El Mercosur y las alternativas para el orden mundial

Autores
Jaguaribe, Helio
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Jaguaribe, Helio. Instituto de Estudios Políticos y Sociales; Brasil.
Este breve estudio se propone examinar las alternativas más probables para el orden mundial, desde este fin de siglo hasta el primer tercio del siglo XXI. y realizar, a partir de ese mareo, un análisis sucinto de las poosibilidades que tendrá el Mercosur, incluida la hipótesis de la incorporación al grupo conformado por 1os cuatro países inciales de otros países de América Latina. Este planteo se inscribe en el ámbito de lo que habitualmente se llama prospectiva, esto es, la disciplina que se propone prever, para universos sociales de cierta magnitud, de forma racional y, empleando una metodología científica pertinente, las probables tendencias estructurales en periodos futuros. La posibilidad de ejercicios de prospectiva deriva de la comprensión de que el proceso histórico-social está condicionado por cuatro órdenes de factores: factores reales, factores ideales, la libertad humana y el acaso.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Integración regional
Integración económica
Mercosur
Regional integration
Economic integration
Integração regional
Integração econômica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1478

id RIDAA_b9fe942d7c79463ab9ee47e1626c5f4c
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1478
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El Mercosur y las alternativas para el orden mundialJaguaribe, HelioIntegración regionalIntegración económicaMercosurRegional integrationEconomic integrationIntegração regionalIntegração econômicaFil: Jaguaribe, Helio. Instituto de Estudios Políticos y Sociales; Brasil.Este breve estudio se propone examinar las alternativas más probables para el orden mundial, desde este fin de siglo hasta el primer tercio del siglo XXI. y realizar, a partir de ese mareo, un análisis sucinto de las poosibilidades que tendrá el Mercosur, incluida la hipótesis de la incorporación al grupo conformado por 1os cuatro países inciales de otros países de América Latina. Este planteo se inscribe en el ámbito de lo que habitualmente se llama prospectiva, esto es, la disciplina que se propone prever, para universos sociales de cierta magnitud, de forma racional y, empleando una metodología científica pertinente, las probables tendencias estructurales en periodos futuros. La posibilidad de ejercicios de prospectiva deriva de la comprensión de que el proceso histórico-social está condicionado por cuatro órdenes de factores: factores reales, factores ideales, la libertad humana y el acaso.1998-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1478Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1478instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:40.034RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Mercosur y las alternativas para el orden mundial
title El Mercosur y las alternativas para el orden mundial
spellingShingle El Mercosur y las alternativas para el orden mundial
Jaguaribe, Helio
Integración regional
Integración económica
Mercosur
Regional integration
Economic integration
Integração regional
Integração econômica
title_short El Mercosur y las alternativas para el orden mundial
title_full El Mercosur y las alternativas para el orden mundial
title_fullStr El Mercosur y las alternativas para el orden mundial
title_full_unstemmed El Mercosur y las alternativas para el orden mundial
title_sort El Mercosur y las alternativas para el orden mundial
dc.creator.none.fl_str_mv Jaguaribe, Helio
author Jaguaribe, Helio
author_facet Jaguaribe, Helio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Integración regional
Integración económica
Mercosur
Regional integration
Economic integration
Integração regional
Integração econômica
topic Integración regional
Integración económica
Mercosur
Regional integration
Economic integration
Integração regional
Integração econômica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Jaguaribe, Helio. Instituto de Estudios Políticos y Sociales; Brasil.
Este breve estudio se propone examinar las alternativas más probables para el orden mundial, desde este fin de siglo hasta el primer tercio del siglo XXI. y realizar, a partir de ese mareo, un análisis sucinto de las poosibilidades que tendrá el Mercosur, incluida la hipótesis de la incorporación al grupo conformado por 1os cuatro países inciales de otros países de América Latina. Este planteo se inscribe en el ámbito de lo que habitualmente se llama prospectiva, esto es, la disciplina que se propone prever, para universos sociales de cierta magnitud, de forma racional y, empleando una metodología científica pertinente, las probables tendencias estructurales en periodos futuros. La posibilidad de ejercicios de prospectiva deriva de la comprensión de que el proceso histórico-social está condicionado por cuatro órdenes de factores: factores reales, factores ideales, la libertad humana y el acaso.
description Fil: Jaguaribe, Helio. Instituto de Estudios Políticos y Sociales; Brasil.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1478
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340596399734784
score 12.623145