El surgimiento de redes interorganizacionales y la consolidación de las ONGs de base en el Gran Buenos Aires

Autores
Forni, Pablo
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Forni, Pablo. Universidad del Salvador; Argentina.
A partir de la transición democrática, la sociedad argentina ha sido testigo del surgimiento y paulatina consolidación de un sector de Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) dedicadas a una variedad de temáticas (derechos humanos, medio ambiente, mujer, salud, etc.). Durante la última década, adquieren primordial importancia aquéllas comprometidas con problemáticas relacionadas al aumento de la pobreza y la exclusión social. Estas organizaciones constituyen un conjunto heterogéneo que incluye, principalmente, fundaciones privadas, ONGs de desarrollo y promoción integradas por equipos de profesionales y ONGs de base. Las últimas son las más numerosas y representan la voluntad de los pobres para superar la situación de pobreza y exclusión en las que se hallan inmersos a partir de su organización.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Pobreza
Argentina
Exclusión social
Organizaciones no gubernamentales
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
Exclusión social
Poverty
Argentine
Social exclusion
Nongovernmental organizations
Exclusão social
Organizações não governamentais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1220

id RIDAA_dc6c50fbc5842599bf4e33a906738a65
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1220
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El surgimiento de redes interorganizacionales y la consolidación de las ONGs de base en el Gran Buenos AiresForni, PabloPobrezaArgentinaExclusión socialOrganizaciones no gubernamentalesBuenos Aires (Argentina : Provincia)Exclusión socialPovertyArgentineSocial exclusionNongovernmental organizationsExclusão socialOrganizações não governamentaisFil: Forni, Pablo. Universidad del Salvador; Argentina.A partir de la transición democrática, la sociedad argentina ha sido testigo del surgimiento y paulatina consolidación de un sector de Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) dedicadas a una variedad de temáticas (derechos humanos, medio ambiente, mujer, salud, etc.). Durante la última década, adquieren primordial importancia aquéllas comprometidas con problemáticas relacionadas al aumento de la pobreza y la exclusión social. Estas organizaciones constituyen un conjunto heterogéneo que incluye, principalmente, fundaciones privadas, ONGs de desarrollo y promoción integradas por equipos de profesionales y ONGs de base. Las últimas son las más numerosas y representan la voluntad de los pobres para superar la situación de pobreza y exclusión en las que se hallan inmersos a partir de su organización.Universidad Nacional de Quilmes2001-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1220Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1220instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:26.041RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El surgimiento de redes interorganizacionales y la consolidación de las ONGs de base en el Gran Buenos Aires
title El surgimiento de redes interorganizacionales y la consolidación de las ONGs de base en el Gran Buenos Aires
spellingShingle El surgimiento de redes interorganizacionales y la consolidación de las ONGs de base en el Gran Buenos Aires
Forni, Pablo
Pobreza
Argentina
Exclusión social
Organizaciones no gubernamentales
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
Exclusión social
Poverty
Argentine
Social exclusion
Nongovernmental organizations
Exclusão social
Organizações não governamentais
title_short El surgimiento de redes interorganizacionales y la consolidación de las ONGs de base en el Gran Buenos Aires
title_full El surgimiento de redes interorganizacionales y la consolidación de las ONGs de base en el Gran Buenos Aires
title_fullStr El surgimiento de redes interorganizacionales y la consolidación de las ONGs de base en el Gran Buenos Aires
title_full_unstemmed El surgimiento de redes interorganizacionales y la consolidación de las ONGs de base en el Gran Buenos Aires
title_sort El surgimiento de redes interorganizacionales y la consolidación de las ONGs de base en el Gran Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Forni, Pablo
author Forni, Pablo
author_facet Forni, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza
Argentina
Exclusión social
Organizaciones no gubernamentales
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
Exclusión social
Poverty
Argentine
Social exclusion
Nongovernmental organizations
Exclusão social
Organizações não governamentais
topic Pobreza
Argentina
Exclusión social
Organizaciones no gubernamentales
Buenos Aires (Argentina : Provincia)
Exclusión social
Poverty
Argentine
Social exclusion
Nongovernmental organizations
Exclusão social
Organizações não governamentais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Forni, Pablo. Universidad del Salvador; Argentina.
A partir de la transición democrática, la sociedad argentina ha sido testigo del surgimiento y paulatina consolidación de un sector de Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) dedicadas a una variedad de temáticas (derechos humanos, medio ambiente, mujer, salud, etc.). Durante la última década, adquieren primordial importancia aquéllas comprometidas con problemáticas relacionadas al aumento de la pobreza y la exclusión social. Estas organizaciones constituyen un conjunto heterogéneo que incluye, principalmente, fundaciones privadas, ONGs de desarrollo y promoción integradas por equipos de profesionales y ONGs de base. Las últimas son las más numerosas y representan la voluntad de los pobres para superar la situación de pobreza y exclusión en las que se hallan inmersos a partir de su organización.
description Fil: Forni, Pablo. Universidad del Salvador; Argentina.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1220
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618636677873665
score 13.070432