En busca de América
- Autores
- Monteiro, Pedro Meira
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Monteiro, Pedro Meira. Princeton University; Estados Unidos.
No es mi intención tratar aquí al Sérgio Buarque “romántico”. Sólo me interesa recordar que su temporada alemana lo había conducido también a Sombart y a Weber, que pueden por tanto estar en el origen de la concepción, o al menos del desarrollo, de Raízes do Brasil. En este punto hay un giro importante, ya que el método weberiano, deudor de la “querella de los métodos” que agitó, en la segunda mitad del siglo XIX , el campo de las ciencias humanas (o ciencias “del espíritu”, para hacer justicia al peso de la herencia idealista a la que adherían o ante la que reaccionaban muchos de los contendientes), fundamenta la comprensión de la historia en la observación y la catalogación de la acción, olvidando o apagando aquello que, por ser sólo individual, se hallaría en el dominio de la psicología. Como bien saben los científicos sociales, allí se forma una concepción de la cultura fundada en la ética, es decir, en las acciones prevalecientes de los individuos que, obedeciendo a cierta visión del mundo, redefinen la sociedad cotidianamente, aun cuando no lo hagan a voluntad o según sus caprichos individuales. Los hombres están gobernados por fuerzas poderosas, y, al confirmar o imaginar la existencia de ellas, nos vemos una vez más frente a aquella sensación de una corriente profunda que nos arrastra sin que sepamos exactamente por qué y cómo. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Buarque de Holanda, Sérgio, 1902-1982
Cultura
Historia
Brasil
Culture
History
Brazil
História - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2002
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_f33427821fd7464290e4c2dd60704c07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2002 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
En busca de AméricaMonteiro, Pedro MeiraBuarque de Holanda, Sérgio, 1902-1982CulturaHistoriaBrasilCultureHistoryBrazilHistóriaFil: Monteiro, Pedro Meira. Princeton University; Estados Unidos.No es mi intención tratar aquí al Sérgio Buarque “romántico”. Sólo me interesa recordar que su temporada alemana lo había conducido también a Sombart y a Weber, que pueden por tanto estar en el origen de la concepción, o al menos del desarrollo, de Raízes do Brasil. En este punto hay un giro importante, ya que el método weberiano, deudor de la “querella de los métodos” que agitó, en la segunda mitad del siglo XIX , el campo de las ciencias humanas (o ciencias “del espíritu”, para hacer justicia al peso de la herencia idealista a la que adherían o ante la que reaccionaban muchos de los contendientes), fundamenta la comprensión de la historia en la observación y la catalogación de la acción, olvidando o apagando aquello que, por ser sólo individual, se hallaría en el dominio de la psicología. Como bien saben los científicos sociales, allí se forma una concepción de la cultura fundada en la ética, es decir, en las acciones prevalecientes de los individuos que, obedeciendo a cierta visión del mundo, redefinen la sociedad cotidianamente, aun cuando no lo hagan a voluntad o según sus caprichos individuales. Los hombres están gobernados por fuerzas poderosas, y, al confirmar o imaginar la existencia de ellas, nos vemos una vez más frente a aquella sensación de una corriente profunda que nos arrastra sin que sepamos exactamente por qué y cómo.Universidad Nacional de Quilmes2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2002Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2002instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:32.272RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En busca de América |
title |
En busca de América |
spellingShingle |
En busca de América Monteiro, Pedro Meira Buarque de Holanda, Sérgio, 1902-1982 Cultura Historia Brasil Culture History Brazil História |
title_short |
En busca de América |
title_full |
En busca de América |
title_fullStr |
En busca de América |
title_full_unstemmed |
En busca de América |
title_sort |
En busca de América |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monteiro, Pedro Meira |
author |
Monteiro, Pedro Meira |
author_facet |
Monteiro, Pedro Meira |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Buarque de Holanda, Sérgio, 1902-1982 Cultura Historia Brasil Culture History Brazil História |
topic |
Buarque de Holanda, Sérgio, 1902-1982 Cultura Historia Brasil Culture History Brazil História |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Monteiro, Pedro Meira. Princeton University; Estados Unidos. No es mi intención tratar aquí al Sérgio Buarque “romántico”. Sólo me interesa recordar que su temporada alemana lo había conducido también a Sombart y a Weber, que pueden por tanto estar en el origen de la concepción, o al menos del desarrollo, de Raízes do Brasil. En este punto hay un giro importante, ya que el método weberiano, deudor de la “querella de los métodos” que agitó, en la segunda mitad del siglo XIX , el campo de las ciencias humanas (o ciencias “del espíritu”, para hacer justicia al peso de la herencia idealista a la que adherían o ante la que reaccionaban muchos de los contendientes), fundamenta la comprensión de la historia en la observación y la catalogación de la acción, olvidando o apagando aquello que, por ser sólo individual, se hallaría en el dominio de la psicología. Como bien saben los científicos sociales, allí se forma una concepción de la cultura fundada en la ética, es decir, en las acciones prevalecientes de los individuos que, obedeciendo a cierta visión del mundo, redefinen la sociedad cotidianamente, aun cuando no lo hagan a voluntad o según sus caprichos individuales. Los hombres están gobernados por fuerzas poderosas, y, al confirmar o imaginar la existencia de ellas, nos vemos una vez más frente a aquella sensación de una corriente profunda que nos arrastra sin que sepamos exactamente por qué y cómo. |
description |
Fil: Monteiro, Pedro Meira. Princeton University; Estados Unidos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2002 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2002 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618640553410560 |
score |
13.070432 |