Álvaro Fernández Bravo, El Museo Vacío. Acumulación primitiva, patrimonio cultural e identidades colectivas. Argentina y Brasil. 1880-1945, Buenos Aires, Eudeba, 2016, 308 páginas....

Autores
Salvatore, Ricardo D.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Salvatore, Ricardo D. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.
El Museo Vacío no es una historia de los museos y sus exposiciones. Se trata más bien de una lectura crítica de una serie de textos a través de los cuales intelectuales y científicos de la Argentina y el Brasil trataron de constituir un “patrimonio cultural” ampliado que incluyera las “fronteras culturales” de la nación. Fernández Bravo se ocupa en particular de la formación del “patrimonio cultural nacional” entre las últimas dos décadas del siglo XIX y la segunda década del siglo XX.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Fernández Bravo, Álvaro
Argentina
Brasil
Intelectuales
Patrimonio cultural
Siglo XX
Siglo XIX
Identidad nacional
Reseñas bibliográficas
Argentine
Brazil
Intellectuals
Cultural property
Twentieth century
Nineteenth century
National identity
Reviews
Intelectuais
Património cultural
Século XX
Século XIX
Identidade nacional
Resenhas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3207

id RIDAA_d9d53087292ab34c0d179dde09286afb
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3207
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Álvaro Fernández Bravo, El Museo Vacío. Acumulación primitiva, patrimonio cultural e identidades colectivas. Argentina y Brasil. 1880-1945, Buenos Aires, Eudeba, 2016, 308 páginas.Salvatore, Ricardo D.Fernández Bravo, ÁlvaroArgentinaBrasilIntelectualesPatrimonio culturalSiglo XXSiglo XIXIdentidad nacionalReseñas bibliográficasArgentineBrazilIntellectualsCultural propertyTwentieth centuryNineteenth centuryNational identityReviewsIntelectuaisPatrimónio culturalSéculo XXSéculo XIXIdentidade nacionalResenhasFil: Salvatore, Ricardo D. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.El Museo Vacío no es una historia de los museos y sus exposiciones. Se trata más bien de una lectura crítica de una serie de textos a través de los cuales intelectuales y científicos de la Argentina y el Brasil trataron de constituir un “patrimonio cultural” ampliado que incluyera las “fronteras culturales” de la nación. Fernández Bravo se ocupa en particular de la formación del “patrimonio cultural nacional” entre las últimas dos décadas del siglo XIX y la segunda década del siglo XX.Universidad Nacional de Quilmes2017info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3207Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:31Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3207instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:32.225RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Álvaro Fernández Bravo, El Museo Vacío. Acumulación primitiva, patrimonio cultural e identidades colectivas. Argentina y Brasil. 1880-1945, Buenos Aires, Eudeba, 2016, 308 páginas.
title Álvaro Fernández Bravo, El Museo Vacío. Acumulación primitiva, patrimonio cultural e identidades colectivas. Argentina y Brasil. 1880-1945, Buenos Aires, Eudeba, 2016, 308 páginas.
spellingShingle Álvaro Fernández Bravo, El Museo Vacío. Acumulación primitiva, patrimonio cultural e identidades colectivas. Argentina y Brasil. 1880-1945, Buenos Aires, Eudeba, 2016, 308 páginas.
Salvatore, Ricardo D.
Fernández Bravo, Álvaro
Argentina
Brasil
Intelectuales
Patrimonio cultural
Siglo XX
Siglo XIX
Identidad nacional
Reseñas bibliográficas
Argentine
Brazil
Intellectuals
Cultural property
Twentieth century
Nineteenth century
National identity
Reviews
Intelectuais
Património cultural
Século XX
Século XIX
Identidade nacional
Resenhas
title_short Álvaro Fernández Bravo, El Museo Vacío. Acumulación primitiva, patrimonio cultural e identidades colectivas. Argentina y Brasil. 1880-1945, Buenos Aires, Eudeba, 2016, 308 páginas.
title_full Álvaro Fernández Bravo, El Museo Vacío. Acumulación primitiva, patrimonio cultural e identidades colectivas. Argentina y Brasil. 1880-1945, Buenos Aires, Eudeba, 2016, 308 páginas.
title_fullStr Álvaro Fernández Bravo, El Museo Vacío. Acumulación primitiva, patrimonio cultural e identidades colectivas. Argentina y Brasil. 1880-1945, Buenos Aires, Eudeba, 2016, 308 páginas.
title_full_unstemmed Álvaro Fernández Bravo, El Museo Vacío. Acumulación primitiva, patrimonio cultural e identidades colectivas. Argentina y Brasil. 1880-1945, Buenos Aires, Eudeba, 2016, 308 páginas.
title_sort Álvaro Fernández Bravo, El Museo Vacío. Acumulación primitiva, patrimonio cultural e identidades colectivas. Argentina y Brasil. 1880-1945, Buenos Aires, Eudeba, 2016, 308 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatore, Ricardo D.
author Salvatore, Ricardo D.
author_facet Salvatore, Ricardo D.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fernández Bravo, Álvaro
Argentina
Brasil
Intelectuales
Patrimonio cultural
Siglo XX
Siglo XIX
Identidad nacional
Reseñas bibliográficas
Argentine
Brazil
Intellectuals
Cultural property
Twentieth century
Nineteenth century
National identity
Reviews
Intelectuais
Património cultural
Século XX
Século XIX
Identidade nacional
Resenhas
topic Fernández Bravo, Álvaro
Argentina
Brasil
Intelectuales
Patrimonio cultural
Siglo XX
Siglo XIX
Identidad nacional
Reseñas bibliográficas
Argentine
Brazil
Intellectuals
Cultural property
Twentieth century
Nineteenth century
National identity
Reviews
Intelectuais
Património cultural
Século XX
Século XIX
Identidade nacional
Resenhas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salvatore, Ricardo D. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.
El Museo Vacío no es una historia de los museos y sus exposiciones. Se trata más bien de una lectura crítica de una serie de textos a través de los cuales intelectuales y científicos de la Argentina y el Brasil trataron de constituir un “patrimonio cultural” ampliado que incluyera las “fronteras culturales” de la nación. Fernández Bravo se ocupa en particular de la formación del “patrimonio cultural nacional” entre las últimas dos décadas del siglo XIX y la segunda década del siglo XX.
description Fil: Salvatore, Ricardo D. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3207
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3207
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846784782164295680
score 12.982451