Roger Chartier. Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, 271 páginas.

Autores
Herrero, Alejandro
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Herrero, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Herrero, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El presente libro, Cultura escrita, literatura e historia, se compone de seis reportajes que atraviesan prácticamente toda su obra. Especialistas tan diversos como antropólogos, sociólogos, historiadores, críticos literarios, literatos y editores lo interrogan desde diferentes perspectivas. Pues bien, esto es posible porque sus investigaciones ofrecen una gama importante de cuestiones y problemas que van más allá de las inquietudes de un historiador clásico. Es conocido que su objeto de estudio principal es la producción y reproducción de lo escrito.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Comunicación escrita
Comunicación oral
Cultura
Literatura (Arte)
Historia
Reseñas bibliográficas
Chartier, Roger
Written communication
Verbal communication
Culture
Literature (Art)
History
Reviews
Comunicação escrita
Comunicação oral
História
Resenhas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2651

id RIDAA_cb2de8f3e6469bef81ee5274bbf54200
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2651
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Roger Chartier. Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, 271 páginas.Herrero, AlejandroComunicación escritaComunicación oralCulturaLiteratura (Arte)HistoriaReseñas bibliográficasChartier, RogerWritten communicationVerbal communicationCultureLiterature (Art)HistoryReviewsComunicação escritaComunicação oralHistóriaResenhasFil: Herrero, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Herrero, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El presente libro, Cultura escrita, literatura e historia, se compone de seis reportajes que atraviesan prácticamente toda su obra. Especialistas tan diversos como antropólogos, sociólogos, historiadores, críticos literarios, literatos y editores lo interrogan desde diferentes perspectivas. Pues bien, esto es posible porque sus investigaciones ofrecen una gama importante de cuestiones y problemas que van más allá de las inquietudes de un historiador clásico. Es conocido que su objeto de estudio principal es la producción y reproducción de lo escrito.Universidad Nacional de Quilmes2000info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2651Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2651instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:50.83RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Roger Chartier. Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, 271 páginas.
title Roger Chartier. Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, 271 páginas.
spellingShingle Roger Chartier. Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, 271 páginas.
Herrero, Alejandro
Comunicación escrita
Comunicación oral
Cultura
Literatura (Arte)
Historia
Reseñas bibliográficas
Chartier, Roger
Written communication
Verbal communication
Culture
Literature (Art)
History
Reviews
Comunicação escrita
Comunicação oral
História
Resenhas
title_short Roger Chartier. Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, 271 páginas.
title_full Roger Chartier. Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, 271 páginas.
title_fullStr Roger Chartier. Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, 271 páginas.
title_full_unstemmed Roger Chartier. Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, 271 páginas.
title_sort Roger Chartier. Cultura escrita, literatura e historia. Conversaciones con Roger Chartier, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, 271 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero, Alejandro
author Herrero, Alejandro
author_facet Herrero, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación escrita
Comunicación oral
Cultura
Literatura (Arte)
Historia
Reseñas bibliográficas
Chartier, Roger
Written communication
Verbal communication
Culture
Literature (Art)
History
Reviews
Comunicação escrita
Comunicação oral
História
Resenhas
topic Comunicación escrita
Comunicación oral
Cultura
Literatura (Arte)
Historia
Reseñas bibliográficas
Chartier, Roger
Written communication
Verbal communication
Culture
Literature (Art)
History
Reviews
Comunicação escrita
Comunicação oral
História
Resenhas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Herrero, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Herrero, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El presente libro, Cultura escrita, literatura e historia, se compone de seis reportajes que atraviesan prácticamente toda su obra. Especialistas tan diversos como antropólogos, sociólogos, historiadores, críticos literarios, literatos y editores lo interrogan desde diferentes perspectivas. Pues bien, esto es posible porque sus investigaciones ofrecen una gama importante de cuestiones y problemas que van más allá de las inquietudes de un historiador clásico. Es conocido que su objeto de estudio principal es la producción y reproducción de lo escrito.
description Fil: Herrero, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2651
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340601864912896
score 12.623145