Ana Clarisa Agüero, El espacio del arte. Una microhistoria del Museo Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Univers...
- Autores
- Rodríguez, Fernando Diego
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Fernando Diego. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
A partir de allí, el libro de Agüero nos propone el relato histórico de un evento, sólo en apariencia pequeño. Sin embargo la destreza de la investigación y sus resultados nos pondrán al finalizar su lectura en una encrucijada de problemas de la historia política y cultural donde cada investigador podrá elegir un camino distinto a recorrer. La organización del libro es poliédrica, casi cubista. Permite hablar -parafraseando a Alberto Hidalgo- de un “libro de varios lados”. Si por uno de esos lados están el Estado cordobés, las élites provinciales y sus proyectos, por otro están las biografías de tres personajes claves en el desarrollo del campo cultural mediterráneo – y argentino-, como son Ramón J. Cárcano, el arquitecto Johannes Kronfuss y el pintor Octavio Pinto. Cada uno de estos capítulos podría situarse como un comienzo del relato, como iniciales también podrían ser las páginas finales, donde la autora pone a prueba la eficacia de su investigación para iluminar la escena cultural cordobesa de comienzos del siglo XX. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Historiografía
Historia política
Córdoba (Argentina : Provincia)
Museo
Museo Politécnico de Córdoba
Historiography
Political history
Museum
Historiografia
História política
Museu - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1788
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_b74f3b2ac597d30b1694c42e98b9f5a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1788 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Ana Clarisa Agüero, El espacio del arte. Una microhistoria del Museo Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2009, 142 páginasRodríguez, Fernando DiegoHistoriografíaHistoria políticaCórdoba (Argentina : Provincia)MuseoMuseo Politécnico de CórdobaHistoriographyPolitical historyMuseumHistoriografiaHistória políticaMuseuFil: Rodríguez, Fernando Diego. Universidad de Buenos Aires; Argentina.A partir de allí, el libro de Agüero nos propone el relato histórico de un evento, sólo en apariencia pequeño. Sin embargo la destreza de la investigación y sus resultados nos pondrán al finalizar su lectura en una encrucijada de problemas de la historia política y cultural donde cada investigador podrá elegir un camino distinto a recorrer. La organización del libro es poliédrica, casi cubista. Permite hablar -parafraseando a Alberto Hidalgo- de un “libro de varios lados”. Si por uno de esos lados están el Estado cordobés, las élites provinciales y sus proyectos, por otro están las biografías de tres personajes claves en el desarrollo del campo cultural mediterráneo – y argentino-, como son Ramón J. Cárcano, el arquitecto Johannes Kronfuss y el pintor Octavio Pinto. Cada uno de estos capítulos podría situarse como un comienzo del relato, como iniciales también podrían ser las páginas finales, donde la autora pone a prueba la eficacia de su investigación para iluminar la escena cultural cordobesa de comienzos del siglo XX.Universidad Nacional de Quilmes2010info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1788Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-06T09:36:18Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1788instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:36:18.547RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ana Clarisa Agüero, El espacio del arte. Una microhistoria del Museo Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2009, 142 páginas |
| title |
Ana Clarisa Agüero, El espacio del arte. Una microhistoria del Museo Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2009, 142 páginas |
| spellingShingle |
Ana Clarisa Agüero, El espacio del arte. Una microhistoria del Museo Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2009, 142 páginas Rodríguez, Fernando Diego Historiografía Historia política Córdoba (Argentina : Provincia) Museo Museo Politécnico de Córdoba Historiography Political history Museum Historiografia História política Museu |
| title_short |
Ana Clarisa Agüero, El espacio del arte. Una microhistoria del Museo Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2009, 142 páginas |
| title_full |
Ana Clarisa Agüero, El espacio del arte. Una microhistoria del Museo Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2009, 142 páginas |
| title_fullStr |
Ana Clarisa Agüero, El espacio del arte. Una microhistoria del Museo Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2009, 142 páginas |
| title_full_unstemmed |
Ana Clarisa Agüero, El espacio del arte. Una microhistoria del Museo Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2009, 142 páginas |
| title_sort |
Ana Clarisa Agüero, El espacio del arte. Una microhistoria del Museo Politécnico de Córdoba entre 1911 y 1916, Córdoba, Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2009, 142 páginas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Fernando Diego |
| author |
Rodríguez, Fernando Diego |
| author_facet |
Rodríguez, Fernando Diego |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historiografía Historia política Córdoba (Argentina : Provincia) Museo Museo Politécnico de Córdoba Historiography Political history Museum Historiografia História política Museu |
| topic |
Historiografía Historia política Córdoba (Argentina : Provincia) Museo Museo Politécnico de Córdoba Historiography Political history Museum Historiografia História política Museu |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Fernando Diego. Universidad de Buenos Aires; Argentina. A partir de allí, el libro de Agüero nos propone el relato histórico de un evento, sólo en apariencia pequeño. Sin embargo la destreza de la investigación y sus resultados nos pondrán al finalizar su lectura en una encrucijada de problemas de la historia política y cultural donde cada investigador podrá elegir un camino distinto a recorrer. La organización del libro es poliédrica, casi cubista. Permite hablar -parafraseando a Alberto Hidalgo- de un “libro de varios lados”. Si por uno de esos lados están el Estado cordobés, las élites provinciales y sus proyectos, por otro están las biografías de tres personajes claves en el desarrollo del campo cultural mediterráneo – y argentino-, como son Ramón J. Cárcano, el arquitecto Johannes Kronfuss y el pintor Octavio Pinto. Cada uno de estos capítulos podría situarse como un comienzo del relato, como iniciales también podrían ser las páginas finales, donde la autora pone a prueba la eficacia de su investigación para iluminar la escena cultural cordobesa de comienzos del siglo XX. |
| description |
Fil: Rodríguez, Fernando Diego. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1788 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1788 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848045515367776256 |
| score |
13.24909 |