Implicaciones de la teoría de la evolución en la filosofía

Autores
Martínez, Maximiliano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez, Maximiliano. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. Departamento de Humanidades; México.
En este artículo expongo varias de las importantes implicaciones que la investigación en la evolución y sus procesos ha tenido en la reflexión filosófica. En la siguiente sección menciono, de manera general algunos de los aportes e influencias más relevantes en varias de las ramas de la filosofía, tales como teología, metafísica, epistemología, filosofía de la ciencia, filosofía de la mente y ética. Posteriormente, en las secciones 3, 4 y 5, analizo con mayor detalle algunas consecuencias particulares que ha tenido la investigación evolutiva en tres áreas fundamentales de la filosofía: ética, metafísica y epistemología (explicación científica). También mencionaré algunas críticas. En la sección final enumeraré algunas conclusiones.
In this paper I analyze some of the important implications ofevolutionary research on philosophical thinking. In the first section I discuss what I believe are the most relevant impacts of evolution in several areas of philosophy, such as theology, metaphysics, epistemology, philosophy of science, philosophy of mind and ethics. In sections 2, 3 and 4 I further analyze some of the specific consequences and influences that evolutionary thinking has had in ethics, metaphysics and epistemology and discuss some criticisms. The final section is devoted to some conclusions.
Fuente
Metatheoria
1853-2322 (impresa)
1853-2330 (en línea)
Materia
Evolución
Filosofía
Ética
Metafísica
Filosofía de la ciencia
Evolution
Philosophy
Ethics
Metaphysics
Philosophy of science
Evolução
Filosofia
Filosofia da ciência
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2494

id RIDAA_cc05b430b6670dd70050794a953254d9
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2494
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Implicaciones de la teoría de la evolución en la filosofíaImplications of evolutionary theory in philosophyMartínez, MaximilianoEvoluciónFilosofíaÉticaMetafísicaFilosofía de la cienciaEvolutionPhilosophyEthicsMetaphysicsPhilosophy of scienceEvoluçãoFilosofiaFilosofia da ciênciaFil: Martínez, Maximiliano. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. Departamento de Humanidades; México.En este artículo expongo varias de las importantes implicaciones que la investigación en la evolución y sus procesos ha tenido en la reflexión filosófica. En la siguiente sección menciono, de manera general algunos de los aportes e influencias más relevantes en varias de las ramas de la filosofía, tales como teología, metafísica, epistemología, filosofía de la ciencia, filosofía de la mente y ética. Posteriormente, en las secciones 3, 4 y 5, analizo con mayor detalle algunas consecuencias particulares que ha tenido la investigación evolutiva en tres áreas fundamentales de la filosofía: ética, metafísica y epistemología (explicación científica). También mencionaré algunas críticas. En la sección final enumeraré algunas conclusiones.In this paper I analyze some of the important implications ofevolutionary research on philosophical thinking. In the first section I discuss what I believe are the most relevant impacts of evolution in several areas of philosophy, such as theology, metaphysics, epistemology, philosophy of science, philosophy of mind and ethics. In sections 2, 3 and 4 I further analyze some of the specific consequences and influences that evolutionary thinking has had in ethics, metaphysics and epistemology and discuss some criticisms. The final section is devoted to some conclusions.Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero2017-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2494Metatheoria1853-2322 (impresa)1853-2330 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:49Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2494instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:49.727RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implicaciones de la teoría de la evolución en la filosofía
Implications of evolutionary theory in philosophy
title Implicaciones de la teoría de la evolución en la filosofía
spellingShingle Implicaciones de la teoría de la evolución en la filosofía
Martínez, Maximiliano
Evolución
Filosofía
Ética
Metafísica
Filosofía de la ciencia
Evolution
Philosophy
Ethics
Metaphysics
Philosophy of science
Evolução
Filosofia
Filosofia da ciência
title_short Implicaciones de la teoría de la evolución en la filosofía
title_full Implicaciones de la teoría de la evolución en la filosofía
title_fullStr Implicaciones de la teoría de la evolución en la filosofía
title_full_unstemmed Implicaciones de la teoría de la evolución en la filosofía
title_sort Implicaciones de la teoría de la evolución en la filosofía
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Maximiliano
author Martínez, Maximiliano
author_facet Martínez, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Evolución
Filosofía
Ética
Metafísica
Filosofía de la ciencia
Evolution
Philosophy
Ethics
Metaphysics
Philosophy of science
Evolução
Filosofia
Filosofia da ciência
topic Evolución
Filosofía
Ética
Metafísica
Filosofía de la ciencia
Evolution
Philosophy
Ethics
Metaphysics
Philosophy of science
Evolução
Filosofia
Filosofia da ciência
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, Maximiliano. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. Departamento de Humanidades; México.
En este artículo expongo varias de las importantes implicaciones que la investigación en la evolución y sus procesos ha tenido en la reflexión filosófica. En la siguiente sección menciono, de manera general algunos de los aportes e influencias más relevantes en varias de las ramas de la filosofía, tales como teología, metafísica, epistemología, filosofía de la ciencia, filosofía de la mente y ética. Posteriormente, en las secciones 3, 4 y 5, analizo con mayor detalle algunas consecuencias particulares que ha tenido la investigación evolutiva en tres áreas fundamentales de la filosofía: ética, metafísica y epistemología (explicación científica). También mencionaré algunas críticas. En la sección final enumeraré algunas conclusiones.
In this paper I analyze some of the important implications ofevolutionary research on philosophical thinking. In the first section I discuss what I believe are the most relevant impacts of evolution in several areas of philosophy, such as theology, metaphysics, epistemology, philosophy of science, philosophy of mind and ethics. In sections 2, 3 and 4 I further analyze some of the specific consequences and influences that evolutionary thinking has had in ethics, metaphysics and epistemology and discuss some criticisms. The final section is devoted to some conclusions.
description Fil: Martínez, Maximiliano. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. Departamento de Humanidades; México.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2494
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv Metatheoria
1853-2322 (impresa)
1853-2330 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340601181241344
score 12.623145