Violencia de género y discurso : análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas
- Autores
- Zamora, Daniela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zamora, Daniela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Violencia de género y discurso. Análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas estudia el discurso de mujeres que trabajan asistiendo a otras: aquellas que han sufrido violencia de género. Daniela Zamora entrevista en sus ámbitos de trabajo a psicólogas clínicas, abogadas y comisarias cuya posición social, capacitación, cercanía con la problemática y -en muchos casos- militancia feminista harían presumir que encarnan representaciones contra-hegemónicas sobre las identidades y la violencia de género. Pero se pregunta hasta qué punto estos discursos contribuyen a la reproducción o a la transformación de las relaciones desiguales entre los géneros y, en definitiva, indaga en cuál es su rol discursivo -es decir, político-. Sedes de organizaciones sociales, oficinas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y las paredes húmedas de la casa vieja donde funciona la única comisaría de la Mujer de un poblado distrito bonaerense son algunos de los escenarios vivos donde esta trama vincula a diario a víctimas, victimarios, profesionales, prácticas y discursos, y de donde Zamora ha recuperado el corpus para su investigación.
Cap. 1. Cuestiones teóricas y metodológicas -- cap. 2. La representación de la experiencia -- cap. 3. Los procesos materiales -- cap. 4. Los procesos materiales -- cap. 5. Tensión entre lo personal y lo impersonal: ellas, vos, yo, nosotras. - Materia
-
Violencia de género
Entrevistas
Mujeres
Análisis del discurso
Gender-based violence
Interviews
Women
Speech analysis
Violência de gênero
Mulheres
Análise do discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/823
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_b243e6d4b3d1c9ad4c6e9a3436a82e21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/823 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Violencia de género y discurso : análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimasZamora, DanielaViolencia de géneroEntrevistasMujeresAnálisis del discursoGender-based violenceInterviewsWomenSpeech analysisViolência de gêneroMulheresAnálise do discursoFil: Zamora, Daniela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Violencia de género y discurso. Análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas estudia el discurso de mujeres que trabajan asistiendo a otras: aquellas que han sufrido violencia de género. Daniela Zamora entrevista en sus ámbitos de trabajo a psicólogas clínicas, abogadas y comisarias cuya posición social, capacitación, cercanía con la problemática y -en muchos casos- militancia feminista harían presumir que encarnan representaciones contra-hegemónicas sobre las identidades y la violencia de género. Pero se pregunta hasta qué punto estos discursos contribuyen a la reproducción o a la transformación de las relaciones desiguales entre los géneros y, en definitiva, indaga en cuál es su rol discursivo -es decir, político-. Sedes de organizaciones sociales, oficinas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y las paredes húmedas de la casa vieja donde funciona la única comisaría de la Mujer de un poblado distrito bonaerense son algunos de los escenarios vivos donde esta trama vincula a diario a víctimas, victimarios, profesionales, prácticas y discursos, y de donde Zamora ha recuperado el corpus para su investigación.Cap. 1. Cuestiones teóricas y metodológicas -- cap. 2. La representación de la experiencia -- cap. 3. Los procesos materiales -- cap. 4. Los procesos materiales -- cap. 5. Tensión entre lo personal y lo impersonal: ellas, vos, yo, nosotras.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf9789875584686http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/823Tesis posgrado;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:22Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/823instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:23.029RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia de género y discurso : análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas |
title |
Violencia de género y discurso : análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas |
spellingShingle |
Violencia de género y discurso : análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas Zamora, Daniela Violencia de género Entrevistas Mujeres Análisis del discurso Gender-based violence Interviews Women Speech analysis Violência de gênero Mulheres Análise do discurso |
title_short |
Violencia de género y discurso : análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas |
title_full |
Violencia de género y discurso : análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas |
title_fullStr |
Violencia de género y discurso : análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas |
title_full_unstemmed |
Violencia de género y discurso : análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas |
title_sort |
Violencia de género y discurso : análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamora, Daniela |
author |
Zamora, Daniela |
author_facet |
Zamora, Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia de género Entrevistas Mujeres Análisis del discurso Gender-based violence Interviews Women Speech analysis Violência de gênero Mulheres Análise do discurso |
topic |
Violencia de género Entrevistas Mujeres Análisis del discurso Gender-based violence Interviews Women Speech analysis Violência de gênero Mulheres Análise do discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zamora, Daniela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Violencia de género y discurso. Análisis crítico de entrevistas a profesionales que acompañan a las víctimas estudia el discurso de mujeres que trabajan asistiendo a otras: aquellas que han sufrido violencia de género. Daniela Zamora entrevista en sus ámbitos de trabajo a psicólogas clínicas, abogadas y comisarias cuya posición social, capacitación, cercanía con la problemática y -en muchos casos- militancia feminista harían presumir que encarnan representaciones contra-hegemónicas sobre las identidades y la violencia de género. Pero se pregunta hasta qué punto estos discursos contribuyen a la reproducción o a la transformación de las relaciones desiguales entre los géneros y, en definitiva, indaga en cuál es su rol discursivo -es decir, político-. Sedes de organizaciones sociales, oficinas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y las paredes húmedas de la casa vieja donde funciona la única comisaría de la Mujer de un poblado distrito bonaerense son algunos de los escenarios vivos donde esta trama vincula a diario a víctimas, victimarios, profesionales, prácticas y discursos, y de donde Zamora ha recuperado el corpus para su investigación. Cap. 1. Cuestiones teóricas y metodológicas -- cap. 2. La representación de la experiencia -- cap. 3. Los procesos materiales -- cap. 4. Los procesos materiales -- cap. 5. Tensión entre lo personal y lo impersonal: ellas, vos, yo, nosotras. |
description |
Fil: Zamora, Daniela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789875584686 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/823 Tesis posgrado; |
identifier_str_mv |
9789875584686 Tesis posgrado; |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618635231887360 |
score |
13.070432 |