Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitaria

Autores
Ilivitzky, Matías Esteban
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ilivitzky, Matías Esteban. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Ilivitzky, Matías Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Este trabajo presenta una lectura crítica del libro La democracia: de una crisis a otra, del intelectual francés Marcel Gauchet, a fin de dar cuenta de las dificultades que posee a la hora de brindar un estudio de las principales problemáticas de los regímenes contemporáneos a partir de la exacerbación de la sociedad como único locus autorizado de residencia e irradiación de poder colectivo. En este sentido, si bien el autor analizado presupone que el principio liberal y el democrático-igualitario deben estar correctamente equilibrados a fin de que se logre un justo ejercicio de la soberanía que sea a la vez respetuosa de las garantías y derechos civiles de los ciudadanos, oblitera dicha equiparación en favor del último precepto, alterando de esta forma el delicado mecanismo que permite operar cotidianamente la relación entre gobernantes y gobernados y cayendo en consecuencia en un determinismo societal que es sumamente pernicioso para la esfera pública. El artículo concluye relacionando esta tesis con presupuestos de otros pensadores de idéntico origen nacional que Gauchet a fin de vislumbrar semejanzas entre sus abordajes y divergencias con postulados provenientes de otras tradiciones teóricas, y subrayando la relevancia del balance tripartito entre individuo, sociedad y Estado.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Democracia
Sociedad
Gauchet, Marcel, 1946-
Democracy
Society
Sociedade
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1283

id RIDAA_d8da3c32d2ccb3e2a9a78269fa93c2a4
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1283
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitariaIlivitzky, Matías EstebanDemocraciaSociedadGauchet, Marcel, 1946-DemocracySocietySociedadeFil: Ilivitzky, Matías Esteban. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Ilivitzky, Matías Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Este trabajo presenta una lectura crítica del libro La democracia: de una crisis a otra, del intelectual francés Marcel Gauchet, a fin de dar cuenta de las dificultades que posee a la hora de brindar un estudio de las principales problemáticas de los regímenes contemporáneos a partir de la exacerbación de la sociedad como único locus autorizado de residencia e irradiación de poder colectivo. En este sentido, si bien el autor analizado presupone que el principio liberal y el democrático-igualitario deben estar correctamente equilibrados a fin de que se logre un justo ejercicio de la soberanía que sea a la vez respetuosa de las garantías y derechos civiles de los ciudadanos, oblitera dicha equiparación en favor del último precepto, alterando de esta forma el delicado mecanismo que permite operar cotidianamente la relación entre gobernantes y gobernados y cayendo en consecuencia en un determinismo societal que es sumamente pernicioso para la esfera pública. El artículo concluye relacionando esta tesis con presupuestos de otros pensadores de idéntico origen nacional que Gauchet a fin de vislumbrar semejanzas entre sus abordajes y divergencias con postulados provenientes de otras tradiciones teóricas, y subrayando la relevancia del balance tripartito entre individuo, sociedad y Estado.Universidad Nacional de Quilmes2009-09info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1283Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:26Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1283instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:26.729RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitaria
title Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitaria
spellingShingle Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitaria
Ilivitzky, Matías Esteban
Democracia
Sociedad
Gauchet, Marcel, 1946-
Democracy
Society
Sociedade
title_short Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitaria
title_full Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitaria
title_fullStr Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitaria
title_full_unstemmed Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitaria
title_sort Marcel Gauchet y la radicalización de la democracia igualitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Ilivitzky, Matías Esteban
author Ilivitzky, Matías Esteban
author_facet Ilivitzky, Matías Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Sociedad
Gauchet, Marcel, 1946-
Democracy
Society
Sociedade
topic Democracia
Sociedad
Gauchet, Marcel, 1946-
Democracy
Society
Sociedade
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ilivitzky, Matías Esteban. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Ilivitzky, Matías Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Este trabajo presenta una lectura crítica del libro La democracia: de una crisis a otra, del intelectual francés Marcel Gauchet, a fin de dar cuenta de las dificultades que posee a la hora de brindar un estudio de las principales problemáticas de los regímenes contemporáneos a partir de la exacerbación de la sociedad como único locus autorizado de residencia e irradiación de poder colectivo. En este sentido, si bien el autor analizado presupone que el principio liberal y el democrático-igualitario deben estar correctamente equilibrados a fin de que se logre un justo ejercicio de la soberanía que sea a la vez respetuosa de las garantías y derechos civiles de los ciudadanos, oblitera dicha equiparación en favor del último precepto, alterando de esta forma el delicado mecanismo que permite operar cotidianamente la relación entre gobernantes y gobernados y cayendo en consecuencia en un determinismo societal que es sumamente pernicioso para la esfera pública. El artículo concluye relacionando esta tesis con presupuestos de otros pensadores de idéntico origen nacional que Gauchet a fin de vislumbrar semejanzas entre sus abordajes y divergencias con postulados provenientes de otras tradiciones teóricas, y subrayando la relevancia del balance tripartito entre individuo, sociedad y Estado.
description Fil: Ilivitzky, Matías Esteban. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1283
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618637238861824
score 13.070432