La invención de Soler : la cuestión de la creación original en los comienzos de la fisiología argentina

Autores
Buch, Alfonso
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
Se analiza inicialmente el proceso de creación y las características principales del "esfigmomanómetro oscilográfico" inventado en 1915 por el Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Uba, Doctor Frank L. Soler. El mismo tenía como fin posibilitar la medición de la presión arterial así como también su registro gráfico. Debido a que dicho aparato fue puesto en cuestión en lo que hace a su "originalidad" con posterioridad (1920), se procede al análisis parcial de la disputa que lo tuvo por uno de sus ejes: "La originalidad en fisiología". Se concluye en el trabajo que las características de la disputa, sostenida entre Soler y Juan Guglielmetti, un joven discípulo de Bernardo Houssay, poseen un alto grado de significación en relación con la articulación inaugural de las reglas de un campo de investigación pura en la fisiología argentina de principios de siglo.
This article analyzes the process of creation and the main features of the "sphygmomanometer oscilographic", invented in 1915 by the Chief of Lab Activities ofhe Department of Physiology at the School of Medical Sciences, University of Buenos Aires, Dr. Frankl L. Soler. This device had the purpose of measuring blood pressure as well as its graphic recording. Due to the fact that this device was later questioned concerning its "originality" (1920), the article proceeds to a partial analysis of the debate which had, as one of its main topics, "originality in physiology". The article concludes that this controversy, carried by Soler and Juan Guglielmetti -a young discipleof Bernardo Houssay- was highly relevant for the constitution of a pure research field in the Argentinean physiology of the beggining of the century.
Fuente
Redes : revista de estudios sociales de la ciencia
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
Materia
Historia de la ciencia
Medicina
Argentina
Soler, Frank L.
History of science
Medicine
História da ciência
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/328

id RIDAA_fdececf267b48ea10cd08d5e312c0451
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/328
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La invención de Soler : la cuestión de la creación original en los comienzos de la fisiología argentinaSoler's invention : the question of original creation in the beginnings of Argentinean physiologyBuch, AlfonsoHistoria de la cienciaMedicinaArgentinaSoler, Frank L.History of scienceMedicineHistória da ciênciaFil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.Se analiza inicialmente el proceso de creación y las características principales del "esfigmomanómetro oscilográfico" inventado en 1915 por el Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Uba, Doctor Frank L. Soler. El mismo tenía como fin posibilitar la medición de la presión arterial así como también su registro gráfico. Debido a que dicho aparato fue puesto en cuestión en lo que hace a su "originalidad" con posterioridad (1920), se procede al análisis parcial de la disputa que lo tuvo por uno de sus ejes: "La originalidad en fisiología". Se concluye en el trabajo que las características de la disputa, sostenida entre Soler y Juan Guglielmetti, un joven discípulo de Bernardo Houssay, poseen un alto grado de significación en relación con la articulación inaugural de las reglas de un campo de investigación pura en la fisiología argentina de principios de siglo.This article analyzes the process of creation and the main features of the "sphygmomanometer oscilographic", invented in 1915 by the Chief of Lab Activities ofhe Department of Physiology at the School of Medical Sciences, University of Buenos Aires, Dr. Frankl L. Soler. This device had the purpose of measuring blood pressure as well as its graphic recording. Due to the fact that this device was later questioned concerning its "originality" (1920), the article proceeds to a partial analysis of the debate which had, as one of its main topics, "originality in physiology". The article concludes that this controversy, carried by Soler and Juan Guglielmetti -a young discipleof Bernardo Houssay- was highly relevant for the constitution of a pure research field in the Argentinean physiology of the beggining of the century.Universidad Nacional de Quilmes1995-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/328Redes : revista de estudios sociales de la ciencia0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:18Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/328instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:18.832RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La invención de Soler : la cuestión de la creación original en los comienzos de la fisiología argentina
Soler's invention : the question of original creation in the beginnings of Argentinean physiology
title La invención de Soler : la cuestión de la creación original en los comienzos de la fisiología argentina
spellingShingle La invención de Soler : la cuestión de la creación original en los comienzos de la fisiología argentina
Buch, Alfonso
Historia de la ciencia
Medicina
Argentina
Soler, Frank L.
History of science
Medicine
História da ciência
title_short La invención de Soler : la cuestión de la creación original en los comienzos de la fisiología argentina
title_full La invención de Soler : la cuestión de la creación original en los comienzos de la fisiología argentina
title_fullStr La invención de Soler : la cuestión de la creación original en los comienzos de la fisiología argentina
title_full_unstemmed La invención de Soler : la cuestión de la creación original en los comienzos de la fisiología argentina
title_sort La invención de Soler : la cuestión de la creación original en los comienzos de la fisiología argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Buch, Alfonso
author Buch, Alfonso
author_facet Buch, Alfonso
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Medicina
Argentina
Soler, Frank L.
History of science
Medicine
História da ciência
topic Historia de la ciencia
Medicina
Argentina
Soler, Frank L.
History of science
Medicine
História da ciência
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
Se analiza inicialmente el proceso de creación y las características principales del "esfigmomanómetro oscilográfico" inventado en 1915 por el Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Uba, Doctor Frank L. Soler. El mismo tenía como fin posibilitar la medición de la presión arterial así como también su registro gráfico. Debido a que dicho aparato fue puesto en cuestión en lo que hace a su "originalidad" con posterioridad (1920), se procede al análisis parcial de la disputa que lo tuvo por uno de sus ejes: "La originalidad en fisiología". Se concluye en el trabajo que las características de la disputa, sostenida entre Soler y Juan Guglielmetti, un joven discípulo de Bernardo Houssay, poseen un alto grado de significación en relación con la articulación inaugural de las reglas de un campo de investigación pura en la fisiología argentina de principios de siglo.
This article analyzes the process of creation and the main features of the "sphygmomanometer oscilographic", invented in 1915 by the Chief of Lab Activities ofhe Department of Physiology at the School of Medical Sciences, University of Buenos Aires, Dr. Frankl L. Soler. This device had the purpose of measuring blood pressure as well as its graphic recording. Due to the fact that this device was later questioned concerning its "originality" (1920), the article proceeds to a partial analysis of the debate which had, as one of its main topics, "originality in physiology". The article concludes that this controversy, carried by Soler and Juan Guglielmetti -a young discipleof Bernardo Houssay- was highly relevant for the constitution of a pure research field in the Argentinean physiology of the beggining of the century.
description Fil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/328
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes : revista de estudios sociales de la ciencia
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618631943553025
score 13.070432