero, Hernán. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.
En esta ponencia queremos explorar la actuación del Partido Comunista argentino en el mundo de los trabajadores durante las décadas de 1920 y 1930. Explicitemos la relevancia del tema. El comunismo desarrolló una práctica militante decisiva en la historia social, política y cultural de la clase obrera preperonista, a la que coadyuvó a constituir como sujeto colectivo. Hasta el golpe militar de 1943 y la emergencia del populismo, el PC experimentó un proceso de fortalecimiento imposible de subestimar: agrupó a miles de activistas, montó una densa red de agitación y propaganda, constituyó múltiples instituciones socioculturales en el seno de la clase trabajadora, lideró conflictos gremiales trascendentales, y se convirtió en la fuerza política de mayor expansión en el proletariado industrial, dentro del cual participó en la fundación y dirección de algunos de los sindicatos únicos por rama más importantes. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
1925-1935
Experiencia
Clases trabajadoras
Partidos políticos
Efectos socioculturales
Comunismo
Argentina
Experience
Working classes
Political parties
Sociocultural effects
Communism
Argentine
Experiência
Classes trabalhadoras
Efeitos socioculturais - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2817
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_fe93ba59be009c04ca9b09a2bf1d4b34 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2817 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
La experiencia comunista en el mundo de los trabajadores, 1925-1935.Camarero, Hernán1925-1935ExperienciaClases trabajadorasPartidos políticosEfectos socioculturalesComunismoArgentinaExperienceWorking classesPolitical partiesSociocultural effectsCommunismArgentineExperiênciaClasses trabalhadorasEfeitos socioculturaisFil: Camarero, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Camarero, Hernán. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.En esta ponencia queremos explorar la actuación del Partido Comunista argentino en el mundo de los trabajadores durante las décadas de 1920 y 1930. Explicitemos la relevancia del tema. El comunismo desarrolló una práctica militante decisiva en la historia social, política y cultural de la clase obrera preperonista, a la que coadyuvó a constituir como sujeto colectivo. Hasta el golpe militar de 1943 y la emergencia del populismo, el PC experimentó un proceso de fortalecimiento imposible de subestimar: agrupó a miles de activistas, montó una densa red de agitación y propaganda, constituyó múltiples instituciones socioculturales en el seno de la clase trabajadora, lideró conflictos gremiales trascendentales, y se convirtió en la fuerza política de mayor expansión en el proletariado industrial, dentro del cual participó en la fundación y dirección de algunos de los sindicatos únicos por rama más importantes.Universidad Nacional de Quilmes2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2817Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-06T09:36:41Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2817instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:36:41.695RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia comunista en el mundo de los trabajadores, 1925-1935. |
| title |
La experiencia comunista en el mundo de los trabajadores, 1925-1935. |
| spellingShingle |
La experiencia comunista en el mundo de los trabajadores, 1925-1935. Camarero, Hernán 1925-1935 Experiencia Clases trabajadoras Partidos políticos Efectos socioculturales Comunismo Argentina Experience Working classes Political parties Sociocultural effects Communism Argentine Experiência Classes trabalhadoras Efeitos socioculturais |
| title_short |
La experiencia comunista en el mundo de los trabajadores, 1925-1935. |
| title_full |
La experiencia comunista en el mundo de los trabajadores, 1925-1935. |
| title_fullStr |
La experiencia comunista en el mundo de los trabajadores, 1925-1935. |
| title_full_unstemmed |
La experiencia comunista en el mundo de los trabajadores, 1925-1935. |
| title_sort |
La experiencia comunista en el mundo de los trabajadores, 1925-1935. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Camarero, Hernán |
| author |
Camarero, Hernán |
| author_facet |
Camarero, Hernán |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
1925-1935 Experiencia Clases trabajadoras Partidos políticos Efectos socioculturales Comunismo Argentina Experience Working classes Political parties Sociocultural effects Communism Argentine Experiência Classes trabalhadoras Efeitos socioculturais |
| topic |
1925-1935 Experiencia Clases trabajadoras Partidos políticos Efectos socioculturales Comunismo Argentina Experience Working classes Political parties Sociocultural effects Communism Argentine Experiência Classes trabalhadoras Efeitos socioculturais |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Camarero, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Camarero, Hernán. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. En esta ponencia queremos explorar la actuación del Partido Comunista argentino en el mundo de los trabajadores durante las décadas de 1920 y 1930. Explicitemos la relevancia del tema. El comunismo desarrolló una práctica militante decisiva en la historia social, política y cultural de la clase obrera preperonista, a la que coadyuvó a constituir como sujeto colectivo. Hasta el golpe militar de 1943 y la emergencia del populismo, el PC experimentó un proceso de fortalecimiento imposible de subestimar: agrupó a miles de activistas, montó una densa red de agitación y propaganda, constituyó múltiples instituciones socioculturales en el seno de la clase trabajadora, lideró conflictos gremiales trascendentales, y se convirtió en la fuerza política de mayor expansión en el proletariado industrial, dentro del cual participó en la fundación y dirección de algunos de los sindicatos únicos por rama más importantes. |
| description |
Fil: Camarero, Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2817 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2817 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848045521705369600 |
| score |
13.24909 |