La propaganda antisemita del nacionalismo en Argentina en la década de 1930 : un análisis crítico de los medios gráficos más influyentes
- Autores
- Jessurum, Paula Ariadna
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Busdygan, Daniel
Braylan, Marisa
García Valverde, Facundo
Di Renzo, Cristián
Manna, Antonio - Descripción
- Fil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
El presente trabajo de investigación abordará el análisis de la propaganda antisemita en Argentina en la década de 1930. Nuestro propósito central busca avanzar en el desentrañamiento de las causas que dieron origen al fenómeno del antisemitismo dentro de nuestro país. Asimismo, buscamos avanzar en el análisis crítico de cómo el nazismo influyó en el nacionalismo argentino al punto de crear una concepción de lo “nacional” que consideró al judío como lo “otro”. En tal sentido, entendemos importante avanzar en una elucidación de registros y discursos que develen cómo a través de un discurso antisemita se forjarían las bases del nacionalismo en aquella época. La perspectiva filosófica desde la cual abordaremos el análisis del tema en cuestión será principalmente desde la filosofía política de Hannah Arendt. A través de los conceptos que Arendt nos proporciona así como también de otros pensadores para entender las lógicas totalitarias, mostraremos cómo la propaganda en Argentina persiguió los mismos propósitos que la propaganda política europea. - Materia
-
Nacionalismo
Antisemitismo
Prensa
Análisis del discurso
Historia
Argentina
Nationalism
Antisemitism
Press
Speech analysis
History
Argentine
Antissemitismo
Imprensa
Análise do discurso
História - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3873
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_e97d8faea7acf3f5be31ef2ad5037572 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3873 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La propaganda antisemita del nacionalismo en Argentina en la década de 1930 : un análisis crítico de los medios gráficos más influyentesJessurum, Paula AriadnaNacionalismoAntisemitismoPrensaAnálisis del discursoHistoriaArgentinaNationalismAntisemitismPressSpeech analysisHistoryArgentineAntissemitismoImprensaAnálise do discursoHistóriaFil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.El presente trabajo de investigación abordará el análisis de la propaganda antisemita en Argentina en la década de 1930. Nuestro propósito central busca avanzar en el desentrañamiento de las causas que dieron origen al fenómeno del antisemitismo dentro de nuestro país. Asimismo, buscamos avanzar en el análisis crítico de cómo el nazismo influyó en el nacionalismo argentino al punto de crear una concepción de lo “nacional” que consideró al judío como lo “otro”. En tal sentido, entendemos importante avanzar en una elucidación de registros y discursos que develen cómo a través de un discurso antisemita se forjarían las bases del nacionalismo en aquella época. La perspectiva filosófica desde la cual abordaremos el análisis del tema en cuestión será principalmente desde la filosofía política de Hannah Arendt. A través de los conceptos que Arendt nos proporciona así como también de otros pensadores para entender las lógicas totalitarias, mostraremos cómo la propaganda en Argentina persiguió los mismos propósitos que la propaganda política europea.Universidad Nacional de QuilmesBusdygan, DanielBraylan, MarisaGarcía Valverde, FacundoDi Renzo, CristiánManna, Antonio2021-10-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:44Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3873instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:45.113RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La propaganda antisemita del nacionalismo en Argentina en la década de 1930 : un análisis crítico de los medios gráficos más influyentes |
title |
La propaganda antisemita del nacionalismo en Argentina en la década de 1930 : un análisis crítico de los medios gráficos más influyentes |
spellingShingle |
La propaganda antisemita del nacionalismo en Argentina en la década de 1930 : un análisis crítico de los medios gráficos más influyentes Jessurum, Paula Ariadna Nacionalismo Antisemitismo Prensa Análisis del discurso Historia Argentina Nationalism Antisemitism Press Speech analysis History Argentine Antissemitismo Imprensa Análise do discurso História |
title_short |
La propaganda antisemita del nacionalismo en Argentina en la década de 1930 : un análisis crítico de los medios gráficos más influyentes |
title_full |
La propaganda antisemita del nacionalismo en Argentina en la década de 1930 : un análisis crítico de los medios gráficos más influyentes |
title_fullStr |
La propaganda antisemita del nacionalismo en Argentina en la década de 1930 : un análisis crítico de los medios gráficos más influyentes |
title_full_unstemmed |
La propaganda antisemita del nacionalismo en Argentina en la década de 1930 : un análisis crítico de los medios gráficos más influyentes |
title_sort |
La propaganda antisemita del nacionalismo en Argentina en la década de 1930 : un análisis crítico de los medios gráficos más influyentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jessurum, Paula Ariadna |
author |
Jessurum, Paula Ariadna |
author_facet |
Jessurum, Paula Ariadna |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Busdygan, Daniel Braylan, Marisa García Valverde, Facundo Di Renzo, Cristián Manna, Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nacionalismo Antisemitismo Prensa Análisis del discurso Historia Argentina Nationalism Antisemitism Press Speech analysis History Argentine Antissemitismo Imprensa Análise do discurso História |
topic |
Nacionalismo Antisemitismo Prensa Análisis del discurso Historia Argentina Nationalism Antisemitism Press Speech analysis History Argentine Antissemitismo Imprensa Análise do discurso História |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. El presente trabajo de investigación abordará el análisis de la propaganda antisemita en Argentina en la década de 1930. Nuestro propósito central busca avanzar en el desentrañamiento de las causas que dieron origen al fenómeno del antisemitismo dentro de nuestro país. Asimismo, buscamos avanzar en el análisis crítico de cómo el nazismo influyó en el nacionalismo argentino al punto de crear una concepción de lo “nacional” que consideró al judío como lo “otro”. En tal sentido, entendemos importante avanzar en una elucidación de registros y discursos que develen cómo a través de un discurso antisemita se forjarían las bases del nacionalismo en aquella época. La perspectiva filosófica desde la cual abordaremos el análisis del tema en cuestión será principalmente desde la filosofía política de Hannah Arendt. A través de los conceptos que Arendt nos proporciona así como también de otros pensadores para entender las lógicas totalitarias, mostraremos cómo la propaganda en Argentina persiguió los mismos propósitos que la propaganda política europea. |
description |
Fil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3873 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3873 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618649702236160 |
score |
13.070432 |